La principal coalición de oposición siria en el exilio arremetió este viernes contra Estados Unidos al que acusa de tratar de remodelarla para que negocie con el régimen, y condenó la ejecución por parte de los rebeldes de soldados heridos en el norte del país.
La Cámara de Diputados de Argentina comenzó a debatir el miércoles el proyecto de ley que sancionó el Senado para habilitar el voto optativo de los jóvenes de 16 y 17 años, según imágenes de la televisión.
En su devastador paso por la costa noreste de EE.UU., la supertormenta deja un saldo de 43 muertos, ocho millones de viviendas sin electricidad y Nueva York paralizada. Apagan tres reactores nucleares. En Cuba, aterriza un avión militar venezolano con alimentos para los damnificados por el huracán.
La alcaldía de Nueva York anunció este domingo la evacuación obligatoria de 375.000 personas en zonas costeras de la ciudad ante la inminente llegada del huracán Sandy, que provocó la suspensión de su inmenso servicio de transporte público y de miles de vuelos.
Miles de cubanos retornaban este sábado a sus hogares, que habían abandonado preventivamente por temor al huracán Sandy, que dejó 11 muertos y millonarias pérdidas en viviendas y cultivos tras su paso por el oriente de Cuba el jueves, informaron los medios locales.
El Gobierno sirio debe tomar este 25 de octubre una ‘decisión final’ sobre una tregua con los rebeldes durante la fiesta de Aid al Adha que comienza mañana. El mediador Lakhda Brahimi había anunciado la víspera un acuerdo entre Damasco y los rebeldes pero las partes no lo confirmaron.
Hoy no es necesario que las Fuerzas Armadas estén en primera línea. Los golpes de Estados pueden derivarse al Poder Legislativo. No por ello dejan de ser golpes de Estado. Ni mejores ni peores, tal vez, menos sangrientos, pero igual de antidemocráticos.
Un día después de que el Senado adoptara definitivamente la ley para la interrupción legal del embarazo, legisladores y organizaciones sociales pusieron en pie una comisión para obtener la derogación de la normativa. La Conferencia Episcopal uruguaya decidió excomulgar a los legisladores uruguayos que votaron a favor de la despenalización.
Al menos ocho personas murieron y otras 78 resultaron heridas este viernes en un ataque con coche bomba en el este de la capital libanesa. La explosión ocurrió cerca de la sede de un partido cristiano de la oposición y hostil al régimen de la vecina Siria.
Luego de la histórica conferencia conjunta de los representantes del Gobierno y las FARC, los equipos negociadores se desplazarán a La Habana. Allí, donde se atizó el fuego revolucionario en América Latina, podría pactarse el desarme de la última gran guerrilla del continente.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, alias ‘Timochenko’, percibidos hasta hace poco como hombres curtidos para el conflicto armado, son ahora, con una gran dosis de pragmatismo, los artífices del proceso de paz que arranca este jueves en Oslo.
El presidente estadounidense desplegó con éxito un estilo ofensivo en el segundo duelo ante el candidato republicano Mitt Romney, quien replicó cuestionado el balance del mandatario y dirigiéndose a las mujeres, electorado clave para decidir la elección del 6 de noviembre. Los sondeos inmediatamente publicados después del debate señalan que Obama superó a su rival.
José Genoino como presidente del PT fue condenado por el Tribunal Supremo por corrupción activa. La condena se hizo basada en autos procesales en los que apenas se encuentran indicios, no pruebas materiales. Genoino reafirma su inocencia.
Un Barack Obama diferente se presentará al próximo debate ante su rival republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, dijeron este domingo sus colaboradores, tras el pobre desempeño del presidente demócrata durante el primer duelo entre ambos del miércoles último.
Así lo comunicó durante la jornada del miércoles, el recientemente reelecto Presidente Hugo Chávez, quien solicitó “estimulo y apoyo” para el hasta ahora canciller. La designación cumple un rol estratégico y muy relevante en caso de que Hugo Chávez vuelva a ser abatido por el cáncer.
Unos 7.000 policías garantizarán la seguridad de la jefa de Gobierno alemán Ángela Merkel, quien se reúne este martes 9 de octubre en Atenas con el presidente y el primer ministro. El espaldarazo de Merkel a Grecia se realizará en medio de protestas contra su visita, la primera en dos años de crisis.
Millones de brasileños votaron este domingo para escoger a más de 5 mil 550 alcaldes, en unas elecciones municipales que tienen como telón de fondo un histórico juicio por corrupción que afecta al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).