Clave: minería

  • Macarena Scheuch
  • 18-08-2013
CTC elige nueva directiva e impulsa agenda de movilizaciones

El ex vicepresidente Manuel Ahumada asumió el liderazgo de la Confederación de Trabajadores del Cobre, luego que Cristian Cuevas iniciara su campaña parlamentaria. El dirigente conversó con Radio Universidad de Chile sobre los principales objetivos de la organización.

  • Paula Campos
  • 14-08-2013
Venta de terrenos del CIMM deja en incierto futuro a la investigación minera en Chile

El futuro de la investigación local para impulsar el desarrollo y la investigación minera es –por ahora- incierto. Luego de la venta de terrenos del Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM) el destino, tanto del centro como de la investigación nacional, es dudoso: no existe claridad en el proceso de cese de operaciones del centro y tampoco una definida estrategia gubernamental o privada que busque reemplazar las funciones que por más de cuatro décadas fueron impulsadas desde el CIMM.

  • Diario Uchile
  • 28-07-2013
Organizaciones cuestionan a Océana por pedir cierre de División Ventanas

La ONG Chile Cobre y el Comité de Defensa del Cobre cuestionaron, por medio de una declaración pública, el cierre de la División Ventanas de Codelco que exigirá la organización Océana, que anunció que acudirá a la justicia si es que el municipio de Puchuncaví renueva la patente de la faena. En un comunicado firmado […]

  • Macarena Scheuch
  • 27-07-2013
Opositores a División Andina: “Tratamos de evitar que Codelco se convierta en el nuevo Pascua Lama”

Este sábado se realizó una protesta en Los Andes contra el proyecto que busca triplicar la producción de la iniciativa minera, debido al impacto que causaría en los glaciares de la zona. Los manifestantes afirmaron que la minería “ha ignorado el rol hídrico de los glaciares y los ha impactado severamente”.

  • Helmuth Huerta
  • 21-07-2013
Trabajadores alertan ante fragmentación del Distrito Norte de Codelco

Sindicatos de Codelco denuncian la fragmentación del Distrito Norte de Codelco, que agrupa a proyectos estructurales de la empresa estatal y que estarían siendo explotados como empresas independientes, con perjuicio para las arcas fiscales de Chile.

  • Juan San Cristóbal
  • 08-07-2013
Analistas insisten en potenciar Codelco ante baja proyección en el precio del cobre

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, presentó la proyección del precio del cobre para los próximos 18 meses, bajando la estimación del valor del metal rojo. El secretario de Gobierno apuntó a distintos factores internacionales, principalmente en la “desaceleración” de la economía de China, mientras los analistas subrayan en aumentar la expansión de Codelco.

  • Paula Correa
  • 06-07-2013
Habitantes de Salamanca rechazan proyecto minero de empresa brasileña Vale

La poderosa compañía opera el proyecto Tres Valles desde 2006, pero los vecinos del sector sostienen que su impacto ambiental “ha sido brutal”. Además, acusan que la firma ha desconocido decisiones de la justicia.

  • Juan San Cristóbal
  • 04-07-2013
Capitalización de Codelco recibe críticas de analistas y la propia cuprífera

Siguen las reacciones por el anuncio de Gobierno, que destinará mil millones de dólares a la capitalización de Codelco. Este monto proviene de utilidades en la compra de acciones a Anglo American, algo objetado por distintos actores. El director ejecutivo, Thomas Keller, llegó a la comisión de Minería del Senado, y ambas partes manifestaron su desacuerdo.

  • Paula Correa
  • 02-07-2013
Organizaciones en alerta por ingreso de grupo Luksic a proyecto Alto Maipo

Ya se concretó la incorporación de Antofagasta Minerals (AMSA), de propiedad del Grupo Luksic a la sociedad que desarrolla el proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo. Sin bien AES Gener seguirá manteniendo un 60% de la compañía, los ciudadanos que han hecho frente al proyecto están preocupados por el comportamiento del consorcio empresarial chileno en proyectos emblemáticos como Pelambres en la comunidad de Caimanes.

  • Paula Correa
  • 30-06-2013
Ambientalistas en Brasil critican apoyo estatal para expansión minera

Los impactos que producen los proyectos de extracción de la gigante brasileña Vale amenazan diversas comunidades en el país y a una serie de naciones extranjeras, las que ya levantan una fuerte crítica, tanto a los inversionistas como a las autoridades de gobierno, acusándolos de actitudes “neocolonialistas” con los países hermanos.

  • Paula Correa
  • 30-06-2013
Pascua Lama recibe este lunes una inédita inspección judicial

El próximo lunes se realizará una inspección judicial al yacimiento Pascua Lama dictado por el mismo Tribunal de Justicia. Esta inspección permitirá conocer en terreno, las distintas irregularidades que han llevado a detener el proyecto, al menos en su emplazamiento en territorio chileno.

  • Helmuth Huerta
  • 28-06-2013
Economista cuestiona costos de producción de mineras privadas

Ex integrante del directorio de Codelco Chuquicamata aduce cifras históricas para afirmar que “no se justifica que las 10 mineras privadas más grandes digan que en promedio su costo de producción se duplicó entre 2003 y 2008, y casi triplicó hasta 2012, justo desde que el precio del cobre subió en 2003”.

  • Helmuth Huerta
  • 27-06-2013
Dirigentes latinoamericanos advierten peligroso avance de mega proyectos extractivos

Diversos dirigentes sociales de América Latina denuncian que las comunidades indígenas de Venezuela, Brasil y Bolivia enfrentan severos conflictos con los Gobiernos de Nicolás Maduro, Dilma Rousseff y Evo Morales, respectivamente, por la presión para extraer recursos naturales y modernizar a poblaciones indígenas.

  • Paula Correa
  • 26-06-2013
Paro comunal reúne a todas las fuerzas sociales de Calama

Y en paralelo a la movilización estudiantil se realizó una nueva marcha comunal en la ciudad de Calama para reactivar las demandas locales del norte grande por más recursos para las comunas mineras. Esto, sin dejar de apoyar a los estudiantes, los trabajadores de la salud, del comercio y del transporte en una gran convergencia de movimientos sociales que exigen más dignidad.

  • Paula Campos
  • 25-06-2013
Calama advierte “punto de inflexión” con paro comunal de este miércoles

Una alta convocatoria debería tener el paro convocado por el Movimiento Ciudadano de Calama para este miércoles. Las agrupaciones pretenden reactivar sus demandas con el fin de que, en año electoral, tanto el Gobierno como los candidatos entiendan que Calama no duerme y que las manifestaciones continuarán hasta obtener soluciones a sus históricas demandas.

  • Paula Correa
  • 25-06-2013
Rechazo a mina de hierro que destruiría zona agrícola en Uruguay

Los ciudadanos uruguayos están haciendo frente a los intentos de compañías transnacionales de desarrollar proyectos netamente especulativos en su territorio. La presencia de paraísos fiscales e información errónea, y hasta mentirosa, entregada por la empresa marcan el sello del proyecto de hierro Aratirí, contra el que los ciudadanos mantienen una férrea batalla.

  • Narayán Vila
  • 05-06-2013
Senado discute iniciativa que aumenta protección de glaciares

En septiembre podría estar en condición de ser votada la ley de valoración y protección de los glaciares. El proyecto es analizado en la comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y, en caso de convertirse en ley, haría más restrictiva la extracción minera en ecosistemas montañosos.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X