En conversación con Juan Pablo Cárdenas, el presidente del Instituto de Chile se refirió a los desafíos de la entidad y a la necesidad de vincular el trabajo de la institución con la ciudadanía.
La Secretaria Ejecutiva de la Cepal comentó con Diario y Radio Universidad de Chile las proyecciones económicas de la entidad para 2017 y los desafíos de la región en materia productiva. “A nuestros países se los come la coyuntura y no se dan cuenta que las políticas deben ser con mirada de largo plazo”, afirmó
Gracias a la Red de Clubes Tecnológicos los jóvenes usan Arduinos e impresoras 3D para crear desde pequeños semáforos hasta máquinas para tatuar.
Las más altas autoridades de la Casa de Bello participaron en esta ceremonia que reconoció la labor de 184 investigadores. En la ocasión, el Rector Ennio Vivaldi enfatizó el rol público de esta institución y su compromiso con el desarrollo del país.
La invitación es para todas aquellas personas que residan en la Región de Los Lagos o tengan ideas para solucionar problemas de esta zona para que participen en los desafíos regionales.
Sigue la ronda de reuniones de parlamentarios y expertos con las autoridades para instalar la urgencia de desarrollar una política e institucionalidad científica nacional. El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, los rectores de las dos principales universidades estatales y los representantes de la Academia Chilena de Ciencias y del Consejo […]
América latina y el Caribe creció un 1,1 % en 2014 y se espera un crecimiento del 2,2% para el 2015 debido a la desaceleración económica europea y china que son los principales receptores de las materias primas del continente. Escenario complejo que dejó a Centroamérica como la subregión que más creció en el 2014 en comparación con América Latina que vio como las economías más grandes como Brasil y Argentina fueron las más volátiles.
El 16 de abril se inicia la exposición que premiará a las mejores instantáneas del rubro. Desde la organización sostienen que se rescató a los emprendedores y su creación.
El seminario ¿Cómo hacer negocios en México?, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), es parte de las actividades que contempla la organización de una próxima misión internacional de la Cámara a México.
A través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) se entregarán recursos para el desarrollo de 42 iniciativas en temas como agricultura de precisión, fruticultura, alimentos y energías renovables no convencionales.
El Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) entregó su informe al Presidente, Sebastián Piñera. El grupo de consejeros expertos, liderado por Fernando Flores, presentó al ejecutivo las “orientaciones estratégicas para la innovación,”, documento que busca movilizar al país hacia nuevos rumbos, nuevas prácticas y nuevas políticas.
La Comisión Asesora Presidencial entregó su propuesta, la que contempla la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior. El documento fue comentado por científicos y otras organizaciones para quienes constituye un avance, pero “etéreo” al elaborarse a puertas de un cambio de gobierno.