El hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, lanza sus dardos contra el abogado, a quien acusa de haberse prestado para extender la duración del caso por razones políticas.
“Hay antecedentes que pueden reforzar la tesis del fiscal Moya”, dijo el hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet.
La nuera de Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, llegó este lunes al Tribunal Oral de Rancagua para dar su versión sobre lo dicho por su ex socio en Caval, Mauricio Valero, quien reconoció ante la justicia que ambos conocían la emisión de facturas falsas.
La decisión de la justicia rechazó la solicitud en la arista de estafa, sin embargo, se aprobó el sobreseimiento por el delito de cohecho.
La Corte de Apelaciones de Rancagua además levantó las medidas cautelares de Sebastián Dávalos dejando sin efecto el arraigo nacional y firma mensual.
Después de tres años de investigación comenzó a prepararse el juicio oral en el Caso Caval. Lo más destacado de la jornada fue por el procedimiento abreviado contra el síndico de quiebras y las querellas de Compagnon contra los fiscales Arias y Moya.
En el marco de la investigación de la arista principal del caso Caval, el Ministerio Público rechazó la solicitud de la defensa. El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, argumentó que Sebastián Dávalos tenía conocimiento de los negocios de la empresa porque se desempeñaba como gerente de proyectos.
El Juzgado de Garantía de Rancagua permitió a una de las dueñas de la consultora Caval viajar a Argentina entre el 1 y el 23 de diciembre, posponiendo la audiencia de preparación del juicio oral en su contra. En tanto, el operador político de la UDI Juan Díaz fue declarado culpable por los delitos de cohecho y soborno, mientras el síndico Herman Chadwick tendrá su audiencia sobre el procedimiento abreviado el próximo 4 de diciembre.
El juez Luis Barría acogió la solicitud de la defensa para que la nuera de la presidenta Bachelet pueda viajar a una reunión de negocios a Argentina durante diciembre.
El juzgado determinó que aun quedan causas pendientes de investigar, por lo que no se puede determinar la no participación del hijo de la Presidenta en el caso que tiene 13 formalizados, entre ellos a Natalia Compagnon, nuera de la Mandataria.
La nuera de Michelle Bachelet había solicitado la modificación de la medida cautelar para poder viajar a Estados Unidos durante el mes de julio. Sin embargo, la justicia estimó que el motivo de su viaje no ameritaba una emergencia y constituía un eventual riesgo de fuga por parte de la imputada en el caso Caval. La defensa de la esposa de Sebastián Dávalos anunciaron que acudirán a la Corte de Apelaciones para revertir esta decisión.
Mario Zumelzu señala que por esta arista Natalia Compagnon sólo deberá pagar multas, pero asegura que en otras partes que se desprenden del caso, la nuera de la Presidenta terminaría condenada. El abogado no descarta una futura declaración del exministro Peñailillo.
La comisión investigadora de la Cámara que analiza las eventuales irregularidades en el llamado Caso Exalmar, acordó citar a declarar al hijo del ex presidente Sebastián Piñera el próximo 5 de abril, esto luego que se conociera un correo electrónico recibido por Piñera Morel en el que se le informó de la inversión de Bancard en la pesquera peruana.
A la salida del Tribunal, la nuera de la Presidenta leyó un comunicado de prensa mostrando su disconformidad por la resolución. Acusó a la Fiscalía de cometer “faltas gravísimas” y su abogado dijo que hay una persecución en su contra.
Sergio Moya, fiscal a cargo del caso Caval aseguró que la totalidad de los formalizados van a ser acusados y que el juicio oral podría ser entre mayo y junio de 2017.
“Hay abundante material de prueba” sobre esta situación, sostuvo el abogado del ex operador político de la UDI, Carlos Astorga. Sobe las declaraciones realizadas por la nuera de la Presidenta en las que dijo sentirse “perjudicada” en este proceso, señaló que lo que importan “son las defensas judiciales”.
La noticia fue dada por el Ministro del Interior, Jorge Burgos y salió a la luz sólo horas después de que se publicara un reportaje de Revista Qué Pasa, donde se vínculaba a la mandataria con el caso.