El anuncio todavía no es oficial pero según medios estadounidenses, Joe Biden ha decidido nombrar al general retirado de cuatro estrellas, Lloyd Austin, como Secretario de Defensa. Así se convertiría en el primer afroamericano a la cabeza del Pentágono. El anuncio podría tener lugar este martes.
Una británica de 90 años se convirtió este martes en la primera paciente del mundo en recibir la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, dentro de una campaña de vacunación lanzada por el Reino Unido que se augura larga y logísticamente complicada.
Los ojos de todo China se posan sobre la luna desde que la sonda alunizó con el objetivo de traer muestras de roca luna, algo que no se había hecho desde hace 40 años.
Las manifestaciones han tenido participación fuerte de la juventud. Jóvenes expresan que han salido a las calles por el hartazgo de la mala gestión del gobierno actual durante los últimos 11 meses
Cerca de 38 millones de brasileños votan este domingo en la segunda vuelta de las elecciones municipales donde se elegirán alcaldes de 57 ciudades. Sao Paulo y Río De janeiro, las dos ciudades más ricas y pobladas del país concentran la atención. El Presidente Jair Bolsonaro deberá sufrir un nuevo revés.
Alemania superó este viernes el millón de infectados desde el inicio de la pandemia de coronavirus, de los cuales más de 15.500 fallecieron. Bares, restaurantes, centros culturales y deportivos permanecerán cerrados un mes.
China lanzó el martes una sonda a la Luna para recoger muestras de rocas lunares y traerlas a la Tierra, la primera operación de este tipo desde la que realizó la antigua Unión Soviética en 1976.
Ante el avance descontrolado del covid-19, que ha infectado a 12 millones de personas en su territorio, Estados Unidos prevé iniciar a mediados de diciembre una campaña masiva de vacunación con la esperanza de alcanzar la inmunidad colectiva en mayo.
El parlamento de Argentina volverá a debatir un proyecto de ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), un triunfo de la presión ejercida por la campaña de “pañuelos verdes” y en cumplimiento de una promesa del presidente Alberto Fernández.
La justicia peruana prohibió la salida del país por 18 meses al ex presidente Martín Vizcarra, cuatro días después de que el Congreso lo destituyera por supuesta corrupción cuando era gobernador regional en 2014.
Con la victoria del candidato demócrata en los Estados Unidos, muchos esperan que el futuro mandatario revierta la dura política migratoria, de “tolerancia cero”, impulsada por Donald Trump.
Las principales bolsas europeas abrieron hoy estables tras la euforia de la víspera, cuando fueron impulsadas por el anuncio de la vacuna Pfizer-BioNTech que presenta una eficacia del 90% gracias a una nueva tecnología denominada ‘Ácido Ribonucleico Mensajero’ o ARN mensajero.
Los argelinos votan en un referéndum que según el gobierno fundará una “nueva Argelia”, pero el movimiento de protesta popular Hirak lo rechaza por considerarlo sólo “un cambio de fachada”.
El anuncio se produce el día en el que el Reino Unido supera el millón de contagios desde el inicio de la pandemia.
Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 sacudió este viernes la costa turca del mar Egeo y las cercanas islas griegas. Varias decenas de edificios se derrumbaron y se produjo un pequeño tsunami que inundó las calles de varias localidades costeras. Al menos 24 personas murieron en Turquía y dos en Grecia, y más de 800 resultaron heridas
Facebook y Twitter en el banquillo de los acusados tras el ataque terrorista al profesor de Conflans-Sainte-Honorine. Sus directores nacionales han sido convocados este martes por la mañana por el gobierno francés. Una reunión criticada desde el primer momento como insuficiente para actuar sobre la causa del problema: el modelo económico de las plataformas.
Tiendas, bares y restaurantes cerrados, sillas de cervecerías apiladas en las veredas mientras que ciclistas y peatones se apuraban el sábado para llegar a su casa antes de las 21:00, hora del inicio de la primera noche de toque queda en París.