Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 2 de octubre de 2023

Escritorio

Clave: impunidad

La Mar de Músicas rinde este viernes homenaje a Víctor Jara por el cincuenta aniversario de su muerte
AYUNTAMIENTO CARTAGENA
20/7/2023

Víctor Jara y Littré Quiroga: Corte Suprema entró en la última etapa del juicio

Martes 25 de julio 2023

Janet Toro

El arte grita cuando la Justicia no llega

Jueves 13 de julio 2023

Santiago 14 de agosto 2018

Temáticas del Museo de la memoria y los derechos humanos.

Javier Torres/Aton Chile

Abogada Magdalena Garcés y condenas por Caravana de la Muerte: “Estas personas no fueron juzgadas y sancionadas justamente sino que fueron asesinadas”

Sábado 17 de junio 2023

maria

María Paz Grandjean: “Somos la constatación de una policía no profesional”

Martes 18 de abril 2023

WhatsApp Image 2022-08-22 at 4.33.15 PM

Franja del Rechazo: Dirigencias LGTBIQ+ advierten apología de la violencia y un nulo compromiso con la seguridad de mujeres y diversidades sexuales

Lunes 22 de agosto 2022

Foto Agencia Aton

No más “pacto de silencio” por casos de DD.DD: “El Estado tiene la responsabilidad de hacerse cargo de una gran demanda”

Domingo 14 de agosto 2022

marcha

Mujeres y diversidades conmemoran 8 de Marzo demandando equidad de género y resguardo de derechos

Martes 8 de marzo 2022

jaime bellolio

Ministro Bellolio acusa “golpe blando” por acusación constitucional contra Presidente Piñera

Miércoles 13 de octubre 2021

Archivo_000

Familiares y amigos de el “Neco” piden justicia a un año de su muerte

Jueves 28 de enero 2021

aton166621-1200x800

Impunidad por orden público: Senado posterga revisión de polémico proyecto que entrega “licencia para matar” a Carabineros

Miércoles 16 de diciembre 2020

CH01. SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 10/12/2015.- Fotografías de chilenos desaparecidos durante la dictadura hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, el Museo de la Memoria, durante el día Internacional de los Derechos Humanos en Santiago de Chile (Chile). Un total de 1.373 antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet están en manos de la Justicia chilena en condición de procesados, acusados o condenados, informaron hoy fuentes oficiales. De ese total, 495 se encuentran como procesados, 216 en calidad de acusados y 662 están condenados, 180 de ellos en sentencia de primera instancia, 138 han sido condenados en segunda instancia por una Corte de Apelaciones y 334 por sentencia definitiva dictada por la Corte Suprema. EFE/Sebastian Silva

Lucía Sepúlveda y absolución de involucrados en ‘Operación Colombo’: “Confirma a los agentes del Estado que pueden seguir violando los DD.HH.”

Martes 1 de diciembre 2020

Agencia ATON

Madre de Romario Veloz a los responsables de su muerte: “Hicieron un pacto de silencio y no van a dar su brazo a torcer”

Martes 13 de octubre 2020

2

Injusticia en el “oasis latinoamericano”: las muertes migrantes impunes tras el estallido

Sábado 10 de octubre 2020

Linares

Movimiento Justicia para Linares y reunión con ministro Larraín: “Nos deja la tranquilidad de que no estamos solos”

Martes 15 de septiembre 2020