En este año de trabajo, el Centro ha editado distintos tipos de materiales, los que están disponibles en la página institucional del proyecto.
Las actividades se realizarán, principalmente, en el centro cultural Matucana 100. No obstante, la compañía también llegará al Teatro La Memoria con uno de sus montajes más recientes: Cover (del Pato Salvaje de Ibsen).
La obra se presentará entre el 10 y el 30 de abril. El montaje cuenta con la dirección del actor Patricio Pimienta.
Temis, codirigida por Andreina Olivari y Pablo Manzi, cuenta con las actuaciones de Gabriel Cañas, Marcela Salinas, Gabriel Urzúa, Paulina Giglio, Carlos Donoso y Guilherme Sepúlveda.
Según el equipo a cargo, se trata de una obra cuya construcción está basada completamente en las formas del cine. La pieza será estrenada el próximo 31 de marzo.
El irreverente colectivo regresa a la cartelera con su tercer montaje, el que reflexiona sobre la revuelta social de 2019 a través de una curiosa propuesta. Se estrenará el próximo 24 de marzo.
A principios de marzo, un video protagonizado por Mariana Loyola, Alfredo Castro, Vìctor Carrasco y Daniel Muñoz visibilizó la demanda de los espacios culturales por funcionar al cien por ciento de su capacidad. Hoy los gremios señalan que la situación es crítica y que es urgente modificar los protocolos sanitarios, ya que las restricciones no sólo están afectando a los centros culturales en el plano económico sino que también a la ciudadanía en términos del acceso a la cultura.
Entre el 17 y el 26 de marzo a las 20:00 horas, en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, se presentará Aguacero, pieza dirigida por Andrea Giadach. El montaje indaga en la idea del abuso como una acción que puede coexistir y habitar en una misma persona, planteando la interrogante respecto de hasta qué punto lo monstruoso nos habita tras el abuso.
“Wallmapu ex situ” es una performance digital y presencial, que toca temas como el colonialismo, el extractivismo, la migración y la relación entre Suiza y la zona mapuche.
Emilia Noguera y Piera Marchesani encarnan a las artistas en Más allá de ellas, experimento escénico que transcurre en simultáneo en Santiago y Concepción, con una actriz en el Teatro UC y la otra en el Teatro Biobío. En esta, su segunda temporada, la obra tendrá funciones presenciales en ambos espacios, entre el 16 de marzo y el 9 de abril.
Desde el 9 al 20 de marzo en el Teatro Principal del Centro Cultural Matucana 100, el Colectivo Artístico La Patogallina presentará “Cauri Pacsa, los niños y El Plomo”, su proyecto escénico interdisciplinario que cuenta con la participación en vivo de Joe Vasconcellos y Camila Vaccaro, y la colaboración de Aldo “Macha” Asenjo y Claudio “pajarito” Araya.
Este sábado 12 de marzo, más de 50 artistas y artesanas se harán parte de este encuentro, que busca destacar a mujeres creadoras y su importancia en nuestra sociedad. El evento contará con actividades y panoramas para toda la familia como talleres, stand de artesanías, música, magia, teatro infantil, baile, foodtrucks y más.
Con la exitosa comedia “¿Llegó la Nana?” (3,4 Y 5 de febrero) y la obra de contenido familiar “Song&Risas” (11 y 12 de febrero), ambas a las 19.30 horas, Teatro Sidarte prepara el segundo mes del año como un período de relajo y reencuentro colectivo con las artes escénicas pues, sostiene su director ejecutivo, Carlos Aragay: “En días difíciles, queremos que la contribución de nuestra sala sea crear un espacio para compartir la risa, que es siempre un aporte a la salud física, mental y al bienestar colectivo”.
La pieza se presentará entre el 27 y el 29 de enero, a las 19:30 horas. Por protocolo COVID 19, las entradas están a la venta sólo a través del sistema Ticketplus bajo la modalidad modalidad “Paga lo que puedas” con precios de $3000, $5000 y $7000.
Las funciones tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de Enero a las 20.00 horas.
La obra es un proyecto de la Compañía catalana Projecte Ingenu. Se presentará en el contexto del XI Festival Santiago Off este 24 y 25 de enero.
Un volantín mágico que viaja junto a Gaspar y Rosario por recónditos lugares de Chile o una amistosa tortuga que llega de Rapa Nui al cité Barrio Bello, son las historias que podrás conocer en el Festival de Teatro en Montecarmelo.