Ya suma 1047 años de cárcel: Corte Suprema vuelve a condenar a Miguel Krasnoff por secuestro de pobladores

El máximo tribunal confirmó la sentencia de primera instancia en que se le impusieran penas a cinco exagentes de la DINA, por la desaparición de Manuel Cartes Jara y José Flores Rojas. Ambos eran militantes del Partido Comunista.

El máximo tribunal confirmó la sentencia de primera instancia en que se le impusieran penas a cinco exagentes de la DINA, por la desaparición de Manuel Cartes Jara y José Flores Rojas. Ambos eran militantes del Partido Comunista.

La Corte Suprema confirmó la condena en contra de cinco agentes de la DINA, por su responsabilidad en el delito de secuestro calificado de dos pobladores de Peñalolén, en agosto de 1974. 

En un fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por el ministro Leopoldo Llanos, las ministras María Cristina Gajardo, María Teresa Letelier y los abogados (i) Eduardo Gandulfo y Carlos Urquieta- desestimó el recurso de casación presentado por los acusados, pues consideró que no hubo un error de derecho en la sentencia de primera instancia. 

De esta forma, se condenó a 15 años de cárcel a Miguel Krasnoff Martchenko, Cesar Manríquez Bravo y Pedro Espinoza Bravo; y a Alejandro Astudillo Adonis y Pedro Araneda Araneda a 10 años, por su calidad de coautores. 

Las víctimas de desaparición forzada son Manuel Cartes Jara y José Flores Rojas, dos hombres de 35 y 40 años de edad respectivamente, que fueron detenidos la madrugada del 23 de agosto de 1974, en el marco de un operativo de la DINA, en que también participaron miembros de las Fuerzas Armadas.

Cartes y Rojas eran militantes del Partido Comunista y representantes vecinales de la actual zona de Peñalolén. Luego de su detención, fueron llevados al cuartel Villa Grimaldi y después a Cuatro Álamos, “siendo el último de estos lugares donde se les pierde el rastro, ignorándose desde entonces su paradero así como la suerte que han ocurrido en su salud física, síquica e integridad personal, a pesar de todos los esfuerzos desplegados para ubicarlos”, versa el fallo de primera instancia de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza.

Con la decisión de la Corte Suprema, el exbrigadier Miguel Krasnoff suma 1047 años de presidio, en una serie de condenas por violaciones a los derechos humanos en dictadura.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X