El evento literario se realizará entre el 29 de febrero al 3 de marzo frente al Palacio Consistorial de la comuna, y contará con distintas actividades como lanzamientos, talleres gratuitos, jornadas de formación enfocadas en el fomento a la lectura.
Hasta el 7 de noviembre se realizará una nueva versión de la Primavera del Libro, feria literaria que este año convoca a más de 90 editoriales independientes y universitarias. Además, en esta ocasión, la actividad abandonará el Parque Bustamante para instalarse en tres puntos de la comuna de Providencia en un formato itinerante.
La crisis sanitaria supuso una catástrofe para las editoriales independientes que, hace poco más de un año, se vieron enfrentadas a un escenario inédito. Sin embargo, la pandemia también puso de manifiesto la relevancia del libro como bien esencial y hoy, si bien las cuentas no son las esperadas, el panorama parece mucho más tranquilo.
El evento literario se realizará de manera virtual entre el 17 y 20 de diciembre. Entre esos días, se realizarán cerca de 50 actividades gratuitas para el público tales como conversaciones, entrevistas a escritores y escritoras y lanzamientos de libros.
La feria se realizará el 21 y 22 de diciembre en el GAM, con un programa centrado en temas como Derechos Humanos y cambio constitucional.
Este lunes, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, instaló una nueva discusión sobre la industria de los libros como artefacto cultural al inaugurar en su comuna la primera librería popular. Rosa Rodríguez, editora miembro de la Cooperativa de la Furia del Libro, explicó a Radio y Diario Universidad de Chile porqué se inflan los precios de los libros en las grandes cadenas y calificó la propuesta de Jadue como una opción para llevar sus catálogos a sectores que no contaban con librerías.
Edgardo Cozarinsky, María Sonia Cristoff, Selva Almada, Damián Tabarovsky, Daniel Link, Horacio Castellanos Moya y el ecuatoriano Esteban Mayorga, entre otros, serán parte de esta comitiva.
El evento se realizará entre el 1 y el 4 de diciembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Con motivo de su llegada a Chile, la editorial peruana Estruendomudo CL ha organizado la «Nueva invasión», una semana dedicada a la literatura y migración en nuestro país, y los vínculos históricos entre ambos países.
El evento se realizará entre el 6 y el 11 de octubre en el Parque Bustamente. En esta ocasión, se reunirán cerca de 120 editoriales independientes.
Generar mayores espacios para las editoriales independientes, promover los proyectos de escritores nacionales, y fomentar la lectura mediante una política continua fueron algunas de las reflexiones que realizaron distintos editores nacionales.
Más de un centenar de editoriales independientes participarán la próxima semana de la octava Furia del Libro, feria que además contempla actividades familiares y musicales durante cuatro jornadas en el GAM.