Exigen que el Senado vote a la brevedad el proyecto de indulto que se discute en el Parlamento. Carabineros detuvo a varios de los manifestantes.
El ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, sostuvo que esa es una de las materias más importantes para el Ejecutivo de debate en el Parlamento donde dijo esperan sea aprobado a la brevedad.
La presidenta del senado señaló que en el marco del actual proceso constituyente, no es un tema que deba ser analizado con celeridad en el Congreso.
El Ejecutivo nuevamente le puso suma urgencia al polémico pacto transnacional pese al rechazo generalizado de la población.
Luego de la renuncia ayer de Yasna Provoste a la mesa de la corporación para concentrarse en su campaña presidencial, su par asoma como la principal sucesora en el cargo. “Nos toca relacionarnos con ella de la mejor manera”, afirmó el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.
La senadora de la Democracia Cristiana criticó la demora que ha tenido la reforma al sistema previsional y señaló que “se debe avanzar a un sistema mixto, tripartito y solidario”.
La senadora falangista así lo informó a la Junta Nacional DC, luego de que este martes la misma instancia la declarara como precandidata de la colectividad.
La Falange se reunirá nuevamente este miércoles para evaluar la situación partidaria luego del descalabro provocado por el resultado de las elecciones del fin de semana, los desencuentros con la senadora Yasna Provoste y la renuncia Fuad Chahín como timonel.
Las críticas se han hecho transversales a la conducción de la Falange, a tal punto que el propio presidente de la tienda salió al paso de las críticas.
Tres de los postulantes a La Moneda ya ejercieron su derecho en sus respectivos locales de votación y relevaron la importancia histórica de este proceso y la necesidad de tener una alta participación ciudadana.
En las últimas semanas, el Ejecutivo ha manifestado su intención de acusar por inconstitucionalidad tanto al proyecto del tercer retiro como al del impuesto para los súper ricos. De concretarse, manifestó el diputado del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, “estoy convencido de que el Tribunal no se va a echar sobre sus hombros a 9 millones de chilenos”.
Con la presencia de casi todos los candidatos presidenciales y de los representantes de la oposición, este martes se inició una serie de reuniones telemáticas tendientes a aunar criterios en pos de un proyecto común. Las reacciones posteriores fueron positivas y, según Carlos Maldonado, el gestor de la idea, hay señales que “permiten mirar con optimismo el futuro”.
La candidata presidencial de la Democracia Cristiana conversó con Radio Universidad de Chile respecto de su campaña y si bien reconoce que hay un malestar general hacia la clase política, considera que la ciudadanía sí apoya a aquellos políticos que “hacen bien su trabajo”.
La senadora y precandidata presidencial de la Democracia Cristiana le restó importancia a la polémica entre los partidos de Unidad Constituyente por la definición de un candidato único para enfrentar las presidenciales y aseguró que el valor que han construido es “la unidad en la diversidad”.
La iniciativa que busca ayudar a los familias ante la crisis que vive el país por la pandemia de COVID-19 ha ido sumando diferentes apoyos, dado que se ha reconocido por los diversos sectores políticos que efectivamente las ayudas del Gobierno han sido insuficientes.
La senadora cuestionó en duros términos la decisión de las administradoras e interpeló a la superintendencia para que intervenga y revierta la medida. “No es una señal correcta en los momentos en que todos debemos colaborar para enfrentar la crisis”, aseguró.
La legisladora de la falange afirmó que dará su voto para aprobar la idea de legislar el proyecto de modernización tributaria, aunque bajo ciertas condiciones. Mientras, en materia previsional, afirmó estar estudiando la propuiesta del Ejecutivo y anunció que hará un conjunto de exigencias para dar su aprobación.