Este martes los trabajadores de Copesa iniciarían una huelga legal aprobada con el 64 por ciento de los votos del personal sindicalizado.
Los empleados agrupados en los sindicatos 2 y 3 del consorcio, que controla los periódicos y revistas La Tercera, La Cuarta, La Hora y Paula, además de otros medios, rechazaron la última propuesta que la empresa hizo en el proceso de negociación colectiva, después que ésta solicitara los buenos oficios a la Dirección del Trabajo.
El dirigente del sindicato número 3, Germán Adriazola, explicó que el descontento responde a la lenta respuesta de la empresa, que contempló reducidos montos y no cumplió las expectativas de mejorar el contrato colectivo: “Se trata de mejorías en reajustes de montos en todas las áreas, como aguinaldos y bonos de propiedad intelectual, y un reajuste real, que es lo más importante para que al trabajador no se le deprecie la plata con la cual vive mes a mes y año a año”, dijo.
“Hay otros puntos más álgidos, como la actual polifuncionalidad que se da en la mayoría de las empresas y de la cual Copesa no escapa. Se tienen que hacer muchas funciones y eso tiene un desgaste y un costo”, añadió.
Los dos sindicatos movilizados suman 450 trabajadores que la próxima semana dejarían sus tareas habituales.
Según Germán Adriazola, los empleados están haciendo un análisis de actividades y reuniones para destrabar el complejo escenario, manifestar su molestia y llegar a un acuerdo con la empresa.
Cabe señalar que los trabajadores se hicieron presentes en la marcha convocada por la CUT el pasado 1 de mayo y este viernes expusieron su situación al subsecretario de Trabajo, Francisco Javier Díaz.