La nueva estrategia se dio a conocer luego que la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet consiguiera permiso para suspender la medida cautelar de arraigo nacional y pasar las fiestas de fin de año en Miami. La Fiscalía manifestó su molestia por la decisión del Tribunal.
Con la decisión, la nuera de la Presidenta deberá desistir de sus vacaciones familiares en Estados Unidos.
Pocos días después de que el ex administrador de La Moneda, Cristian Riquelme dejara su puesto, se dio inicio a una indagatoria por eventual fraude al fisco y negociación incompatible. Una investigación que se encuentra desformalizada y bajo reserva.
“Hay abundante material de prueba” sobre esta situación, sostuvo el abogado del ex operador político de la UDI, Carlos Astorga. Sobe las declaraciones realizadas por la nuera de la Presidenta en las que dijo sentirse “perjudicada” en este proceso, señaló que lo que importan “son las defensas judiciales”.
El analista político se refirió al panorama político que se presenta para el nuevo ministro del Interior, Mario Fernández, el cual calificó de “complejo”. “Si es inteligente y logra plegarse al segundo piso de La Moneda puede sobrevivir”, apuntó.
La nuera de la Presidenta Michelle Bachelet habló luego de más de un año de silencio y se refirió al impacto que el caso ha tenido en su familia, al quiebre con sus antiguos abogados y a la relación con su ex socio Mauricio Valero.
El abogado querellante en el caso caval, Mario Zumelzu sostuvo que la la demanda realizada por el empresario Gonzalo Vial Concha confirma que la empresa de Mauricio Valero y Natalia Compagnon, además de ser “de papel”, exponía la condición de Compagnon como nuera de la Presidenta para concretar sus negocios.
Lorena Fríes, directora del Instituto de Derechos Humanos, sostuvo que la libertad de expresión no puede ser inhibida o acallada en ninguna democracia, y que tal como lo ha solicitado la Corte Interamericana, la sanción penal a las injurias ya están en retirada en toda la región.
Una cosa es irritarse o fustigar lo que los medios de comunicación hacen, pero otra muy distinta es amedrentar la libertad de prensa con querellas que nos llevan a revivir los peores momentos de la Dictadura.
El fiscal a cargo del Caso Caval, Sergio Moya, adelantó que se realizarán nuevas indagaciones luego del testimonio de la Mandataria. Mientras el oficialismo respalda el actuar de la Presidenta, desde Chile Vamos critican que se mantuviera en secreto la declaración.
La noticia fue dada por el Ministro del Interior, Jorge Burgos y salió a la luz sólo horas después de que se publicara un reportaje de Revista Qué Pasa, donde se vínculaba a la mandataria con el caso.
Los partidos de la Nueva Mayoría manifestaron su apoyo a la Presidenta Bachelet ante la publicación de la revista Qué Pasa que asocia a la Mandataria con el Caso Caval: “Pensábamos que este tipo de prácticas eran parte del pasado”.
“Basta de montajes y mentiras”, fue la reacción de la Presidenta Michelle Bachelet a la publicación de supuestas transcripciones de conversaciones telefónicas del operador de Caval por la versión online de la revista Qué Pasa, que le atribuían pagos de al menos mil millones de pesos.
El empresario enfrentó a los medios luego de una reunión de accionistas del holding Quiñenco, y anunció que iniciará acciones legales en contra del diputado Gaspar Rivas, además defendió la entrega del millonario crédito a Caval: “El crédito siguió una línea como siguen muchos créditos en el Banco de Chile”, aseguró.
La sentencia compensa así a quienes fueran los propietarios originales de los cuestionados terrenos de Machalí, cuya venta dio origen a las primeras investigaciones que involucraron a los socios de la empresa Caval, Natalia Compagnon y Mauricio Valero. El síndico de quiebras también deberá pagar 415 millones al operador político de la UDI Juan Díaz.
Abogado Cristián Garafulic dejó a disposición del fiscal del caso Caval, Sergio Moya, dos vales vistas correspondientes a la venta de una de las propiedades que se dieron como pago por la venta de los terrenos de Machalí. Según el jurista, Mauricio Valero sí estaba al tanto de estos documentos.
Según el socio de la cuestionada empresa, la nuera de Michelle Bachelet lo sabía todo, respecto de las operaciones de la sociedad. En tanto que el ex asesor de la misma, Victorino Arrepol fue formalizado con cautelares de arraigo nacional y firma mensual.