Internacional

  • RFI
  • 03-08-2013
EE.UU. y Europa extreman nivel de alerta en Oriente Medio

Una serie de emails interceptados a la red Al Qaeda desatan la alerta en el Departamento de Estado. Reino Unido, Francia y Alemania cerrarán sus embajadas en Yemen el 4 y 5 de agosto. En plena controversia por el “Caso Snowden”, Washington quiere dejar patente la utilidad de los programas de inteligencia.

  • Pablo Jofré Leal
  • 03-08-2013
El Nilo se tiñe de rojo

A un mes y días del derrocamiento de Mohamed Mursi como presidente de Egipto, con menos de un año en el poder, la sociedad egipcia se debate en una pugna de insospechadas consecuencias.

Miles de decididos miembros y simpatizantes de los Hermanos Musulmanes exigen el retorno de Mursi al poder, en clara pugna con el poderoso ejército egipcio que avala y sostiene el gobierno presidido por Adli Mansur, ex presidente del Tribunal Constitucional.

  • RFI
  • 02-08-2013
El asilo de Snowden agrava las tensiones entre Washington y Moscú

El otorgamiento de asilo temporal este 1 de agosto al ex consultor de inteligencia Edward Snowden por parte de Rusia ha desatado la indignación de políticos en Estados Unidos que han descrito el hecho como una ‘puñalada en la espalda’ y una ‘bofetada’. Obama podría anular una próxima cumbre con Putin.

  • RFI
  • 01-08-2013
Rajoy admite error pero no va a dimitir

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, reconoció este 1° de agosto que se equivocó al confiar en Luis Bárcenas, el ex tesorero de su partido imputado por corrupción, pero aseguró que ‘este asunto no me impedirá gobernar’. La oposición acusa a Rajoy de ‘hacerle daño a España’ y le pide ‘que se marche’.

  • RFI
  • 31-07-2013
Maquinista de tren accidentado en España no logra explicarse qué pasó

El conductor del tren accidentado en Santiago de Compostela admitió durante su declaración ante el juez que cuando frenó ya era demasiado tarde y ‘no comprende’ lo que ocurrió, de acuerdo con una grabación divulgada este 31 de julio por El País. ‘La curva ya la veo que no la paso, no la paso…’ dijo el conductor.

  • Diario Uchile
  • 30-07-2013
Bradley Manning declarado no culpable “de ayudar al enemigo”

Manning ha sido declarado culpable de cinco cargos de espionaje, cinco cargos de robo, uno de fraude informático y otras infracciones militares. La audiencia para conocer la sentencia de Manning comenzará el miércoles.

  • RFI
  • 30-07-2013
Israelíes y palestinos se sientan de nuevo a negociar

La negociadora israelí, la ministra de Justicia Tzipi Livni, se congratuló este 30 de julio por la reanudación la víspera de las conversaciones de paz con los palestinos. Una ‘atmósfera positiva’ rodea las discusiones, dijo. El artífice del encuentro es el secretario de Estado norteamericano John Kerry.

  • RFI
  • 29-07-2013
Los partidarios de Mursi buscan una demostración de fuerza

Los partidarios de Mursi convocaron una gran marcha para este 30 de julio con el fin de exigir el regreso del presidente depuesto por el ejército a principios de mes. Las recientes matanzas de manifestantes islamistas en choques con el ejército crean una situación muy embarazosa para los anti-Mursi.

  • RFI
  • 28-07-2013
Papa Francisco clausura la Jornada de la Juventud con gigantesca misa en Copacabana

Francisco emplazó a los jóvenes a “evangelizar” en la misa que celebró en la playa este domingo ante tres millones de personas, según cifras de los organizadores del JMJ. “No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales”, dijo en portugués y español el primer papa latinoamericano de la historia. La próxima cita de las JMJ será en 2016 en Polonia.

  • RFI
  • 28-07-2013
Enfrentamientos dejan decenas de fallecidos en Egipto

Decenas de partidarios del destituído presidente Morsi en Egipto murieron en nuevos enfrentamientos en El Cairo entre simpatizantes de los Hermanos Musulmanes y el ejército. El ministerio de salud habló de 72 fallecidos y más de 400 heridos, mientras que los aliados del depuesto presidente denuncian más de 100 víctimas fatales.

  • RFI
  • 27-07-2013
Conductor de tren que descarriló en España es dado de alta y queda detenido

El ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, aseguró que el conductor del tren que descarriló provocando la muerte de al menos 78 personas fue trasladado del hospital donde permanecía ingresado a una comisaría de Santiago de Compostela. Este domingo está previsto que pase a disposición judicial.

  • RFI
  • 26-07-2013
Ordenan la detención de Morsi por vínculos con Hamas

Un tribunal de El Cairo pidió el arresto del derrocado presidente egipcio por sus nexos con el movimiento palestino y por su presunta responsabilidad en una fuga carcelaria en 2011. Los partidarios de Morsi, quien se halla retenido en un lugar secreto por el Ejército, denuncian un regreso a los tiempos de Hosni Mubarak. Viernes de manifestaciones rivales.

  • RFI
  • 26-07-2013
Francisco reúne a un millón y medio de personas en Copacabana

No hay una estimación oficial del número de personas que se congregaron este 26 de julio en la playa de Copacabana para aclamar al papa pero los organizadores de la JMJ afirman que fueron un millón y medio. A decir de algunos, la multitud era tan numerosa como la del concierto de The Rolling Stones en 2006.

  • RFI
  • 25-07-2013
Sube a 80 personas las muertas en accidente ferroviario de Santiago de Compostela

Al menos 80 muertos y 145 heridos dejó este 24 de julio el descarrilamiento de un tren cerca de Santiago de Compostela. Es uno de los peores accidentes ferroviarios en la historia de España. El análisis de las cajas negras deberá determinar si la causa del siniestro fue un exceso de velocidad como se sospecha.

  • Pablo Jofré
  • 24-07-2013
Edward Snowden: Estados Unidos y su doble moral

En un marco de fuertes presiones por parte de la administración de Obama, Rusia está analizando la posibilidad de otorgar un asilo temporal a Snowden, mientras se define su salida definitiva a alguno de los países que han ofrecido asilo a Snowden, entre ellos Venezuela, Ecuador y Bolivia, con todos los cuidados que tal decisión implica vista la conducta de Estados Unidos quien está dispuesto a todo para detener al ex analista de inteligencia.

  • Diario Uchile
  • 24-07-2013
Papa Francisco critica al dinero y el poder en primera homilía en Brasil

El papa Francisco participó de una homilía en el santuario de Aparecida en Sao Paulo, donde pronunció la primera homilía de su viaje a Brasil. Sumo Pontífice criticó al dinero y el poder “Con frecuencia se abre camino en el corazón de muchos una sensación de soledad y vacío, y lleva a la búsqueda de compensaciones, de estos ídolos pasajeros”, señaló.

  • Diario Uchile
  • 24-07-2013
Francisco llega a Aparecida en medio de expectación por su visita

El pontífice argentino fue aclamado por la multitud que se aglomeraba frente al gigantesco templo en el interior del estado de Sao Paulo, que recibe a peregrinos de todo el país que acuden a rendir ofrendas y rezar ante Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X