Luego de los profundos efectos políticos que está generando el falló de la Suprema contra Cencosud, por cobro abusivo de comisiones a miles de clientes, cuando Laurence Golborne, era gerente general de la empresa, los líderes de este partido evalúan la posibilidad de ir directo a la primera vuelta presidencial, para lo que se dieron un plazo de 48 horas, y evitar las fricciones entre los candidatos de la Alianza.
Desde el movimiento de los pingüinos en el 2008 la movilización social empezó a marcar la agenda política, inadvertida al inicio e intencionalmente tergiversada y desarticulada luego, el proceso nacido en la protesta ciudadana silenciosa continuó manifestándose en las calles a través de las masivas marchas estudiantiles. Fue esa presión la que rompió el globo […]
Durante el Consejo General de la UDI, el candidato presidencial cuestionó a la Concertación, expresó su respaldo al ex ministro Harald Beyer e hizo una serie de propuestas.
Más de once horas de discusión dieron paso a la votación que decidió la destitución de Harald Beyer, por su negativa a fiscalizar el lucro en la educación. Las manifestaciones a favor y en contra se sucedieron en la sala y fuera de ella, donde ministros de Estado y senadores oficialistas criticaron a la Concertación y manifestaron su férreo apoyo a quien consideran “el mejor ministro de Chile”. Pero la salida del ministro no cambia los planes del movimiento estudiantil, cuyos dirigentes advierten que esta medida, aunque necesaria, no pondrá fin al lucro en la educación
La intransigencia del Gobierno sería el motivo por el que se suspendió la votación del proyecto de ley de Fomento Forestal que modifica y extiende el Decreto 701, que se discute en la Cámara de Diputados. Así lo señalaron parlamentarios de oposición, quienes argumentaron que el Ejecutivo no incluyó ninguna de las más de 40 indicaciones que le formularon al mensaje presidencial. Desde el oficialismo, el diputado UDI Javier Macaya criticó a los legisladores opositores, a quienes calificó como “taimados”.
Esta semana la defensa de Enrique Villanueva Molina, quien es uno de los acusados en el proceso por el asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán que tramita el juez Mario Carroza, presentó una lista de 18 testigos que serán llamados a declarar en la última etapa del proceso. Mientras el abogado Roberto Celedón señaló que son testimonios “fidedignos”, desde la UDI indicaron que será el juez el que tendrá que determinar la veracidad de los testimonios.
Los parlamentarios de la oposición ingresaron al mediodía la acusación constitucional contra el ministro de Educación, por abandono de deberes. Organizaciones estudiantiles valoran la medida, mientras que el oficialismo la cataloga de “aprovechamiento político”.
El ex ministro esperará a que el consejo general que se realizará el 13 de abril lo ratifique en la carrera por Santiago Centro, distrito por el que competirá también Patricio Melero (UDI).
La decisión se tomó luego que el presidente del gremialismo cediera su lugar para continuar encabezando la tienda y para “respaldar el último año del Presidente Piñera”
La decisión se suma a la tomada este martes por Eduardo Frei, quien se bajó de la carrera parlamentaria por obtener un cupo en el Senado.
Representantes de los comandos de la Alianza fueron recibidos en el Instituto Libertad y Desarrollo, esto para definir un programa de debates entre Laurence Golborne y Andrés Allamand, previo a la primaria que definirá al candidato del oficialismo. Al respecto, la vocera del precandidato de Renovación Nacional, Catalina Parot, apuntó que no existe acuerdo, ya […]
En manos del Presidente Sebastián Piñera está la continuidad del cuestionado director del Servicio de Impuestos Internos, Julio Pereira, la que se resolverá “durante los próximos días”. La autoridad recibió un cerrado apoyo de parte de los máximos dirigentes de la Alianza, mientras que los funcionarios de la repartición pública, junto a parlamentarios de oposición, emplazaron a Pereira a “dar un paso al costado”.
Después de una semana de fuertes incidentes entre los partidos del oficialismo por la presencia de los candidatos a las conmemoraciones del 27 de febrero, el próximo lunes 4 de marzo ambos conglomerados se reunirán para coordinar los futuros debates presidenciales a puertas de las primarias del 30 de junio.
El comando del precandidato de RN, Andrés Allamand, insistió con la necesidad de establecer debates en las 15 regiones del país, y en esa línea, acordaron realizar una reunión conjunta con el comando del precandidato Laurence Golborne, el próximo jueves 28 de febrero. Todo esto luego de que el abanderado de la UDI señalara el “exceso” que significa efectuar 15 debates, y llamara a la calma a su contendor en las primarias del 30 de junio.
El abanderado de Renovación declaró públicamente otra vez que “lo más razonable” sería desarrollar los debates “cuanto antes”. El ex ministro de Obras Públicas, recién llegado de vacaciones, pidió “cuidar la unidad” del oficialismo y sostuvo que “la gente está cansada de las peleas”.
Hasta 60 pesos por litro podrían subir los precios de los combustibles solo en febrero, de acuerdo a las proyecciones de los especialistas. Ante esto, parlamentarios oficialistas piden revisar el sistema de protección, mientras desde la oposición sostienen que se debe rediseñar el impuesto específico.
El equipo del precandidato de RN reaccionó con molestia luego que el ex ministro de Obras Públicas pidiera postergar las mesas de discusión y lo llamaron a hacer una campaña “más allá de las sonrisas y los apretones de mano”. En la UDI insistieron en que la prioridad para marzo es una gira por el país para “estar con la gente”.