Hace pocos días, el destacado astrónomo, Profesor Emérito y académico del Instituto de Astrofísica de la UC, Hernán Quintana, oficializó una importantísima donación que consta de una serie de imágenes desconocidas del cantautor.
Los registros del programa conducido por la actriz María Olga Matte fueron incorporados a la plataforma Chile Escena de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Entre los archivos existen conversaciones con figuras como Juan Radrigán, Alejandro Sieveking, Mónica Echeverría, José Ricardo Morales y Egon Wolff.
A 18 años de la muerte del actor y director teatral, su legado sigue vivo. Esto, pese a las dificultades que ha tenido que sortear la compañía el Gran Circo Teatro para conservar su memoria.
Este jueves falleció el actor y director teatral quien, por más de 50 años, estuvo a la cabeza de una de las compañías más longevas de la región: el Teatro Ictus. Su labor, caracterizada por un estilo sarcástico y crítico, permitió permear la censura de la dictadura y crear un método de creación basado en el trabajo colectivo.
La exhibición comprende más de mil 500 imágenes que dan cuenta del quehacer teatral en Chile entre 1983 y 1992. La muestra se presentará en el Centro Cultural GAM hasta el 29 de marzo.
El próximo jueves 20 de diciembre se estrenará, a través de Canal 13 Cable, el documental Héctor Noguera, caminos de vida y teatro. El largometraje, realizado por la investigadora María de la Luz Hurtado y el cineasta Rodrigo del Castillo, aborda las primeras incursiones teatrales del Premio Nacional de las Artes de la Representación 2015.
Elegida como la Mejor Exhibición de Artes Visuales del 2017 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile, la exposición sobre el destacado fotógrafo nacional, Luis Poirot, se presentará en el Centro Cultural Espacio Matta, tras un extenso trabajo de investigación y selección del Archivo Fotográfico del artista.
Una reflexión provocativa en torno a la memoria y el sentido del drama ofrece la exposición Luis Poirot. ¿Dónde está la fotografía? 1964 – 2017? que se presenta entre el 23 de noviembre y el 25 de febrero.
La investigadora acaba de publicar un libro que incluye una extensa conversación con el fallecido director y actor teatral, además de fotografías inéditas. “Él representa el artista completo, integral”, dice la autora.
“Y teniendo yo más alma: Héctor Noguera y La vida es sueño”, de María de la Luz Hurtado y Luis Cifuentes, repasa las distintas versiones del montaje de Calderón de la Barca en que el actor ha participado. Se estrena este martes en la sala del Centro Cultural La Moneda.