Acusan a la policía de haber arremetido violentamente en contra de los manifestantes que protestaban en contra de la reforma constitucional que permite la reelección presidencial. El ministerio del Interior anunció investigación por la muerte del joven ocurrida durante la noche de este viernes.
Veinticinco senadores oficialistas aprobaron en sesión paralela una ley que habilita un segundo mandato de Cartes. A esta hora, en Asunción, cientos de personas reclaman contra lo que consideran un atropello a la Constitución.
La escuadra nacional necesita sumar puntos para comenzar a asegurar la clasificación rumbo a Rusia 2018 en una clasificatoria que marcha bastante pareja.
Este viernes se conocerá el veredicto por el Plan Cóndor, luego de tres años de investigación en los que se comprobó la existencia de una asociación entre las dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para perseguir a sus ciudadanos. La encargada de investigación y memoria de la Corporación de Familiares de Ex Prisioneros Políticos valoró lo que considera una “señal importante” para los países de la región.
Graves inundaciones, provocadas por intensas lluvias, condujeron a la evacuación de al menos 170 mil personas en las zonas limítrofes entre Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. Las autoridades locales atribuyen esta situación crítica al fenómeno de El Niño.
A 40 años de la Operación Cóndor, Martín Almada, quien descubrió los archivos que dejaron en evidencia a esta red internacional, advirtió que la amenaza no ha desaparecido y que la llamada Conferencia de los Ejércitos sigue vigilando a los ciudadanos latinoamericanos.
En conversación exclusiva con Radio Universidad de Chile el abogado, investigador y Premio Nobel de la Paz alternativo se refirió a la realidad chilena y los grandes desafíos regionales.
En el Estadio Nacional se llevó a cabo el encuentro amistoso entre las selecciones de fútbol de Chile y de Paraguay. Aprovechando la fecha FIFA, ambos equipos se enfrentaron pensando en el pronto inicio de las clasificatorias para el mundial de Rusia 2018. En un entretenido y bien jugado encuentro los chilenos terminaron imponiéndose por un cerrado marcador (3 a 2) pero que dio total justicia al desarrollo del partido.
Se confirmó la renuncia de Alejandro Bahamondes a su cargo de embajador en Paraguay. A través de una carta, el PPD le confirmó su decisión al canciller Muñoz.
La Copa se jugará desde el 16 al 25 de julio en los estadios de Peñalolén de Santiago y Canadela en la ciudad de Arica. El combinado Nacional enfrentará su primer partido con la selección de Perú.
Con goles de Carrillo y Guerrero, el cuadro de Gareca se quedó con el tercer lugar del torneo.
Los peruanos finalizan un torneo en el que mostraron buen despliegue futbolístico e interesantes figuras en cancha.
En el primer partido disputado en Concepción, los albirrojos igualaron 1-1 ante el discreto equipo brasileño y luego fueron más efectivos desde los doce pasos. Ahora buscarán la final ante Argentina.
A la espera del partido entre Argentina y Jamaica, Uruguay sería el próximo rival de Chile. El 1-1 dejó a los paraguayos como los posibles rivales de Bolivia.
Este jueves comienza la Copa América 2015. La gran fiesta del fútbol continental se tomará las principales ciudades del país durante tres semanas. Los doce participantes ya están en tierras chilenas. Será la escuadra de Jorge Sampaoli la encargada de dar el puntapié inicial en el Estadio Nacional. El primer rival de La Roja es […]
La coordinación de las dictaduras de Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Bolivia y Paraguay, durante las décadas de los ’70 y ’80, permitió dar vida a una de los operativos más sangrientos, llamado Operación Cóndor, el que aún tiene juicios pendientes y militantes de izquierda cuyo paradero se desconoce.
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este 18 de diciembre de forma definitiva el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, al tiempo que retiró una declaración de ‘persona no grata’ que mantenía desde el 2012 contra su actual presidente Nicolás Maduro.
Los representantes de los Congresos de Chile, Colombia, México y Perú constituyeron una comisión de seguimiento parlamentario del acuerdo Alianza del Pacífico, la cual tendrá un rol de apoyo y fiscalización. Sin embargo, desde el Mercosur surgen críticas a la orgánica de esta entidad, la cual tendría solo fines comerciales y, por ende, estaría atentando contra la integración de América del Sur.
Paraguay es escenario de diversos conflictos ambientales con proyectos que ponen en riesgo a las comunidades indígenas y los recursos del país para su propio desarrollo, pese a ser uno de los países con mayor índice de pobreza de la región.