El viernes 28 de febrero, 19 compañías de bomberos acudieron al Museo Violeta Parra para contener el tercer incendio que afectó a las instalaciones en menos de un mes. Luego del siniestro, quedaron a la vista una serie de críticas respecto de la administración de la entidad, cuya reconstrucción hoy surge como un escenario improbable.
La presidenta del directorio del Museo Violeta Parra defiende la gestión de la directora Cecilia García-Huidobro, y responde a los cuestionamientos de Isabel Parra. “Entiendo que está muy dolida, pero el legado es una cosa nacional”, dice.
“Conforme a información entregada por 10 testigos, informan que alrededor de 10 sujetos – todos con sus rostros cubiertos – ingresaron a este museo y ocasionaros un incendio en el lugar” señaló el teniente coronel Jorge Troncoso.
Este viernes se presenta Centésimas del alma, libro que recupera cientos de versos que la artista escribió en 1960 y que permanecieron ocultos hasta ahora.
Cuatro piezas en formato cortometraje, dirigidas por realizadores nacionales, se presentarán hoy en la Sala Antar.
Durante febrero, el espacio cultural desarrollará distintas actividades con el fin de promover la obra de la artista nacional. Talleres, conciertos y préstamos de obras son algunas de las propuestas.
El periodista es el séptimo invitado al Ciclo Pupila de Águila, que se desarrollará este miércoles a las 16:00 horas en la Sala Antar del museo.
Las instituciones premiarán con un millón de pesos al mejor trabajo. Podrán postular estudiantes de educación superior de instituciones chilenas y extranjeras hasta el 29 de marzo de 2019.
La inauguración del altar se realizará el miércoles 24 de octubre al mediodía.
Además, la institución realizará una fiesta ciudadana en la que participarán Las Mononas y Los Trukeros. También se realizará un taller masivo de bordado.
A través de dos conciertos, que se efectuarán el próximo 15 y 16 de septiembre, las artistas repasarán el disco Puras cuecas. Además, celebrarán al autor de Te recuerdo Amanda.
La artista ofrecerá un concierto íntimo en el que repasará sus éxitos con Mamma Soul y presentará un adelanto de su próximo disco.
El músico asturiano estuvo en Santiago para presentar su nuevo disco, Violética. Hizo un breve concierto, recorrió un poco la ciudad y habló con Radio Universidad de Chile: de Violeta Parra, el capitalismo, los guiños ocultos en sus canciones y otros muchos temas. “La música tiene el poder de detener el tiempo”, dijo.
El cantautor español acaba de estrenar Violética, que presentará en julio en el museo dedicado a la artista.
En la ocasión, el cantautor uruguayo ofrecerá un recorrido por ritmos folclóricos rioplatenses y rendirá homenaje a sus compatriotas Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa.
La iniciativa, que comprende 28 pinturas y 14 arpilleras realizadas por la artista, constituye el primer paso para que el legado de Violeta Parra se reconozca como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Polémica causó que Cecilia García Huidobro Moroder, la encargada de preservar el legado de la folclorista y cantautora, haya suscrito al consejo ciudadano del candidato derechista. Ello genera varias interrogantes: ¿quiénes son los encargados de dirigir el proyecto? ¿Cuánto apoyo económico reciben del Estado? ¿Quién es la directora?