Columnas

  • Toño Freire
  • 01-06-2010
A salvar la casona del Grupo de los 10

Fui de los primeros en llegar este domingo 30 hasta la legendaria casona colorada de Santa Rosa con Tarapacá. Me motivaban una exposición que se entrega en la Biblioteca Nacional destinada a resaltar la obra del Grupo de los 10 y la posibilidad de participar en el Día del Patrimonio Nacional que se celebra anualmente […]

  • Argos Jeria
  • 31-05-2010
El hecho tras el dicho

Los republicanos de Kentucky acaban de nominar como candidato a senador a un miembro de su ala más conservadora quien, en nombre de la libertad, recientemente ha dicho que la ley de derechos civiles de 1964 – que otorga igualdad ante la ley de todos los ciudadanos independientemente de su raza – es demasiado amplia […]

  • Hugo Mery
  • 28-05-2010
Los “falsos positivos” en la elección colombiana

El uribismo sin Uribe es uno de los fantasmas que cruzan la elección presidencial que tendrá lugar este domingo en Colombia. El otro es el de la consolidación de la seguridad ciudadana sin Uribe e incluso contra los excesos del uribismo en su combate a las guerrillas de las FARC. Impedido de participar en una […]

  • Amy Goodman
  • 27-05-2010
Juicio tardío a ex jefe de policía de Chicago acusado de tortura

Chicago no tiene nada que envidiarle a Abu Ghraib. Hace cuarenta años, Jon Burge regresó de Vietnam, se unió al Departamento de Policía de Chicago y, según se lo acusa, habría comenzado a torturar gente. Escaló rangos y se convirtió en el comandante de la zona Sur de Chicago, denominada Área 2. En Chicago, Burge […]

  • Wilson Tapia
  • 27-05-2010
Para entender la política chilena

No es que sea una maraña de creaciones.  Tal vez, más bien peca de escasa originalidad. Pero para quienes se sorprenden con lo que ocurre en la política chilena, deben acostumbrarse a mirar con ojos posmodernos. Y, claro, hay rasgos que pueden llamar la atención.  Sin embargo, los que quedan alelados son los analistas.  El […]

  • Vivian Lavín A.
  • 25-05-2010
Los ausentes

Hace un par de años, nos quejábamos en esta misma tribuna cuando Michelle Bachellet en su discurso presidencial del 21 de mayo, se refirió sólo en 120 segundos en su más de hora y media de alocución al tema de la cultura. En el 2010, en el año del Bicentenario, el actual Presidente Sebastián Piñera […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 24-05-2010
Un caramelo presidencial

Cuando se vive en un país tan marcado por las desigualdades, naturalmente sorprende escuchar del Presidente de la República un discurso en que reconoce esta realidad y promete acciones en pro de los chilenos que viven en la indigencia y  pobreza, situación que ya no se pudo soslayar más después del terremoto del 27 de […]

  • Francisco Mardones
  • 24-05-2010
La culpa no es de los perros vagos

No, no es que la gran cantidad de perros vagos en Valparaíso no sea un problema real. De hecho, no es un tema nuevo. Los perros porteños callejeros son temidos por los propios habitantes de la ciudad. Pero creo que el tema central del 21 de mayo en las calles no eran los perros, sino […]

  • Toño Freire
  • 24-05-2010
Von Krismar impone TV con sentido social en el 13

No especulaba Marcelo Von Krismar, el flamante director del Canal católico, cuando anunció que intentaría realizar una televisión alejada de la superficialidad y la farándula. Por tan fácil y dañina propuesta trotaron antes los ejecutivos que le precedieron dejando a la estación al borde de la quiebra económica y en un oscuro cuarto lugar en […]

  • Julio Hurtado
  • 24-05-2010
Transporte público: ¿Regreso a la ley de la selva?

En días recientes, dos hechos han llamado la atención en nuestra ciudad de Santiago. Una, es la repentina cobertura que (sospechosamente) apareció en los medios, especialmente en el duopolio escrito, acerca de los déficit y problemas del Transantiago. Esta cobertura antecedió el anuncio del Ministerio de Transporte para subir las tarifas del Transantiago. Pero, principalmente, […]

  • Argos Jeria
  • 24-05-2010
Palos de videntes: Viglietti y Benedetti

Mi avión aterrizó  ese viernes a las 5:30 de la mañana, luego de un larguísimo viaje relativamente accidentado: casi pierdo una conexión y la aerolínea debió cambiarnos de avión debido a que dos de los cuatro baños estaban inutilizados. Partí a la casa donde dormí media hora antes de ducharme y partir a la Facultad. […]

  • Wilson Tapia
  • 19-05-2010
Un mundo Feliz

La utopía la sembró Aldous Huxley, en 1932. Lo hizo con amarga ironía en su obra magistral, “Un mundo Feliz”. En ella muestra una sociedad en continuo y universal disfrute. Las guerras y la pobreza han sido erradicadas.  Y para que la felicidad resulte permanente, la sociedad tiene que ser manipulada, la libertad de elección […]

  • Antonio Infante
  • 18-05-2010
Vacuna AH1N1, duda peligrosa

Por primera vez una campaña de vacunación en Chile tiene dificultades para lograr sus metas. Tradicionalmente en los inviernos faltaban dosis para responder a las demandas de la población, sin embargo, esta vez hay que andar persiguiendo a las personas para lograr cumplir las coberturas que el ministerio de salud se ha fijado. Eso porque […]

  • Vivian Lavín A.
  • 18-05-2010
Ópera para todos

No deja de llamar la atención que quienes llevan la batuta de la ópera en Santiago y en este tema, hay que decir, por tanto, Chile, como son la Corporación Cultural de Santiago y quienes dirigen el Teatro Municipal,  hayan persistido  en la idea de mantener sus estrenos a pesar de que su tradicional edificio […]

  • Julio Hurtado
  • 17-05-2010
Desafíos para organizarse en la ciudad

Nuestro país está en una situación en que muchas de las conquistas y derechos adquiridos corren el peligro de ser revertidos. Por lo tanto, esta puede ser la hora de la sociedad civil, independiente y organizada para enarbolar banderas democratizadoras. Sin duda que en este contexto la defensa de la ciudad puede constituir una gran […]

  • Hugo Mery
  • 14-05-2010
Conservadores y progresistas unidos

Anunciando una rebaja del 5 por ciento y el congelamiento de sus sueldos se reunieron ayer por primera vez los miembros del nuevo gobierno británico, como una manera de enfatizar que vienen a limpiar la política del excesivo gasto fiscal. Y al apagar sus celulares quisieron graficar disciplina y compromiso. Fueron las señales externas de […]

  • Amy Goodman
  • 14-05-2010
Un canto a Lena Horne

Lena Horne murió esta semana a los 92 años. Además de haber sido una excelente cantante y actriz, fue por sobre todas las cosas una activista pionera de los derechos civiles, que logró romper las barreras raciales en beneficio de las generaciones de afroestadounidenses que la sucedieron. Luchó contra la segregación racial y el macartismo, […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X