La policía militarizada de la Gendarmería y la Prefectura, que cumple numerosas funciones de seguridad en Argentina, mantenía el jueves por tercer día seguido una protesta con concentraciones por reclamos salariales, luego de ser relevadas las cúpulas de ambas fuerzas.
La explosión de tres coches bomba provocó al menos 40 muertos y 90 heridos este miércoles en la segunda ciudad de Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Las víctimas son sobre todo militares leales al régimen de Al Asad. El conflicto interno sirio ha dejado en un año y medio 30.000 muertos, según la oposición.
A menos de una semana de la elección presidencial venezolana, las contradicciones de dos proyectos divergentes: el bolivariano encabezado por Hugo Chávez Frías y su Gran Polo Democrático y el candidato opositor de la mesa de Unidad Democrática (MUD) Henrique Capriles se han agudizado, mostrando que se juega en ese país algo más que el nombre de quien ocupará el sillón presidencial en el Palacio de Miraflores.
El Presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, se enfrentan el miércoles en el primero de tres debates televisados con miras a las elecciones de noviembre, una prueba de temple, temperamento y brío ante decenas de millones de espectadores.
Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter sacudió hoy el sur de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador, informó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El servicio geológico colombiano informó que el sismo se sintió en al menos 10 de los 32 departamentos del país.
Georg Gänswein, secretario particular del papa Benedicto XVI y superior directo de su mayordomo, será convocado como testigo en el juicio por “robo agravado” contra el asistente, que se reanudará el martes 2 de octubre, decidieron este sábado los magistrados.
Varios centenares de mineros iniciaron nuevas huelgas el viernes en tres minas sudafricanas de oro, cromo y carbón, continuando así los movimientos sociales que sacuden desde hace varias semanas el sector del oro, y sobre todo del platino.
Si puede hacerse por la vía del referéndum, porque el Gobierno español la autoriza, mejor. Si el Gobierno español le da la espalda y no autoriza ningún tipo de consulta, pues se tiene que hacer igual”, afirmó Artur Mas durante la segunda sesión de debate de política general catalana.
Agentes de la policía antidisturbios reprimieron este martes con bastones a los manifestantes e ingresaron a algunos de ellos en furgones durante una protesta de miles de personas cerca del Congreso de los Diputados, en Madrid, contra las medidas de austeridad.
La reunión tripartita del domingo entre los dos sectores mineros que se disputan el control de una rica veta de estaño y con presencia de representantes del gobierno entró en un cuarto intermedio tras siete horas de negociaciones. Cooperativistas privados y empleados estatales mantienen sus posiciones.
Un importante dispositivo policial estaba desplegado este sábado en los alrededores de la mezquita de París, donde la situación era tranquila mientras los fieles salían de ella tras la plegaria poco antes del mediodía.
El ejército, apoyado por tanques y helicópteros, combatía el viernes contra los insurgentes cerca de sus bases en la ciudad de Alepo (norte de Siria), donde se espera una nueva movilización contra el régimen con la consigna “los bien amados del profeta son masacrados”.
‘Charlie Hebdo’ publicó caricaturas satíricas sobre Mahoma calificadas de ‘insultantes’ por representantes musulmanes. París reforzará la seguridad en algunas embajadas en el extranjero porque teme represalias en un ambiente caldeado por la película anti-islámica.
La fiscalía de Egipto decidió enjuiciar a siete coptos de la diáspora egipcia residentes en Estados Unidos, acusados de haber participado en la producción o en la distribución del film “La Inocencia de los Musulmanes”.
En Kabul y Jakarta se registraron por primera vez este lunes 17 protestas violentas anti-estadounidenses en respuesta a la difusión de una película ofensiva contra el Islam. Además, dos personas murieron en Pakistán, mientras que el líder del Hezbolá libanés convocó una semana de protestas.
El jefe de la Iglesia católica cumplió este domingo el último día de una histórica visita a El Libano y en una masiva misa pidió por la paz en Siria, donde el enfrentamiento entre el régimen de Bashar Al Asad y los rebeldes ha dejado 27 mil muertos. Benedicto XVI dijo además que espera que Medio Oriente, conmocionada por las revoluciones árabes, sea dirigida por hombres que actúen en favor de la paz y la reconciliación.
El presidente Barack Obama ha estado “increíblemente calmo, increíblemente firme e increíblemente mesurado” en su reacción a las protestas antiestadounidenses en el mundo musulmán, dijo este domingo una importante diplomática.