Este miércoles, el Ejecutivo confirmó que el abogado será el nuevo presidente del directorio del canal.
La senadora dejó abierta la posibilidad de abandonar el partido: “He visto descalificaciones, mucho egoísmo y egocentrismo”, dijo.
El ministerio de Desarrollo Social anunció que suspenderá la implementación de los cambios a la Ficha de Protección Social y se dejará en manos de la siguiente administración. Esto generó molestia en algunos especialistas, quienes apuntaron al efecto que tiene en la población más necesitada, mientras que otros consideran la medida como una oportunidad para re pensar la forma en la que el Estado está entregando los beneficios y ayudas sociales.
El titular de Desarrollo Social dijo además que el clima al interior de RN lo “puede llevar perfectamente a pensar” en una renuncia.
La oposición pedirá la instancia fiscalizadora y apuntará a las presuntas responsabilidades del ex ministro Joaquín Lavín y la ex directora del instituto, también militante UDI. La iniciativa tendría respaldo de parlamentarios RN, en medio de las controversias que han sostenido los partidos de la Alianza luego de las primarias.
El Ejecutivo oficializó este sábado el nombramiento de Fernando Arab Verdugo como nuevo subsecretario del Trabajo, en reemplazo de Bruno Baranda.
El más reciente cambio de gabinete se formalizó en la tarde de este domingo con la incorporación de los nuevos ministros de Desarrollo Social y el Consejo de la Cultura: Bruno Baranda y Roberto Ampuero, respectivamente. Ambos sustituyen a Joaquín Lavín y Luciano Cruz-Coke, quienes dejaron sus cargos en esas secretarías de Estado para sumarse […]
Roberto Ampuero fue nombrado como el nuevo ministro de la cartera de Cultura y Bruno Baranda en Desarrollo Social, esto luego de que Cruz-Coke y Lavín emigrarán del gobierno para formar parte de las campañas presidenciales de la Alianza. El mundo académico ha planteado los primeros cuestionamientos a la decisión.
A raíz del tercer corte de agua que afectó a la capital y a parte de la quinta región, el Ministro (s) del Trabajo adelantó las empresas que funcionaron sin contar con los requerimientos higiénicos mínimos deberán indemnizar a sus trabajadores. Además de entregar la cifra de empresas que funcionaron clandestinamente, Baranda señaló que la Dirección del Trabajo está recibiendo denuncias tanto en Santiago como en la quinta región.