Clave: uruguay

  • Diario Uchile
  • 25-04-2015
Cinco aerolíneas suspenden vuelos por cenizas del volcán Calbuco

Las aerolíneas anunciaron suspensión total del servicio para las ciudades en los dos países. En tanto, y según se informó desde las autoridades, el proceso que vive el volcán podría extenderse, incluso, por algunos meses.

  • Cristián Zúñiga
  • 02-03-2015
Tabaré Vázquez ante la sombra de Pepe Mujica

El segundo período presidencial del médico oncólogo, Tabaré Vázquez, tiene varios desafíos, pero también ventajas. Entre los primeros se encuentra la tarea de modernizar la infraestructura para permitir el salto cualitativo que requiere el país para seguir creciendo. Las segundas vienen dadas por el alto respaldo ciudadano a la coalición oficialista, la que se puede entender gracias a la ampliación de las libertades civiles apuntaladas en el gobierno de José Mujica, y que según los analistas continuará Vázquez en sus líneas generales.

  • Patricio López
  • 25-01-2015
El Papa Francisco y la geopolítica católica latinoamericana

Sus visitas al continente en 2015 y 2016 incidirán en los debates locales y reavivarán la vieja disputa interna entre progresistas y conservadores, de enorme incidencia en los procesos sociales y políticos de la región.

  • Francisco Cárdenas
  • 22-01-2015
Sudamericano Sub-20: Excusas para una vergonzosa derrota

Errores hay muchos. En el proceso, esta selección enfrentó la salida de dos entrenadores (Claudio Vivas y Mario Salas) para finalmente ser tomada por Hugo Tocalli quien, pese a haber salido campeón mundial de la categoría con Argentina en 2007, venía a Chile a asumir otra función y únicamente la necesidad lo ha situado finalmente en la dirección técnica(…) No puede haber un equipo si no hay detrás una idea creíble a la que asirse pues los continuos cambios solo generan incertidumbre y fastidio.

  • Pablo Jofré
  • 08-12-2014
Uruguay: Herencia y desafíos

El triunfo de Tabaré Vázquez y la conservación de la mayoría parlamentaria, ha significado en gran medida un espaldarazo popular a la obra de gobierno de la coalición que gobierna Uruguay desde 2004 y que sucede a Mujica quien entregará la presidencia con la tasa más baja de desempleo de la historia.

  • Diario Uchile
  • 01-12-2014
Tabaré Vázquez es electo Presidente de Uruguay

El representante del oficialista Frente Amplio, logró triunfar en la segunda vuelta presidencial con el 54 por ciento de los sufragios por sobre su contendor Luis Lacalle Pou, quien se quedó con el 42 por ciento de los votos. Después de la vuelta de la democracia en 1985, esta es la primera vez que un partido permanece en el poder por tres períodos consecutivos.

  • Rafael Ruiz M.
  • 26-11-2014
Tabaré y Mujica, dos cuerdas para un mismo trompo

El ilustrado juicio político de ambos líderes, Mujica autodidacta, Tabaré médico, refrendó el conocimiento e información que tiene el Frente Amplio de su sociedad. Obtuvieron mayoría en el parlamento. Extendieron su influencia electoral en toda la geografía del país. Mantuvieron la votación juvenil, y la clase media tan chúcara como la hacen aparecer columnistas y analistas tampoco se movió hacia la derecha.

  • Javier Muñoz y David Díaz
  • 19-11-2014
Chile cae 2-1 frente a Uruguay

El partido amistoso, que se llevó a cabo en el Estadio Monumental terminó en una derrota ante los charrúas, completando el ciclo de encuentros del año 2014 de cara a la Copa América.

  • Diario Uchile
  • 18-11-2014
La Selección cierra el año frente al Uruguay de Cavani

En medio de un caos entre los premios de los seleccionados, Chile enfrenta a los charrúas a las 21.00 hrs. en el Estadio Monumental.

  • Diario Uchile
  • 06-11-2014
Harold Mayne-Nicholls: “Organizar un mundial trae un beneficio de imagen invaluable”

El ex presidente de la ANFP aseguró, pese a la inversión, realizar un mundial de fútbol tiene un beneficio invaluable para la imagen país. A juicio de Mayne-Nicholls organizar una copa del mundo con Uruguay sería una buena alternativa en lo económico.

  • Paula Correa
  • 28-10-2014
Medio ambiente pone en jaque progresismo en América Latina

Cientos de conflictos ambientales aquejan a los gobiernos progresistas de Latinoamérica: la devastación de los bosques en el Amazonas, la resistencia a los proyectos de inversión, en especial en megaminería, y la contaminación o escases del agua son los principales temas, pero ¿cómo los están enfrentando?, ¿se puede observar un real interés de estos países de reflexionar sobre su modelo de desarrollo actual?

  • Pamela López
  • 27-10-2014
Tabaré Vázquez se juega el ciclo del Frente Amplio en segunda vuelta

Expertos señalan que el ex Mandatario deberá desarrollar una estrategia eficiente para capturar votos en terreno, similar a la aplicada por Dilma Rousseff en Brasil.

  • Pamela López
  • 21-10-2014
Uruguay: Frente Amplio prepara estrategia para ganar la presidencia en segunda vuelta

El Gobierno refuerza campaña en favor del candidato oficialista ya que, pese a la popularidad del actual presidente Mujica, Tabaré Vázquez necesita asegurar votos para derrotar al candidato del Partido Nacional en una posible segunda vuelta.

  • Diario Uchile
  • 18-10-2014
Teillier no se define frente a tema por embajador Contreras

Ya en Chile, Eduardo Contreras, embajador del país en Uruguay, deberá dar explicaciones por sus palabras, al ministro Heraldo Muñoz. La decisión del ejecutivo debe estar lista antes del martes, fecha en que el diplomático tiene vuelo de regreso. El presidente del PS, Guilliermo Teillier, lo apoya, pero también lo deja a su destino.

  • Sandra Trafilaf
  • 12-10-2014
Operación Cóndor: Los archivos del dolor que condenan a Latinoamérica

La coordinación de las dictaduras de Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Bolivia y Paraguay, durante las décadas de los ’70 y ’80, permitió dar vida a una de los operativos más sangrientos, llamado Operación Cóndor, el que aún tiene juicios pendientes y militantes de izquierda cuyo paradero se desconoce.

  • Tania González
  • 12-09-2014
Chile y Uruguay firman acuerdo de intercambio de información en DD.HH.

Después de dos cancelaciones de vuelo, la Presidenta Michelle Bachelet arribó a territorio uruguayo acompañada por el canciller Heraldo Muñoz, el vocero Álvaro Elizalde y los ministros Alberto Arenas de Hacienda y José Antonio Gómez de Justicia. La mandataria sostuvo una reunión oficial con el Presidente José Mujica y firmó acuerdos en materia tributaria, de cooperación internacional y, en especial, de derechos humanos.

  • Cristián Zúñiga P.
  • 15-08-2014
Elección presidencial en Uruguay: ¿Cuánto cambiarán sus políticas?

Los resultados sobre los comicios del 26 de octubre en Uruguay podrían definirse en segunda vuelta, aunque el Frente Amplio mantiene la ventaja. Tabaré Vásquez, primer presidente en la historia de la coalición de izquierda, fue el antecesor de José Mujica y ahora es su más probable sucesor ¿Cuánto cambiará la situación en un país que durante los últimos años se puso en el centro de la atención mundial?


Presione Escape para Salir o haga clic en la X