El parlamentario además afirmó que esperan que luego de las declaraciones del abogado ante la Fiscalía, Luis Hermosilla sea formalizado y se pueda dilucidar que otras actores eran parte de su red de corrupción.
El diputado Manouchehri (PS) tachó de “graves” las gestiones del esposo de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, en elecciones de cargos del Poder Judicial. Y respaldó la idea de cambiar el sistema de nombramientos en tal pilar del Estado.
La iniciativa, en primer trámite legislativo, también busca modificar el Código Civil para reconocer a los animales como seres sintientes.
Tras la sesión de la comisión investigadora por el “caso Hermosilla”, Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron que presentarán una iniciativa para regularizar eventuales influencias de abogados litigantes en el nombramiento de ministros.
El diputado Daniel Manouchehri (PS) destacó que el ex secretario de Estado y primo del exmandatario, “tiene que dar cuenta de su participación tanto en el nombramiento del director de la PDI como de la información que recibía del abogado”.
El parlamentario del Partido Socialista entregó su visión respecto al “silencio mediático” en torno al polémico caso de cohecho y posible fraude al fisco. Además, comentó la situación al interior del Servicio de Impuestos Internos.
“Queremos que esta investigación se lleve a fondo, y los eventuales responsables paguen con el máximo de las penas”, reafirmó el legislador por la Región de Coquimbo, Daniel Manouchehri.
Para conocer los avances de la gestión, el diputado Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini junto al vicepresidente del PS Eduardo Bermúdez, se reunieron en un café de la plaza de armas con la actual alcaldesa de Santiago.
El diputado Daniel Manouchehri aseguró que lo que defiende la oposición “no es la propiedad de los trabajadores sobre sus cotizaciones, lo que defienden es la propiedad de las AFP sobre los fondos de pensiones”.
El diputado del Partido Socialista se desligó del comunicado que entregó la colectividad sobre las acciones legales emprendidas por el exministro, tildándolo de “un error”. Además. llamó a la unidad entre las fuerzas políticas del oficialismo.
La instancia comprobó que existía una política sistemática de venta de artículos falsos y advirtió la necesidad de realizar cambios en la ley para proteger a los consumidores. En la misma jornada, se visaron las conclusiones de otras dos comisiones.
La senadora e integrante de la campaña por el A Favor, Ximena Rincón, lamentó el que “hayan existido personas que hayan hecho mentir a la Presidenta”, en alusión a sus declaraciones sobre un retroceso en derechos de las mujeres.
Desde la instancia de la Cámara de Diputados pidieron también avanzar a un royalty a la industria. “No puede ser que donde se producen millones de dólares, unas cuadras más allá ni siquiera tengan agua potable”, señalaron.
Desde Chile Vamos y Republicanos señalaron que la mantención de la directora de presupuestos va a perjudicar el debate por el presupuesto 2024. El diputado socialista Daniel Manouchehri, consideró que la oposición es “ociosa y mala leche”.
La iniciativa ingresará al Congreso el viernes y será dada a conocer en una cadena nacional esta noche. Luego de un cónclave en Cerro Castillo, parlamentarios de partidos de Gobierno destacaron, entre otras cosas, las medidas pro transparencia.
El exmandatario indicó que las movilizaciones buscaron “debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia”. Desde el PS criticaron al exmandatario. “Cuando se requería diálogo optaba por declarar la guerra”, plantearon
La senadora de RN Paulina Núñez consideró que la relación con el Ejecutivo está quebrada porque es un Gobierno “que no es de todos los chilenos”. Mientras, el jefe de bancada de diputados PS, Daniel Manouchehri, emplazó a enviar una señal al país.