Clave: cámara de diputados

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 20-03-2013
Actores buscan que ley garantice espacio en cartelera al cine chileno

Un proyecto pretende establecer cuotas de pantalla para asegurar que las cintas nacionales se mantengan en salas si es que logran una cierta cantidad de público. “Hay que entregarle a los chilenos algo que las películas de afuera no pueden entregarles”, dicen.

  • Cristián Zúñiga
  • 19-03-2013
Nicolás Monckeberg entregará cuenta pública al finalizar presidencia en la Cámara Baja

Este miércoles, el parlamentario de RN entregará a las 11:00 horas en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional su cuenta pública al concluir su mandato como presidente de la Cámara Baja. El diputado dará cuenta de la administración llevada a cabo en el período del 11 de marzo de 2012 al 10 de marzo […]

  • Juan San Cristóbal
  • 17-03-2013
Oposición advierte rechazo a reajuste de 5,6 por ciento a salario mínimo

Las propuestas de la comisión asesora de Hacienda promediaron un 5,6 por ciento, considerado insuficiente por parlamentarios que además cuestionaron los fines electorales que llevaron a adelantar la discusión.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 17-03-2013
Estudiantes y parlamentarios acusan “complicidad” del ministro Beyer con la quiebra de la Universidad del Mar

La Confech se reunió este fin de semana y convocó a una movilización que estará marcada por la crisis de la institución. Mientras, en la Cámara de Diputados se prepara una acusación constitucional contra el secretario de Estado por su actuación en el caso.

  • radio.uchile.cl
  • 14-03-2013
“Bono Marzo” es aprobado de forma unánime en la Cámara

Sin contratiempos se dio el paso del proyecto de “Bono Marzo” en la Cámara de Diputados que aprobó la iniciativa que otorgará un bono extraordinario de 40 mil pesos para cerca de 2 millones de familias de escasos recursos y de clase media. El texto pasó ahora al Senado para su segundo trámite constitucional.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 12-03-2013
Nuevas reformas electorales limitarían alcance de las primarias: “Se mantienen las cuotas de poder”

Antes que se implemente en las próximas elecciones de junio, la ley que regulará los comicios será modificada con un proyecto del Gobierno que el Parlamento debe discutir de inmediato. La reforma permitiría que las dirigencias continúen nominando a candidatos y de inmediato surgieron críticas.

  • Cristián Zúñiga
  • 12-03-2013
Entregan 40 mil firmas en la Cámara en respaldo a proyecto que aumenta penas a conductores ebrios

La familia de Emilia Silva, la niña de siete meses que murió en un accidente en Vitacura, entregó en la Cámara de Diputados más de 40 mil firmas, exigiendo suma urgencia al proyecto de ley que aumenta las penas a los conductores ebrios. Los parientes de la pequeña víctima fatal de un conductor ebrio fueron […]

  • radio.uchile.cl
  • 11-03-2013
Parlamentarios opositores presentan querella contra director del SII

Un grupo de diputados acudirá a tribunales para acusar de cohecho y tráfico de influencias a Julio Pereira, luego que la Cámara no aprobara el informe de la comisión investigadora sobre la condonación tributaria a la multitienda Johnson’s.

  • Nayaran Vila
  • 06-03-2013
Cámara rechaza informe por “Perdonazo Johnson’s” y oposición anuncia querellas

La Cámara de Diputados rechazó el informe de la comisión investigadora del caso Johnson’s, con una votación determinantes de los diputados independientes. En la oposición se mostraron indignados con la resolución y anunciaron querellas por la condonación a la multitienda, mientras que los parlamentarios oficialistas evidenciaron su conformidad.

  • radio.uchile.cl
  • 06-03-2013
Cámara aplaza votación de informe sobre “Perdonazo Johnson´s”

Sin humo blanco concluyó la sesión donde se debía votar el informe con las conclusiones del caso que tiene en la mira al Servicio de Impuestos Internos. Si bien, en la oposición insisten en que existieron delitos, desde el oficialismo argumentaron que había que basarse en los informes de Contraloría que descartaron la responsabilidad de Julio Pereira en las irregularidades.

  • Narayan Vila
  • 05-03-2013
Cámara vota informe de comisión sobre “Perdonazo Johnson’s” que podría derivar en acciones legales

Si bien en la oposición subrayaron la importancia de que se apruebe el documento debido al “blindaje” que habría dado el gobierno al director del servicio, Julio Pereira, al ratificarlo en su cargo, parlamentarios de la Alianza indican que el informe es “sesgado” y llamaron a no poner en duda el rol de la Contraloría.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 19-02-2013
Nuevos máximos históricos en precios de las gasolinas ponen al Sipco otra vez en la mira

Hasta 60 pesos por litro podrían subir los precios de los combustibles solo en febrero, de acuerdo a las proyecciones de los especialistas. Ante esto, parlamentarios oficialistas piden revisar el sistema de protección, mientras desde la oposición sostienen que se debe rediseñar el impuesto específico.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 01-02-2013
Pueblos indígenas, reforma a isapres y acreditación: ¿Pasarán la prueba en marzo?

En la primera semana de marzo el Congreso reiniciará su actividad con proyectos fundamentales para el Gobierno y que han marcado la agenda en las primeras semanas del año. Estos son los ámbitos sobre los que el Parlamento tendrá que legislar y entre los propios senadores y diputados adelantan que la tramitación no será fácil.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 29-01-2013
Diputados y funcionarios insisten en salida del director del SII en medio de titubeo del gobierno

Julio Pereira sostuvo que el contrato de arriendo con Cencosud no significó un conflicto de interés en la millonaria condonación a Johnson’s. Parlamentarios y trabajadores de la entidad reaccionaron de inmediato pidiendo su salida. Mientras, desde La Moneda hay señales confusas: Hacienda sostuvo que no se está evaluando su permanencia, pero el ministro Chadwick señaló que el Gobierno recién se pronunciará luego que se conozca el informe de Contraloría.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 28-01-2013
“Colusión tácita” de las Isapres ahora en la mira de la Fiscalía Económica

La entidad ordenó un estudio que, entre sus conclusiones, señala que con este mecanismo existe un riesgo de “colusión tácita”. En tanto, el Senado retomará en marzo la tramitación del proyecto de ley de Isapres con este tema como uno de sus puntos de discusión más complejos. Parlamentarios y organizaciones preparan acciones para regular la práctica que” vulnera el espíritu de la ley”, según admiten desde el mismo Gobierno.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X