Niños, profesores y algunos apoderados disfrutaron de extractos de obras de Beethoven y Mozart y de la ópera Carmen de Bizet.
Entre enero y febrero de 2020 se realizarán las tradicionales Semanas Musicales, con una veintena de conciertos en el Teatro del Lago y funciones gratuitas en otras ciudades. La presidenta de la corporación que organiza el evento entregó detalles del evento y destacó su relevancia para la zona.
El solista actúa este jueves 13 de junio en Corpartes, con un programa que incluye el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo. También hará un ensayo y una clase abiertos al público.
En conversación con el programa Con Cierto Oído, la Premio Nacional repasó su trayectoria, habló de su labor como formadora y recordó cómo fue crecer en una familia con tradición artística. “Nacimos rodeados de música”, dijo.
Junto a los solistas Francisca Muñoz, Alexis Sánchez, Arturo Jiménez y Francisco Salgado, ambas agrupaciones abordarán La primera noche de Walpurgis del compositor alemán, además de la Sinfonía N° 25 de Mozart y Germinal, del autor chileno.
En la víspera de los próximos conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Premio Nacional de Artes Musicales conversó en el programa Con Cierto Oído sobre su vínculo con la agrupación, sus principales maestros y su trayectoria en general.
La agrupación se presenta este viernes 24 y sábado 25 en el Teatro Universidad de Chile, donde también abordará la obertura de Ifigenia en Áulide de Gluck y una selección de la ópera Wozzeck, de Alban Berg.
Bajo la dirección de Ola Rudner, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile se reúnen nuevamente para interpretar la última obra escrita por el reconocido compositor, que se podrá escuchar en cuatro funciones.
Bajo la dirección de Helmuth Reichel, la agrupación interpreta este fin de semana la obertura Las ruinas de Atenas de Beethoven, el Concierto para violín en Re mayor de Brahms y el Concierto para orquesta de Bartók.
Bajo la batuta de Helmuth Reichel, la agrupación se presenta este viernes y sábado en el Teatro Universidad de Chile. Además de la icónica obra de Igor Stravinsky, interpretará la suite Panambí de Alberto Ginastera y el Concierto para clarinete de Aaron Copland.
Lleva un año en Chile y el próximo fin de semana hará su estreno como solista con el Concierto para clarinete de Aaron Copland, en una jornada que también contempla La consagración de la primavera de Igor Stravinsky y una pieza de Alberto Ginastera. Acá habla de sus años en la Sinfónica Simón Bolívar y de su nueva vida en Santiago.
El debut de la ópera El Cristo de Elqui en el Municipal de Santiago marcó un hito en la carrera del compositor, que en 2019 estrenará obras con cuatro orquestas distintas, además de una pieza junto al Ballet Nacional Chileno.
Antes de participar en una nueva edición de las Semanas Musicales de Frutillar, la Orquesta Sinfónica Nacional se presenta este viernes en Santiago y el sábado en Viña del Mar. Junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, la agrupación abordará una selección de obras corales y óperas que será liderada por el director venezolano Rodolfo Saglimbeni.
El licenciado en Artes con mención en Composición de la Universidad de Chile estrenará el viernes 18 de enero su obra El sol en mis raíces con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Chile.
Entre el 14 y 18 de enero se realiza la 19ª edición del evento, que ahora es dirigido por el pianista y compositor Jorge Pepi. Una programación que abarca desde Debussy a jóvenes compositores, un homenaje a Leni Alexander y un concierto de la Sinfónica Nacional. Todas las actividades son gratuitas.
En el marco del festival Santiago a Mil se presenta el espectáculo que la Filarmónica de Los Angeles comisionó a la compañía chilena. El director Paolo Bortolameolli liderará las tres funciones que habrá en el Teatro Universidad de Chile.
Obras de compositores chilenos, piezas de ópera y música antigua se podrá escuchar en los cerca de 20 conciertos que las principales orquestas y coros realizarán durante enero, la mayoría de ellos con entrada gratuita.