Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 30 de junio de 2024


Escritorio

ANEF pide al Gobierno instalar mesa de negociación sectorial

La instancia abordaría “los temas más relevantes” que afectan a los trabajadores del Estado. A su vez, desde la agrupación emplazaron al Ejecutivo para crear tal espacio a la brevedad y así resolver las demandas laborales que "han sido postergadas".

Diario Uchile

  Lunes 15 de abril 2024 12:57 hrs. 
Jornada de movilizacion nacional convocado por la en la que partició la ANEFFoto: Jornada de movilizacion nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Compartir en

Con el objetivo de exigir la conformación de una mesa de negociación sectorial a la brevedad, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) entregó este lunes en La Moneda una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric

“Queremos recordarle el compromiso adquirido por usted al inicio de su mandato, de instalar una mesa de negociación ANEF-Gobierno, para tratar los temas más relevantes que hoy afectan nuestro rol como servidores públicos y también las carencias que enfrentamos cotidianamente como trabajadores del Estado”, señala la misiva.

El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, afirmó que “la modernización del Estado es un tema que está al debe” y agregó que también buscan abordar temas cotidianos como “el teletrabajo para los trabajadores del Estado, la ley de las 40 horas, el incentivo al retiro permanente, materias que tienen vinculación con el presupuesto y la dotación de nuestro servicio publico”.

Además, sobre el distanciamiento del Gobierno con los movimientos sociales, el dirigente señaló que “él (Gabriel Boric) tiene una obligación como mandatario, sin duda, pero él ha dicho que es el gobierno de los trabajadores y cercano al movimiento social, bueno, entonces, todas las autoridades deberían estar en esa sintonía”.

“Nosotros somos contraparte, esa es nuestra relación, no somos ni amigos, ni enemigos, y entendemos que tenemos responsabilidad y lo que ponemos en el centro es que se respete a las organizaciones sindicales, que somos las estructuras intermedias (…) nos ponemos a disposición de que con nuestra acción de diálogo y acción movilizadora, también recogimos los planteamientos de la ciudadanía”, declaró Pérez.

Desde la ANEF hicieron hincapié para que desde el Ejecutivo se conforme la mesa sectorial lo más pronto posible para “sentarnos a revisar y consensuar los temas de agenda laboral, que requieren ser resueltos durante su período presidencial, de manera que no sean las demandas del las y los trabajadores públicos postergadas nuevamente, tal como lo han sido por décadas”.

Síguenos en