En medio de la discusión de múltiples proyectos, una nutrida agenda de reformas y nuevas catástrofes naturales que asolan parte del país, la coalición de Gobierno, nuevamente, centra su atención en sus conflictos internos. Un comité político extraordinario determinó volver a lo planteado luego del cónclave de la semana pasada, aunque sectores del oficialismo creen que restan conversaciones por sostener.
La directiva de la Democracia Cristiana apoyaría el mecanismo que proponga el Gobierno, sea éste una comisión bicameral o una Asamblea Constituyente.
En conversación con Radio Universidad de Chile, la diputada Yasna Provoste indicó que desde la bancada DC impulsan una propuesta que va a “permitir que los Centros de Formación, de aquí al año 2016, puedan migrar a ser también entidades sin fines de lucro.”
No solo la reforma laboral muestra divisiones, sino también la agenda antidelincuencia enfrenta al Ministro del Interior con parlamentarios del conglomerado.
Una dura controversia generó el llamado que la Iglesia Católica y sectores vinculados a ella hicieron este domingo para que el Parlamento rechace el proyecto de ley que regula el aborto terapéutico. La Conferencia Episcopal publicó un inserto en el diario El Mercurio que recuerda a los legisladores cristianos “su irrenunciable e inexcusable deber de […]
El diputado señaló que la Falange, en temas como la despenalización del aborto terapéutico y la Reforma Laboral, ha dado muestras de haber sido cooptada por los elementos más reticentes a los cambios, ayudados por lo que califica como la “Renuncia sin realismo” que se estaría implementando.
Los antecedentes surgidos en torno de la relación que habrían tenido los hijos del presidente de la Democracia Cristiana, senador Jorge Pizarro, con la emisión de boletas a Soquimich, han profundizado los cuestionamientos y las divisiones al interior de la Falange. Mientras unos piden que el parlamentario dé un paso al costado de la mesa directiva, otros plantean que son sus hijos quienes deben responder.
El diputado aseguró que la situación de Jorge Pizarro tiene a toda la DC “complicada”. Esto, porque todas las afirmaciones que ha hecho respecto de los dineros que sus hijos recibieron de SQM “se han ido desmoronando una a una”. Por eso, llamó a dirimir las disputas internas y poder avanzar en el destino de la mesa que dirige a la falange.
Pese a que dijo que “no es el momento de las candidaturas”, el senador DC señaló que puede asumir una postulación “si la DC lo estima”.
El ex parlamentario y abogado DC, Eduardo Saffirio, se refirió al cambio del panorama político luego del cambio de directiva en su partido y la elección en el Partido Socialista. “Hay una crisis enorme al interior de los partidos políticos que viene de años y los dirigentes no se dan cuenta de eso”, señaló.
El diputado insistió en que el Senador debe revisar su permanencia en la directiva DC. Esto, por las boletas que la empresa de sus hijos habría entregado a SQM y que son investigadas por el Ministerio Público.
El ex ministro de la Secretaría Nacional de la Presidencia, insistió en la necesidad de realizar un cambio de gabinete para dar una real señal de vuelco de timón. Sobre la situación de los hijos del senador Pizarro en la Democracia Cristiana, aseguró que debe darse una explicación, lo antes posible.
El Tribunal Supremo (TS) de la Democracia Cristiana rechazó el oficio presentado por un grupo de militantes del partido, encabezados por Ricardo Hormazábal tendiente a que los miembros del partido que están involucrados en la emisión de boletas falsas a SQM, suspendieran voluntariamente su militancia. La negativa del TS se fundamentó en la presunción de inocencia, y que de haberse acogido el escrito se habría afectado “la honra de las personas”.
No hay duda que la caja abierta luego de la última denuncia del SII está dejando una lista de recriminaciones, defensas corporativas, dardos al actual gabinete y una “cocina” de acuerdos. ¿Cuál es el siguiente paso? Se preguntan muchos. El “caiga quién caiga”, las soluciones transversales de la “vieja guardia” o un mensaje más enérgico que considere “sanciones morales” o convocar a la AC. Los casos Penta, SQM y Caval están poniendo en el banquillo a la clase política.
Mediante una declaración pública, un grupo de militantes de la Democracia Cristiana exigen que los militantes de la Falange que estén involucrados en la emisión de boletas y facturas falsas “suspendan voluntariamente, y desde ahora, el ejercicio de sus derechos militantes y entreguen al Tribunal Supremo del Partido y a las autoridades encargadas de investigar, todos los antecedentes que obren en su poder”, como es el caso del senador y recientemente electo presidente de la colectividad, Jorge Pizarro. Además, anunciaron que este lunes presentarán una petición ante el Tribunal Supremo de la DC para que inicie una investigación sobre este caso.
En conversación con Radio Universidad de Chile, el actual candidato a la primera vicepresidencia de la Democracia Cristiana cuestionó las acciones del hijo de la Presidenta. En la misma lógica, hizo un llamado a recuperar la ética en la política, y también al interior de la falange.
El vicepresidente de Renovación Nacional y ex ministro de Agricultura del Gobierno de Sebastián Piñera se refirió al llamado caso Penta. Además, reflexionó sobre la necesidad que tiene la Alianza de confluir en un partido único, para evitar que pase la “retroexcavadora”.