Clave: méxico

  • Diario Uchile
  • 07-12-2014
Fiscalía de México confirma que osamentas corresponden a uno de los 43 estudiantes desaparecidos

El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó que los restos hallados en un basural en la localidad de Cocula, estado de Guerrero, pertenecen a Alexander Mora Venancio uno de los estudiantes desaparecidos en Iguala, el pasado 26 de septiembre.

  • Claudio Medrano
  • 28-11-2014
Mexicanos incrédulos ante anuncios de Peña Nieto

Diversas reacciones ha causado el anuncio del gobierno mexicano de reestructurar sus policías, para evitar que se repitan sucesos como el acontecido con los 43 normalistas de Ayotzinapa. Expertos en seguridad y dirigentes políticos creen que las medidas son insuficientes.

  • Diario Uchile
  • 24-11-2014
Abogado de chileno detenido en México asegura que traslado a cárcel de Veracruz fue violento

En declaraciones al diario La Tercera, el abogado Alejandro Jiménez quien representa al estudiante chileno detenido en México Laurence Maxwell, señala que su defendido fue violentado durante su traslado a Veracruz. Además, expresó que el sábado la justicia decidirá si lo procesa o lo deja en libertad.

  • Diario Uchile
  • 24-11-2014
México descarta solución diplomática por chileno detenido en Veracruz

El Canciller mexicano descartó una solución diplomática para el chileno detenido en la cárcel de Veracruz. La autoridad indicó que el proceso se resolverá en tribunales.

  • Diana Porras
  • 23-11-2014
Amiga de chileno detenido en México: “La situación jurídica es bastante engorrosa y burocrática”

El estudiante de doctorado de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laurence Maxwell, quien fue detenido por la policía en medio de las protestas por los 43 normalistas el jueves pasado, fue trasladado al penal de alta seguridad Villa Almada, en Veracruz, lugar donde sólo se tratan casos de delitos federales.

  • Javier Muñoz
  • 21-11-2014
Peña Nieto: entre los asesinatos y los escándalos personales

Para el presidente mexicano sería clave solucionar los problemas de narcotráfico especialmente en el estado de Guerrero y así dar una señal de gobernabilidad, que vaya más allá de la transparencia de su patrimonio personal, pero también conducir a su país a una democracia moderna solucionando problemas como la desigualdad y la pobreza.

  • Paula Correa
  • 20-11-2014
Ciudadanía chilena solidariza con pueblo de México ante escalada de violencia

Este jueves, a las 18.00 hrs, en el marco del llamado a la Acción Global por Ayotzinapa, el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile organizó una jornada de solidaridad por los 43 compañeros normalistas desaparecidos hace más de un mes en México.

  • Patricio López
  • 16-11-2014
Enrique Peña Nieto, marcado por el pecado original

La frivolidad con el que presidente de México ha conducido el hecho que más ha conmovido a México desde la matanza de Tlatelolco -a fines de la década del 60 del siglo pasado- cierra el círculo de una presidencia que se manchó desde el principio con acusaciones de fraude electoral.

  • Diario Uchile
  • 12-11-2014
México: los restos encontrados no corresponderían a los jóvenes desaparecidos

Veinticuatro de los treinta restos hallados no corresponderían a los jóvenes desaparecidos en Iguala, México. Así lo confirmó un equipo de peritos privado que trabaja en la zona.

  • Diario Uchile
  • 12-11-2014
Director para las américas de Human Rigths Watch: “La impunidad en México es la norma”

José Miguel Vivanco, Director para las américas de Human Rigths Watch, relató la situación en México, el crimen de los 43 estudiantes y cómo en el país la impunidad se convierte en la norma de vida,

  • Patricio López
  • 11-11-2014
Sacerdote Alejandro Solalinde acusa montaje del PRI en la detención del alcalde de Iguala

El religioso y activista mexicano afirmó que el Gobierno supo desde antes lo que había sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero según él administró la información con fines electorales, y añadió que se hizo de esa manera para tener un “control de daños políticos”.

  • Paula Campos
  • 11-11-2014
Cerca de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños viven fuera de sus países de origen

Los flujos de migración intrarregionales se han intensificado en los últimos años, de acuerdo con un nuevo estudio de la CEPAL. En el se destaca que países como México, Colombia y El Salvador lideran la lista de personas que emigran. El destino favorito sigue siendo Estados Unidos, país que recibe al 70 por ciento de la movilidad de la región.

  • Diario Uchile
  • 10-11-2014
Manifestantes atacan Palacio Nacional por el crimen de los 43 estudiantes en México

Un grupo de personas se apoderó de vallas metálicas que rodean el emblemático edificio y con ellas trató de derribar la puerta principal, a la que incluso prendieron fuego brevemente lanzándole bombas molotov.

  • Diario Uchile
  • 04-11-2014
En México detienen a presuntos autores de la desaparición de 43 estudiantes de magisterio

Con el arresto de la pareja que da confirmar el paradero de los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos en México.

  • Marcos Roitman R.
  • 03-11-2014
La matanza de Ayotzinapa, las armas de la narcopolítica

La elite política mexicana emprendió un camino peligroso cediendo el espacio público a los grupos delincuenciales que se han apropiado del quehacer político. El crimen organizado ha emponzoñado, corrompido las autoridades federales, estatales y locales. Algunos representantes del soberano se han trasformado en testaferros y sicarios de las mafias. Senadores, diputados, gobernadores, alcaldes del PRI, PAN y PRD y resto de partidos, forman parte de los carteles del narco, reciben sus órdenes; a cambio, millones de dólares en pago por sus servicios.

  • Diario Uchile
  • 30-10-2014
Diputado Aguiló llama a Cancillería a reaccionar frente desaparición de 43 estudiantes en México

Por eso, pidió al ministro de RREE, Heraldo Muñoz, que llame a consultas al embajador de Chile en México,  Ricardo Núñez, por esta grave situación.

  • Diario Uchile
  • 20-10-2014
Gobierno interviene trece municipios por irregularidades de seguridad en México

Las autoridades centrales de México decidieron que tanto, la Policía Federal, como el Ejército de ese país tome el control de la seguridad pública, luego de las investigaciones que se han llevado a cabo para esclarecer la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, desde el pasado 26 de septiembre.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X