Clave: derechos humanos

  • Alexis Polo González
  • 08-02-2025
Abuelas de Plaza de Mayo: “Cada encuentro es una luz más que se prende, una demostración que no se puede parar la reconstrucción de la verdad”

Por casi cinco décadas, desde la agrupación han buscado a los nietos que les fueron arrebatados por la dictadura argentina. Luego de un largo proceso, hoy deben también resistir los embates negacionistas de Javier Milei.

  • Diario UChile
  • 05-02-2025
Israel se suma a Estados Unidos y abandona el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Estado hebreo acusó al organismo internacional de demonizar “obsesivamente a la única democracia en Medio Oriente: Israel”. “Se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo”, declaró Gideon Sa’ar.

  • Diario UChile
  • 03-02-2025
Presidente Boric aterriza en Uruguay: se reunirá con “Pepe” Mujica, Luis Lacalle y Yamandú Orsi

Para consolidar la relación bilateral y fortalecer los vínculos políticos, económicos y sociales, el Jefe de Estado realiza su primera visita de trabajo al país latinoamericano ad portas del cambio de mando entre Lacalle y Orsi.

  • Carolina Escobar, FACSO
  • 31-01-2025
Académica Isabel Piper presenta candidatura a dirección de CLACSO con pleno respaldo de la U. de Chile

La institución contribuye a repensar, desde una perspectiva crítica y plural, la problemática integral de las sociedades latinoamericanas y caribeñas. En toda su existencia, nunca una persona de Chile la dirigió o compitió por el puesto, hasta hoy.

  • Diario UChile
  • 29-01-2025
María Emilia Tijoux sobre migración y derechos humanos: “Hay una suerte de nueva barbarie”

La académica de la U. de Chile reflexionó sobre los discursos de odio, que cada vez más encuentran un espacio en el debate público. Así, explicó que detrás de las declaraciones xenófobas se esconde el fascismo, que “legitima el maltrato”.

  • Jorge Zapata
  • 27-01-2025
Mujeres y disidencias en riesgo: el análisis de Dora Barrancos sobre la arremetida anti “wokismo” de Javier Milei

La investigadora argentina destacó que la eliminación del concepto de feminicidio y la minimización de la violencia de género representan un peligro para estos grupos. “Esto es un atropello intolerable a los derechos humanos fundamentales”, reprochó.

  • Alexis Polo González
  • 27-01-2025
“Estamos en un momento clave para evitar retrocesos”: la advertencia de Antonia Urrejola tras el impase entre Trump y Petro

Las tensiones entre EE.UU. y América Latina están lejos de terminar. Por ello, la CELAC convocó a una reunión urgente para el 30 de enero para abordar las medidas del presidente norteamericano en materia de migración, economía y cambio climático.

  • Jorge Zapata
  • 21-01-2025
Ministro Gajardo: “Nunca más podemos mirar al adversario político como una persona que tenemos que destruir”

El titular de Justicia encabezó la primera reunión del Comité de Seguimiento y Participación 2025 del Plan Nacional de Búsqueda, instancia integrada por miembros de la Iglesia Católica, autoridades del Gobierno y familiares de víctimas.

  • Diario UChile
  • 13-01-2025
Excanciller Antonia Urrejola: “Una intervención militar aumentaría la violación a los DDHH en Venezuela”

La ex titular de Relaciones Exteriores destacó que la comunidad internacional debe seguir visibilizando la situación del país petrolero. Además, relevó la importancia de que líderes de la región sigan en contacto con el régimen de Nicolás Maduro.

  • Diario UChile
  • 04-01-2025
ONU exige al Estado de Ecuador hacer justicia en el caso de los cuatro niños desaparecidos

Los niños desaparecieron el 8 de diciembre en Guayaquil después de un partido de futbol, cuando una patrulla militar los detuvo acusándolos de robo. Naciones Unidas pidió que se enjuicie a los responsables y se garantice la no repetición.

  • Camilo Vega Martinez
  • 19-12-2024
Plan Nacional de Búsqueda: presentan nómina oficial de víctimas de desaparición forzada

El Estado constató que son mil 469 las personas que fueron desaparecidas durante la dictadura, de las cuales, a 51 años del Golpe de Estado, mil 162 aun se desconoce su paradero. “Es una respuesta que nos debemos como país”, dijo el ministro Gajardo.

  • Diario UChile
  • 07-12-2024
Plataforma digital reúne 23 mil archivos desclasificados de Estados Unidos sobre su rol en Chile

Con el apoyo de la Embajada de EE.UU., la página web del Museo de la Memoria y los DD.HH. aloja de manera permanente la plataforma DeclassEEUUCL.cl

  • Diario UChile
  • 30-11-2024
El inesperado hallazgo en búsqueda de víctimas: encuentran puesto de vigilancia en ex Colonia Dignidad

La edificación subterránea se descubrió en el marco de la investigación sobre crimenes asociados al enclave alemán en la época de la dictadura militar. Ahora se realizan diligencias para determinar la fecha de construcción y la finalidad de la obra.

  • Diario UChile
  • 28-11-2024
Aumento de inseguridad alimentaria y de homicidios en las infancias: Defensoría de la Niñez presenta informe 2024

El documento consigna una serie de desafíos para la institución, tales como, la implementación del Sistema de Garantías y Protección, además de la transversalización del enfoque de derechos en la gestión pública e instituciones del Estado.

  • Pilar León Pardo
  • 27-11-2024
Exclusión del sistema escolar y expulsiones de niños y niñas: organizaciones reiteran retrocesos tras aprobación de Ley Miscelánea de Migraciones

Luego del despacho al Senado de la iniciativa que modifica la Ley N° 21.325, agrupaciones de migrantes y feministas emitieron una declaración en la que señalan que el proyecto consagra medidas en contra de las infancias y mujeres migrantes.

  • Diario UChile
  • 19-11-2024
Un “chantaje que afecta a la democracia”: organizaciones de DDHH demandan al Senado reponer presupuesto del INDH

Más de 40 agrupaciones y personalidades vinculadas al mundo de los derechos humanos emitieron una declaración pública en la que exigen que el Senado reponga -una vez más- los recursos para el organismo estatal en la Ley de Presupuesto 2025.

  • Pilar León Pardo
  • 14-11-2024
Extradición de Adriana Rivas: el proceso que revisa su impugnación para no enfrentar a la justicia chilena

La Corte Federal de Australia fijo este jueves la hoja de ruta de este procedimiento que se extenderá hasta marzo de 2025. “Necesitamos que la justicia se pronuncie con sentido de oportunidad”, dijo el abogado de derechos humanos, Francisco Ugás.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X