Clave: siria

  • RFI
  • 08-04-2017
EEUU amenaza en con una nueva intervención militar en Siria

“Estamos dispuestos a hacer más, pero esperamos que ello no sea necesario”, enfatizó la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. Asimismo, desde el organismo condenaron los ataques.

  • Martín Espinoza
  • 07-04-2017
El ABC del bombardeo estadounidense en Siria

Durante la noche de ayer 59 misiles estadounidenses bombardearon una base siria como respuesta a un supuesto ataque con armas químicas que habría impulsado el gobierno de al Assad. A continuación explicamos los intereses en juego, la correlación de fuerzas y las proyecciones del conflicto.

  • Pablo Jofré
  • 10-03-2017
La oscura historia de los cascos blancos

Los protegidos de occidente, los elegidos por Hollywood, los financiados por Washington, Londres y entidades vinculadas al magnate George Soros, sólo operan en las zonas controladas por sus socios de Fath al Sham – la franquicia de Al Qaeda en Siria.

  • Pablo Jofré
  • 25-01-2017
Diálogos en Astaná: Irán, un protagonista innegable en la solución siria

Estados Unidos, representada por el Embajador de Washington en Kazajistán, George Krol pasó sin pena ni gloria. Lo que no deja de inquietar respecto al papel que cumpla en el futuro, pues Washington ha sido, junto a sus socios europeos, principalmente Francia y Gran Bretaña y de Oriente Medio: Israel, Arabia Saudí y las Monarquías Ribereñas del Golfo Pérsico los principales artífices en el surgimiento, desarrollo y apoyo de los grupos terroristas takfirí.

  • RFI
  • 01-01-2017
39 personas mueren en ataque terrorista en Turquía

El ataque fue perpetrado por un asaltante disfrazado de Papá Noel, contra una discoteca de Estambul donde cientos de personas celebraban el Año Nuevo. Otras 65 personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad, después de que el asaltante abriera fuego contra la multitud.

  • RFI
  • 20-12-2016
Seis detenidos por muerte del embajador ruso en Ankara

Los arrestados son personas cercanas a Mevlüt Mert Altintas, el policía de 22 años que este lunes mató a tiros al embajador ruso Andreï Karlov en la inauguración de una exposición de fotos en Ankara. Putin promete “intensificar la lucha contra el terrorismo”. Según la prensa rusa, su asesinato no afectará a las relaciones entre los dos países.

  • Javier Buenrostro
  • 19-12-2016
Alepo: Vuelta al origen del conflicto

Se calcula que más de 80,000 personas han tenido que abandonar Alepo. En el este de la ciudad, donde se encuentran los enclaves rebeldes, centenares de personas han sido asesinadas, de las cuales una gran parte son civiles. Los ataques han sido de manera reiterada a objetivos como hospitales y escuelas, por lo que no hay dudas al señalar que el régimen de Assad y la Rusia de Putin son culpables de crímenes de guerra.

  • Diario TV
  • 16-12-2016
Periodista canadiense pone en su lugar a la prensa occidental por desinformar sobre conflicto en Siria

Al ser interpelada por un periodista noruego sobre por qué habrían de mentir los medios occidentales a la hora de informar sobre el conflicto sirio, Eva Barlett, periodista canadiense que ha viajado en reiteradas ocasiones a Siria, explica que las fuentes que usan los medios occidentales son pobres, parciales y, por ende, poco creíbles. Agrega que Bashar Al-Assad, Presidente sirio, ha sido respaldado por un importante porcentaje de la población en las elecciones celebradas en 2014 y que la ofensiva de los medios americanos y europeos tiene como objetivo un cambio de gobierno.

  • RFI
  • 15-12-2016
Preparan evacuación de Alepo luego de avanzada de tropas de Al Assad

Militares sirios y rusos preparan este jueves la evacuación hacia Idlib de los últimos rebeldes de Alepo atrincherados en el este de la ciudad, así como de sus familias, anunció el ejército ruso Unos 4.000 rebeldes y sus familiares serán evacuados según anunció la televisión pública siria. Según las agencias turcas, la evacuación habría vuelto a cancelarse.

  • Pablo Jofré
  • 16-09-2016
Siria: Una tregua inútil si favorece el terrorismo

La pausa de acciones bélicas en territorio sirio, que los gobiernos de la Federación Rusa y Estados Unidos acordaron en Ginebra el día 9 de septiembre, entró en vigor tres días después, dejando en el ambiente grandes interrogantes respecto a su puesta en práctica, efectividad y los resultados que se pudieran obtener, sobre todo, porque procesos anteriores de treguas y negociaciones de paz han resultado un fracaso .

  • Pablo Jofré
  • 16-08-2016
Estados Unidos llama a matar a los militares rusos e iraníes en Siria

Michael Morell ex subdirector de la CIA, ha llamado recientemente a “matar de manera clandestina” a rusos e iraníes, que apoyan a la sociedad siria en su lucha contra el terrorismo takfirí.

  • RFI
  • 15-07-2016
¿Quién es el atacante de Niza?

La policía francesa identificó al conductor del camión que embistió a la multitud en Niza como Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un franco tunecino de 31 años. El especialista en yihadismo de RFI, David Thomson, explica el papel central de Niza como centro de reclutamiento de islamistas y por qué Francia es un objetivo central del califato autoproclamado.

  • RFI
  • 21-06-2016
Colombia supera a Siria como país con más víctimas de desplazamiento interno

Un 14 por ciento de la población colombiana es víctima de desplazamiento, con 6,9 millones de personas que abandonaron sus hogares por la violencia en las últimas tres décadas. Según la agencia de la ONU para los refugiados, estas cifras confirman que el país sudamericano supera a Siria.

  • RFI
  • 20-06-2016
Cifra de refugiados bate trágico récord de más de 65 millones

El número de refugiados en el mundo en 2015 superó los 65 millones, una cifra equivalente a la población de Reino Unido, marcando un récord amargo. El año pasado más de la mitad de los nuevos refugiados, equivalentes a un millón de personas, provenían de Siria.

  • RFI
  • 27-03-2016
Francisco, en su mensaje pascual, pide diálogo y colaboración en Venezuela

El Papa Francisco, en su tradicional mensaje pascual y bendición Urbi et Orbi pidió “diálogo y colaboración” en Venezuela para que se trabaje por el bien común y se promueva “la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco”. También habló de las negociaciones de Ginebra por la paz en Siria, de los migrantes y de las víctimas del terrorismo y de los cristianos perseguidos.

  • RFI
  • 15-03-2016
¿Por qué Putin decidió retirar sorpresivamente sus tropas de Siria?

El presidente ruso anunció el lunes que sus tropas abandonaban parcialmente Siria, principal aliado regional de Moscú. Las lecciones de la guerra en Afganistán, dar paso a la diplomacia, la voluntad de Rusia de volver a dialogar con las grandes potencias y reafirmar el poderío militar del Kremlin son algunas de las claves de esta inesperada decisión.

  • RFI
  • 11-03-2016
La UE busca la ayuda de Turquía para enfrentar la crisis migratoria

La Unión Europea busca que Turquía la ayude a frenar el flujo incesante de migrantes. A cambio, Turquía exige gratificaciones.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X