Los violentos sacudones bursátiles que han caracterizado la semana económica mundial `y que previenen una nueva recesión, convergieron con la decisión del Central de Suiza de salir a defender su moneda frente a la fuerte apreciación ante el euro, producida por la búsqueda de nuevos refugios por parte de los inversionistas. Como se sabe, éstos […]
En el país de las inequidades, resultan bochornosos los privilegios que mantienen las Fuerzas Armadas mientras la clase política en su conjunto sigue de brazos cruzados después de 21 años de post pinochetismo. Mientras se regatean los recursos a la educación y a la salud, el presupuesto fiscal es particularmente generoso con las distintas ramas […]
El pedido de reconocimiento del Estado palestino aprobado en la Cámara de Diputados de Chile por 62 votos a favor, siete en contra y nueve abstenciones, es sólo una de las escaramuzas que se librarán a nivel mundial durante el presente mes, hasta que tenga lugar la Asamblea General de Naciones Unidas. Entonces se verán […]
Es cierto que estamos acostumbrados a las hecatombes que provoca la naturaleza. Por extensión, tal vez pensamos que nos hayamos endurecidos para soportar golpes. Pero el dolor que producen siempre nos apabulla. Nos deja ese sabor a indefensión que difícilmente se diluye en la boca. Y la semana que pasó lo sentimos varias veces. Producido […]
“Cuando se miente, se debe mentir a lo grande y ser fiel a esa mentira”, escribió Joseph Goebbels, el ministro de propaganda del Reich alemán en 1941. El ex Vicepresidente Dick Cheney parece haber tomado el famoso consejo nazi en su nuevo libro: “En mi tiempo”. Cheney continúa siendo fiel a sus convicciones en temas […]
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ha estimado que la economía chilena podría desacelerarse durante el segundo semestre, tanto por efecto de la compleja situación internacional, especialmente europea, como por cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que reflejan menor crecimiento de la actividad durante julio. Según el secretario de Estado, no hay, empero, peligro […]
Esta semana se presentará en la Cámara de Diputados un proyecto de resolución que insta al Presidente de la República a votar favorablemente el ingreso del Estado palestino a Naciones Unidas. Un grupo transversal de quince parlamentarios -que van desde el UDI Iván Moreira al socialista Alfonso de Urresti- planteó esta solicitud al canciller Alfredo […]
Carla Cordua, ganadora del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011, define a la muerte como “el tirón de la tierra” en su libro “Cabos sueltos”. De una manera breve, pero extremadamente precisa, Carla explica sin moralina ni inexcrutables definiciones, al único otro hecho inevitable que le debe ocurrir a todo ser humano después […]
Estos son los elementos que han conformado la imagen de Chile en los últimos meses. De los tres, el que más me preocupa, por su proyección, es el último. Los paros y la violencia muestran una realidad de grave deterioro, pero que puede ser remediada a través del compromiso compartido o de la aplicación de […]
Las movilizaciones estudiantiles fueron el detonante de la enorme explosión social que vive nuestro país después de 17 años de autoritarismo y dos décadas de expectativas frustradas. Más allá de ese conjunto de manifestaciones que en algún momento nos hicieron despertar del prolongado letargo de la post dictadura, lo cierto es que ha sido la […]
La desaparición de Gadafi de la escena libia pudo deberse -según las fuerzas invasoras de la OTAN- a que se escondió en una vasta serie de túneles construida a mediados de los `80 en Trípoli para presuntos fines de irrigación. Las fuerzas armadas extranjeras conocen muy bien estas obras convertidas eventualmente en guaridas, porque fueron […]
La semana económica en los mercados mundiales se caracterizó por un comportamiento aleatorio de los inversionistas, que han reaccionado según las perspectivas de las diversas áreas. En Asia, las bolsas cayeron tras la rebaja de clasificación de los bonos japoneses, mientras que en Estados Unidos subieron, luego de conocerse el aumento de 4% de pedidos […]
Tres estudiantes de Educación Media, tres muchachos, han completado un mes de huelga de hambre y desde hace varios días ya no ingieren agua. Sus vidas corren peligro. El jueves 18, más de cien mil personas salieron a las calles en las principales ciudades del país. Ni la lluvia, ni la nieve, ni las amenazas […]
Aunque Sebastián Piñera sea el presidente que más ha visitado Arica en los últimos 20 años, con cinco citas en un año y cuatro meses, la sensación de abandono no se les quita a los ariqueños. Para este fin de semana, la ciudadanía había programado un paro, en tanto que las autoridades locales, el alcalde […]
“No sólo Chile, el mundo quiere un cambio” se leía ayer en una pancarta desplegada por los estudiantes de la Universidad de Santiago, durante la “marcha de los cien mil paraguas” en la capital. No se puede hablar en rigor de un fenómeno de globalización de las protestas, pero lo cierto es que muchas manifestaciones […]
La semana económica ha mostrado la volatilidad que se esperaba. En efecto, tras aperturas al alza el lunes y martes, ayer los índices de la Bolsa de Comercio de Santiago cayeron, siguiendo la tendencia en Estados Unidos y un comportamiento mixto en Europa. Mientras, el dólar sufrió la peor caída en ocho meses y el […]
No es sólo la educación la que les aprieta el cuello a los chilenos y chilenas. No son sólo las demandas por el derecho a ser educados con calidad, en igualdad de condiciones sin importar la cuna, sin tener que hipotecar el futuro por una apuesta a ciegas lo que impulsa a la calle a […]