Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 11 de diciembre de 2023

Escritorio

Clave: flavia liberona

Quintero, 7 de junio de 2022.
La planta de AES Gener Ventanas es fotografiada tras la jornada de ayer en que el nivel de dioxido de azufre presente en el aire superara por cinco veces la norma permitida.
Andres Pina/Aton Chile

Flavia Liberona y crisis ambiental en Quintero-Puchuncaví: “Hay una especie de manga ancha para las industrias”

Jueves 25 de mayo 2023

FLAVIA LIBERONA

Flavia Liberona por royalty a la industria forestal: “No cabe en la categoría clásica”

Jueves 16 de febrero 2023

FLAVIA LIBERONA

Flavia Liberona por Balance Ambiental 2022: “La capacidad del Estado es insuficiente para fiscalizar las leyes que tenemos”

Miércoles 28 de diciembre 2022

liberona

Flavia Liberona sobre acuerdos emanados de la COP26: “Si no hay presión pueden quedar en la nada”

Viernes 12 de noviembre 2021

liberona

Flavia Liberona por sobregiro ecológico: “Tenemos que cambiar la forma de consumir y producir alimentos”

Sábado 31 de julio 2021

dia medio ambiente grande

Flavia Liberona: “Tenemos que avanzar a un derecho colectivo de vivir en un medio ambiente sano”

Sábado 5 de junio 2021

pascua-lama-reuters

Flavia Liberona: “En materia ambiental el gobierno actúa de una manera distinta a lo que dice su discurso”

Jueves 24 de diciembre 2020

WhatsApp Image 2019-10-30 at 4.47.54 PM

¿Quién responde por las demandas ambientales? Organizaciones rechazan cancelación de la COP 25

Miércoles 30 de octubre 2019

parque

Fundación Terram denuncia relocalización de salmoneras en Reserva Nacional Kawésqar

Viernes 5 de julio 2019

Activistas de Greenpeace despliegan un banner en la cinta transportadora de carbón de la Mina Invierno ubicada en Isla Riesco, Región de Magallanes. La acción, se enmarca dentro de las actividades internacionales de Greenpeace contra los combustibles fósiles y la campaña "Salvemos los mares del fin del mundo", que busca proteger los mares de la Patagonia Chilena ante el avance de la salmonicultura.

Flavia Liberona sobre Mina Invierno: “El Gobierno no puede intervenir en este proceso”

Miércoles 3 de julio 2019

liberona

Flavia Liberona cuestiona ausencia de Chile en acuerdo de Escazú: El Gobierno raya en lo ridículo

Lunes 11 de marzo 2019

mano petroleo

Expertos valoran ley sobre delitos ambientales del Gobierno aunque advierten su insuficiencia

Lunes 21 de enero 2019

quintero

Cierre de Pascua Lama y zonas de sacrificio: lo mejor y lo peor del año para el medioambiente

Jueves 27 de diciembre 2018

A_UNO_913047_a987e

Renuncia de Rodrigo Benítez genera críticas en ambientalistas

Lunes 18 de junio 2018

termoeléctrica a carbón

Cerrar termoeléctricas a carbón: El desafío de la Comisión Permanente de Cambio Climático

Lunes 27 de noviembre 2017

liberona

Flavia Liberona: “Los ecosistemas no votan y a los políticos les importan los votos”

Lunes 30 de octubre 2017

10/05/2016. San Rafael de Heredia. Centro de Acopio Fernando Matamoros. Recorrido por el centro de acopio y el de manejo de residuos orgánicos de San Rafael de Heredia, que es manejado por la municipalidad de San Rafael. Fotografía Marcela Bertozzi

Los desafíos que tendrán las empresas ante la nueva Ley de Reciclaje

Sábado 18 de marzo 2017