El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, aseguró que el Gobierno flexibilizará la llamada Ley Monsanto con el propósito de apurar su aprobación en el Senado.
Este martes se conmemora a nivel mundial el día contra el uso de agrotóxicos. Organizaciones campesinas chilenas estuvieron entre las precursoras de esta lucha, que tiene su expresión principal en la campaña continental “No a los agrotóxicos”.
En casi un 50 por ciento aumentaron los casos de intoxicación por plaguicidas en la Región Metropolitana. Ante esto las autoridades apuntaron a la falta de capacitación de los propios trabajadores, mientras que éstos, junto a especialistas se refirieron a la falta de regulación sobre plaguicidas de alta peligrosidad.
Marcando un hito en la relación de la banca con la pequeña agricultura campesina, la filial de la entidad financiera firmó un inédito acuerdo con las asociaciones La Voz Del Campo y el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech), organizaciones que representan a diversas agrupaciones campesinas a nivel nacional. El acuerdo suscrito entre […]
Organizaciones ambientalistas y sociales salieron a las calles en 52 países del mundo para reclamar contra la empresa transnacional de semillas Monsanto y sus objetivos con las semillas.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, firmó los decretos que agregan a estas regiones a la de O’Higgins, que fue declarada en “emergencia agrícola” la semana pasada. Esta tarde comenzará a trabajar la comisión que entregará ayuda económica a los pequeños productores afectados por el fenómeno climático.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, visitó la zona de Curacaví, afectada por las heladas, con el objetivo de constatar en terreno las pérdidas de pequeños y medianos agricultores. Si bien el ministro asumió que la situación es complicada, aseguró que se está trabajando en una serie de medidas para contrarrestar los efectos de las […]
La medida aplicada luego de la solicitud de la Intendencia Regional permitirá coordinar acciones y destinar más recursos para ir en apoyo de los productores afectados de esta zona del país. Dicha medida se suma al trabajo que desde hace tres semanas tiene desplegado en terreno el Minagri, el que está orientado a aminorar el impacto de este fenómeno climático.
Luego de las últimas heladas y marcada sequía se estiman pérdidas en más de US$1.000 millones, según cifras del sector.
La tasa de desocupación del trimestre móvil abril-junio fue de 6,2%, disminuyendo 0,2 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y 0,4 pp. en doce meses. Respecto del trimestre móvil previo, se registraron variaciones negativas de los Ocupados (-0,1%) acorde con la estacionalidad del período e influido por hombres, así como de la Fuerza […]
“Cero control” por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) denuncian los apicultores sobre la contaminación transgénica que se extiende en la zona centro-sur de Chile. Aun cuando se supone que nuestro país produce miel orgánica, la Unión Europea está devolviendo los cargamentos de Chile, al evidenciar que la miel está contaminada con polen transgénico, a causa de que el Ministerio de Agricultura no controla la ubicación de estos cultivos.
Adicionalmente, los profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) denunciaron que está en serio riesgo el patrimonio genético al interior de parques nacionales y reservas, que se supone que están allí para preservar la biodiversidad, aun cuando en la práctica el polen transgénico se expande a través del aire, sin que exista control.
Parlamentarios de oposición y trabajadores del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) no quedaron conformes con el informe de la Contraloría por el traspaso de recursos públicos a empresas con participación de familiares del director de Indap, Ricardo Ariztía, y solicitaron la instrucción de un sumario administrativo que determine las distintas responsabilidades.
El asesor científico de la Oficina de Estudios y de Políticas Agrarias afirmó que el proyecto es prioridad para el Gobierno y que ya comenzaron las gestiones para movilizarlo, luego que quedara detenido en la comisión de Agricultura. Parlamentarios de diversos sectores auguran un debate complicado debido a la serie de críticas que existen a la iniciativa, la que además es tajantemente rechazada por un grupo importante de organizaciones ciudadanas.