Tras la consulta nacional, el 48,79% de los docentes optó por finalizar las movilizaciones. Además, informaron que con este resultado se trabajará por abordar las demandas del gremio que “no fueron respondidas satisfactoriamente” por el organismo.
Menos de 700 votos separan una opción y la otra, por lo que el paro se mantiene, informó el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.
A las 17 horas termina la consulta que se realiza en todo el país en el marco del paro indefinido. El presidente del gremio, Carlos Díaz, señaló que “estaremos atentos a lo que digan los profesores y profesoras” para definir los siguientes pasos.
En la segunda jornada de paralización de actividades, los docentes discuten en asambleas la nueva propuesta del Ejecutivo que será plebiscitada durante la jornada del jueves.
La decisión se tomó luego de una consulta nacional en la que el 54,66% de los docentes optaron por rechazar lo planteado por el Mineduc. “El sentido de urgencia lamentablemente no lo han entendido”, dijo el presidente del gremio, Carlos Díaz.
El petitorio de los docentes incluye el pago de la deuda histórica con algunos municipios, la regulación del agobio laboral, la igualdad de trato a los profesionales y el fin de la doble evaluación
Luego de su última plenaria los representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile, afirmaron que seguirán dando pasos en la denominada ofensiva estudiantil. “No vemos ninguna otra posibilidad en la cual el movimiento estudiantil pueda instalar agenda sino es por medio de la presión”, señaló la vocera Marta Matamala.
Este martes, los universitarios se reunirán con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, en donde presentarán sus propuestas. Asimismo, los líderes estudiantiles convocaron a una paro indefinido a partir del próximo jueves.
Luego de una nueva Asamblea Nacional los docentes mantuvieron su posición. En torno a la decisión de los educadores, el ministro de Educación señaló que con esto “los más perjudicados son los niños y niñas porque están perdiendo clases”.
El gremio de educadores planteó que el paro indefinido se revaluará cada día. En tanto, desde el Gobierno señalaron que no retirarán la reforma del Parlamento y llamaron a dialogar en el Congreso.
En Santiago, los profesores recorren la Alameda protestando en contra de la Carrera Docente. El paro indefinido logra una alta adhesión a nivel país.