La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió este 10 de febrero el desafuero de la diputada Catalina Pérez en el marco de la indagatoria por el caso Democracia Viva.
Catalina Pérez se suma a la diputada María Luisa Cordero, independiente e integrante de la bancada de Renovación Nacional, quien fue desaforada a mediados de 2023 por una querella impuesta por la senadora Fabiola Campillai por injurias graves. querella impuesta por la senadora Fabiola Campillai por injurias grave La integrante de la bancada de Renovación Nacional había señalado que la senadora “no es ciega total”. Ambas parlamentarias llegaron a un acuerdo en una audiencia de conciliación a comienzos de 2024 y Cordero debió pedir disculpas públicas.
Francisco Pulgar, diputado independiente, también se encuentra desaforado y está imputado por una denuncia por los delitos de violación y abuso sexual reiterados en contra de una menor de 14 años. Será formalizado el 19 de febrero.
Por su parte, el diputado independiente y exintegrante de la bancada del Partido Republicano, Mauricio Ojeda, fue desaforado en el marco de la arista manicure del caso Convenios y actualmente cumple la medida cautelar de prisión preventiva por presunta corrupción en los convenios alcanzados por el Gobierno Regional de La Araucanía y las fundaciones Folab y Educc.
Ante esta situación, la senadora Fabiola Campillai insistió en la urgencia de discutir el proyecto de reforma constitucional presentado en 2024, que busca suspender el pago de la dieta parlamentaria a legisladores desaforados.
La iniciativa plantea corregir una desigualdad ante la ley que permite que parlamentarios procesados judicialmente sigan percibiendo su remuneración, pese a estar impedidos de ejercer sus funciones.
La senadora enfatizó la necesidad de avanzar en esta reforma sin distinciones políticas, con el fin de fortalecer la confianza en las instituciones y dignificar el ejercicio parlamentario.