Lo que comenzó como un juicio civil por el cobro de un cheque podría convertirse en un escándalo político de proporciones. Correos electrónicos presentados como prueba involucrarían al ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, y a altos mandos del Ejército en irregularidades en las licitaciones para adquirir ropa para la institución castrense, ilícitos que se habrían cometido en connivencia con su primo Javier Hinzpeter Sagre.
Más de cien mil ucranianos pidieron en las calles comicios anticipados después de que el Presidente Viktor Yanukovich y su par ruso, Vladimir Putin, se reunieran el viernes recién pasado en Sochi.
Las organizaciones ciudadanas anunciaron acciones legales contra el nuevo Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS 100), vigente desde el 26 de noviembre, cuando el Gobierno decidió publicarlo en el Diario Oficial.
La candidata oficialista Evelyn Matthei presentó un programa de energía termosolar en el último debate organizado por la Archi. En tanto, Michelle Bachelet sumó 40 medidas al recibir el apoyo del candidato ecologista Alfredo Sfeir. No obstante, analistas medioambientales señalan que esto no es suficiente y que ambas candidaturas ofrecen una débil respuesta en materia energética.
Mientras en Singapur se realiza una nueva ronda de negociaciones, casi un centenar de parlamentarios y representantes de la sociedad civil llamaron al Gobierno a detener y transparentar los términos del tratado.
Organizaciones sociales ocuparon este domingo el ex Liceo Metropolitano de Adultos de Santiago, abandonado luego del terremoto de febrero de 2010, con el objetivo de recuperarlo para actividades comunitarias. La manifestación pretende llamar la atención de las autoridades municipales, para que las agrupaciones del sector reciban en comodato el inmueble, ubicado en la intersección de […]
India se posiciona como una de las potencias mundiales, miembro del G-20, BRICS E IBSA, el país continente de 1.200 millones de personas crece a tasas sostenidas cercanas al 8% anual. La relación con Chile, si bien es aún menos explosiva que la que se mantiene con China, alcanza para que la India se posiciones como el octavo socio comercial del país, situación que se puede ver expandida en los próximos años.
Mandela fue un símbolo de la reconciliación y del encuentro pero, antes que eso y tanto como eso, fue un luchador social que se levantó contra los oprobios de su tierra y de su tiempo.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la tragedia que significó la muerte de 81 internos, familiares, abogados y parlamentarios aseguran que el país no aprendió nada, puesto que en los recintos penales se sigue viviendo en condiciones infrahumanas.
En el último fin de semana de campaña, la candidata de la Nueva Mayoría llamó a votar en segunda vuelta y la postulante oficialista aseguró que triunfará.
La falta de conocimiento sobre el trabajo de las comisiones y las dificultades para acceder a información pública son algunas de las falencias detectadas por organizaciones ciudadanas en un análisis al trabajo del Senado y la Cámara de Diputados.
El ex vicario de la Pastoral Obrera falleció en la noche del jueves, a los 82 años. La mujer que escupió al Presidente Piñera durante su velorio fue dejada en libertad este sábado.
Este sábado se inauguró, con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, el Hospital Del Carmen de Maipú. Esto se logró luego que la municipalidad garantizara el permiso municipal para que el próximo jueves se terminen de revisar las distintas observaciones aún existentes. Este tema había generado una intensa polémica esta semana, con enfrentamientos entre el […]
El Instituto Nacional decidió apelar al fallo de la Corte de Apelaciones que, de manera unánime, rechazó los recursos de protección presentados por los liceos emblemáticos para detener el aumento de las ponderaciones del ranking de notas, en el marco del proceso de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El abogado y vicerrector del establecimiento, […]
La ONG Chile Cobre denunció, ante el Consejo de Defensa del Estado, una manipulación de cifras y precios en la cuprífera estatal. “A las transnacionales les conviene que los resultados de Codelco se vayan para abajo”, dijo el economista Julián Alcayaga.
La Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados comenzó la discusión de un proyecto de ley que modifica la normativa. Desde las organizaciones sociales advierten que el principal problema con el recurso nace en la propia Constitución.
La fórmula de dos listas permitió que la Concertación más el Partido Comunista obtuvieran el triunfo en las elecciones de Consejeros Regionales. Las listas no pertenecientes al duopolio acusan al sistema de perpetuar el binominal, ahora en los Cores.