Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el mundo se hablan cerca de 7.000 idiomas. Entre ellos, se estima que 6.700 son lenguas indígenas. ¿Y cuántas corren el riesgo de desaparecer? El 40 por ciento está en peligro.
Conocimientos, historia y tradiciones. Estos conceptos definen la identidad de los pueblos. Así, la lengua se hace presente como “un vehículo” que “enuncia con precisión la profundidad de la concepción del mundo de una determinada cultura”.
La Asamblea de las Naciones Unidas proclamó este 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. El objetivo es claro: “concienciar sobre la necesidad de su conservación, revitalización y promoción”.
António Guterres por Diana Porras
“Las Naciones Unidas han puesto la atención para trabajar con las lenguas como recursos lingüísticos importantes para el desarrollo sostenible de la humanidad y para el fortalecimiento de la paz, la amistad y la reconciliación entre los pueblos. Muchas razones como esas hacen que el trabajo por las lenguas sea esencial”, enfatizó el director de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura de Perú, Agustín Panizo Jansana.
“Por lo general, la pérdida de una lengua indígena responde a la asimilación, reubicación forzada, migración económica, analfabetismo, pobreza, exclusión, discriminación y violaciones de derechos humanos de quienes las hablan” advierte un artículo de Naciones Unidas.
Según el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina (UNICEF), en nuestra región viven actualmente 522 pueblos originarios, que componen el 10% de la población y que hablan 420 lenguas.Con 241, Brasil es el país que tiene mayor diversidad de pueblos indígenas, seguido por Colombia con 83, México con 67 y Perú con 43. El Salvador es hogar de sólo 3 de esos pueblos, mientras que en el Caribe insular hay pocos datos sobre la supervivencia de las comunidades nativas.
De las 420 lenguas vivas en la región, 103 son transfronterizas y se utilizan en al menos dos países. Entre ellas destaca el quechua, hablado en siete países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú).
Minnie Degawan por Diana Porras
Desde Naciones Unidas se advierte que hace falta un ordenamiento jurídico regional o, al menos, una armonización de los distintos órdenes jurídicos para que esas lenguas sean realmente asociadas al ejercicio de derechos y al uso oficial en sus países.
Y se ejemplifica con una decisión que se tomó en 1992: Paraguay promulgó una ley que convirtió al guaraní en lengua oficial del país a la par del castellano. Esta medida “garantizó la vida de esa lengua indígena e hizo de Paraguay un ejemplo mundial de respeto, reivindicación y rescate de su cultura y tradiciones originarias”.
Una historia de resistencia
En marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebró el pasado 21 de febrero, en Chile, el Gobierno dio inicio al Año de las Lenguas Indígenas . “Una muestra concreta que estamos dando sobre esa relevancia es plegarnos a este esfuerzo internacional de celebrar el año de las lenguas indígenas, con la conservación y la revitalización de las seis lenguas indígenas que hoy se hablan en Chile”, indicó el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, en esa oportunidad.
El historiador mapuche Claudio Alvarado Lincopi, lideró la charla “El indio en la ciudad letrada. Marcar la urbe, universalizar lo indio” de la II Jornada de Investigación sobre el Libro y la Lectura, titulada “Hablar, Leer y Editar en Lenguas Indígenas en Chile” en nuestra casa de estudios el pasado mes de agosto.
“Las sociedades indígenas somos profundamente universales, a pesar de que se nos quiso dejar en las periferias urbanas, a pesar de que se nos quiso dejar como un pueblo sin historia, a pesar de que se nos quiso colocar justamente como una especificidad, como una particularidad de la historia, la sociedad mapuche ha sido capaz de devorarse el mundo” señaló el también integrante de la Comunidad Historia Mapuche.
Este año en el programa del departamento de prensa de Radio Universidad de Chile, Radioanálisis, participaron diversos entrevistados y entrevistadas para comentar los desafíos locales sobre este tema. Considerando la selección de seis conversaciones, se prepararon cápsulas radiales donde cada uno de ellos o ellas plantearon una reflexión o recuerdo relacionado con la conservación, revitalización y promoción de las Lenguas Indígenas en Chile.
Elisa Loncón, magíster, doctora, y académica universitaria mapuche, destacó la mirada de una educación que se enfoque en una sociedad intercultural donde todos dialoguen y se relacionen.
“La sociedad occidental está falta de valores y donde podemos encontrar esos saberes es precisamente dentro de las lenguas y prácticas que tienen lo pueblos indígenas” afirma.
Y agrega: falta posicionamiento desde las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias duras. ¿Por qué? Para incorporar lo que significa la presencia de los pueblos indígenas en la materia del conocimiento, por ejemplo, en la epistemología y la filosofía.
“Ha sido una cultura que ha resistido y no ha sido posible desplazar” concluye Elisa Loncón.
Melisa Pont Tepano, profesora de Rapa Nui en la Escuela de Idiomas Indígenas en Santiago, advirtió que en la época de sus padres en la isla estaba vetado hablar en su lengua y sufrían burlas. “Ellos no querían que pasara por eso y me incentivaron a hablar español en el colegio, pero en la casa se respetara el Rapa Nui” recordó.
Muchos años han pasado desde la crianza con sus padres y , en la actualidad, Melisa Pont Tepano prioriza participar en distintas actividades que permiten mantener la memoria de su lengua.
“Transmitirlo ahora no me complica porque tengo la formación académica pero también lo que viví y aprendí finalmente cuando mi padre me insistía en hablar Rapa Nui cuando estábamos en casa” agrega. Para aprender es clave entender nuestra cosmovisión, cultura y ubicación geográfica.
También participaron de este Ciclo de entrevistas por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas: Elías Ticona, profesor de aymara; Cristina Zárraga, investigadora y nieta de Cristina Calderón que es la última hablante del idioma yagán; y Daniela Catrileo, escritora y poeta mapuche.
Escucha acá “Memorias”: Elías Ticona
Escucha acá “Memorias”: Cristina Zárraga
Escucha acá “Memorias”: Daniela Catrileo
Crédito foto portada: UNHCR/ S. Rich. @IYIL2019