Clave: pnud

  • Bárbara Paillal
  • 14-08-2024
“Las elites deben escuchar a las personas y sus demandas”: las conclusiones del informe PNUD “¿Por qué nos cuesta cambiar?”

En el texto se destaca que “el 67% de las personas considera que los mayores obstáculos” para avanzar en modificaciones “están en los liderazgos políticos”. A la ceremonia de presentación asistió el Presidente Gabriel Boric.

  • Jocelyn Jara
  • 12-11-2023
Ataque contra sede del PNUD en Gaza deja un número “significativo” de muertos según denuncia de la ONU

A su vez se informó que los trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habían abandonado la sede ayer sábado 13 de noviembre, tras ser evacuados de la zona.

  • Diario UChile
  • 23-07-2022
La Gran Once de Chile: PNUD y organizaciones llaman a reunirse y conversar sobre la nueva Constitución

La iniciativa, que busca fomentar el voto informado para el plebiscito del próximo 4 de septiembre, propone juntarse en comunidad, poner la mesa y tomar once para leer en conjunto la propuesta de Constitución.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 26-05-2022
Davos: ¿La guerra del hambre?

El Foro Económico Mundial de Davos terminó este jueves con sombrías advertencias sobre la economía, la guerra y el hambre en los próximos meses. Un esquema nada tranquilizador para un mundo que ni siquiera ha derrotado aún la pandemia de Covid-19.

  • diario UChile
  • 17-05-2022
Este miércoles se realizará Seminario “Derechos de las Mujeres Indígenas”

La actividad fue organizada por la Plataforma Constitucional Indígena, proyecto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y el PNUD y se hará de manera online y presencial.

  • Camilo Villa J.
  • 01-12-2021
Los partidos políticos: el principal obstáculo para la llegada de mujeres al Congreso

Un estudio del PNUD evidenció que si bien las mujeres acceden crecientemente a cargos directivos en estas organizaciones, todavía predominan en aquellos vinculados a asuntos internos y persisten prácticas que obstaculizan el acceso de las mujeres a cargos legislativos de representación.

  • Ana María Araneda - DIGEN
  • 05-10-2021
Universidad de Chile lanza campaña para visibilizar avances en estándares de igualdad de Género

El año 2019, la Universidad de Chile suscribió un convenio de colaboración con el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) con el objetivo de obtener la certificación en Igualdad de Género. El proceso implica una transformación institucional para instalar una cultura de igualdad de género en distintas áreas y niveles de su quehacer, trabajo que comprende la elaboración y monitoreo de un conjunto de estándares que responden a ocho dimensiones.

  • Varios Convencionales
  • 23-08-2021
Comisiones de transversalización: por una constitución más allá de la igualdad formal

Bárbara Sepulveda, Convencional Constituyente Distrito 9. Luis Jiménez, Convencional Constituyente Pueblo Aymara. Ingrid Villena, Convencional Constituyente Distrito 13. Natividad Llanquileo Pilquimán Constituyente Pueblo Mapuche. Daniel Bravo, Convencional Constituyente Distrito 5. El derecho actual esconde mediante la igualdad formal la idea de neutralidad. Sin embargo, las feministas y los pueblos indígenas sabemos que es una trampa, […]

  • Patricio López
  • 26-05-2021
Voto obligatorio: la corrección de un error histórico

A pesar de que el tema de este comentario no consigna ni una línea en las portadas de los dos diarios de circulación nacional, es muy importante. Porque en medio de una fiebre post-pinochetista contra la política, parecida a cuando el dictador se refería a los señores políticos, que contagió cual pandemia transversalmente al congreso binominal, el […]

  • Diario Uchile
  • 16-05-2021
Marcela Ríos, representante del PNUD Chile: “Es bien difícil que se materialice el nacimiento de un nuevo sistema de partidos si el 50 por cientos no vota”

La socióloga señaló que Chile ha experimentado una baja en la participación electoral desde los años 90, pese a las dinámicas registradas en Latinoamérica y el mundo. Por otra parte, manifestó que la Convención Constitucional será una oportunidad para reestablecer el vínculo de la ciudadanía con la política.

  • Paula Campos
  • 25-03-2018
Ley de Cuotas: PNUD critica desigualdad entre regiones

En líneas generales, las colectividades cumplieron con el número de candidatas que presentaron a las elecciones parlamentarias en 2017, sin embargo, hay cinco regiones y ocho distritos –además de una circunscripción- sin representación femenina.

  • P. López y N. Massai
  • 26-10-2017
Experta por mujeres en política: “En el Parlamento estamos igual a los países árabes”

Solo un 15,8% de representantes del género se encuentran participando en el Poder Legislativo, lo que nos posiciona muy cerca de los países fundamentalistas, afirmó Elizabeth Guerrero, asesora en Género y Gobernabilidad del PNUD.

  • Montserrat Rollano
  • 20-06-2017
Servicios públicos presentan códigos de ética para orientar acción de las instituciones

Este martes la presidenta Michelle Bachelet recibió las carpetas con los nuevos códigos de ética de las instituciones del Estado. Con ello, se da un paso más en la agenda de probidad y transparencia impulsada por el Ejecutivo a principios de 2015 como una respuesta a los escándalos de corrupción y financiamiento ilegal de campañas que derrumbó la confianza de la ciudadanía en la clase política y las instituciones. Pese a los avances en esta materia, algunos actores advierten sobre las deudas pendientes, principalmente en lo relativo a las regulaciones en el sector privado.

  • Rodrigo Fuentes
  • 21-07-2016
Analistas y cuenta pública del Congreso: “Que no sean sólo palabras”

Haciendo énfasis en que la cuenta pública del Congreso Nacional no sea sólo un discurso carente de contenido, expertos analizaron el informe anual del Parlamento sobre el estado de los proyectos de ley así como los ya despachados. “Lo peor que podría pasar es que haya una cuenta pública en la cual no se hiciera referencia al problema más importante que es la desconfianza de la ciudadanía”, aseguran.

  • Gonzalo Castillo
  • 23-04-2016
PNUD publica estudio con mecanismos para asegurar participación indigena en el Parlamento

Como una herramienta e insumo para el debate a nivel nacional sobre el desarrollo político de los pueblos indígenas, es presentado por el PNUD el estudio “Representación Indígena en Poderes Legislativos. Claves desde la experiencia internacional”, en el cual plantean una serie de mecanismos a través de los cuales se puede asegurar la participación de estas comunidades en el Congreso Nacional.

  • Gabriela Pérez
  • 18-01-2016
Desigualdad social: En Chile los bajos sueldos perpetúan la pobreza

“Mientras no tengamos una red de protección social suficiente, no podemos pensar en erradicación de pobreza, ya que incluso en países más desarrollados siempre hay gente que queda fuera”. Así lo reconocen entre los expertos, a propósito de las más recientes políticas anunciadas desde la ONU.

  • Gabriela Pérez
  • 10-01-2016
Erradicar la desigualdad y pobreza: los desafíos de Chile para 2030

Entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible propuestos por Naciones Unidas, nuestro país debe trabajar con más ahínco en temas de superación de las desigualdades, entre ellas la económica, señalan expertos.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X