El contralor general dio a conocer los alcances de la indagación que realizó el ente por el desvío de recursos municipales a cuentas bancarias personales. Son 15 funcionarios y exfuncionarios los que aparecen implicados en el hecho.
Desde San Valentino anunciaron acciones legales contra la Municipalidad de Santiago, en medio de la polémica adquisición del inmueble. Además, acusaron a la alcaldesa Irací Hassler de una serie de “incumplimientos e irresponsabilidades”.
Por otra parte, la autoridad comunal fue enfática en señalar que “el Concejo Municipal con todo los antecedentes” en el proceso de adquisición del inmueble y que no se ha efectuado ningún pago por parte del municipio.
Esto luego del dictamen de la Contraloría dado a conocer hoy. La edil destacó que en su decisión se señaló que el proceso fue transparente y destacó que no hubo gasto de fondos municipales.
Según señaló en un informe el organismo, el municipio “deberá adoptar todas las medidas que en derecho correspondan para garantizar la correcta administración y resguardo de los recursos municipales”. Además, anunció un sumario por desacato.
El presidente de la República elige y por lo tanto nombra en sus cargos al ministro de Medio Ambiente, al titular del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y al titular de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), por lo tanto estos funcionarios son de confianza de quien los haya nominado para ejercer esas importantes funciones […]
Así lo informó el fiscal Nicolás Núñez después de que la PDI allanase diez inmuebles, entre ellos el domicilio del jefe comunal Juan Ramón Godoy y de otros empresarios involucrados.
En diciembre de 2022, Contraloría detectó una serie de problemas en las cuentas de la Corporación Municipal de La Florida. A eso se suman los cuestionamientos a Jeanette Fernández, secretaria general del organismo y cercana al alcalde Carter.
La alcaldesa de Santiago señaló que no han recibido ninguna convocatoria desde el Ministerio Público para conocer detalles de la transacción. Por otro lado, valoró la recuperación de espacios públicos al inaugurar un nuevo tramo del Paseo Bandera.
El ente contralor emitió un oficio en el que se solicita que el municipio de Santiago “se abstenga de ejecutar actuaciones tendientes a materializar la referida contratación, mientras no se adopte una determinación acerca de la procedencia jurídica”.
El gobernador regional valoró la decisión de la Contraloría de denunciar a la Fiscalía a Felipe Guevara por el pago de 500 millones de pesos por clases de zumba y spinning. “Nos ha dado la razón en nuestra lucha contra la corrupción”, sostuvo.
La reacción del diputado de RN surgió luego que Luis Cordero dijera que esperarán el trámite de la Contraloría y el Tribunal Constitucional respecto a legalidad administrativa de los indultos.
Consultado por la posibilidad de revertir los beneficios, el nuevo ministro de Justicia indicó que aún no conoce los antecedentes para tomar esta decisión. “La aplicación de los indultos desde la década del ’90 ha sido conflictiva”, señaló.
El parlamentario señaló que no se puede esperar una actitud diferente de Chile Vamos, pero estimó que en varios temas es necesario llegar a acuerdos. Respecto a los indultos, dijo que no serán revertidos más allá de los costos generados al Gobierno.
La jefa de la cartera del Interior indicó que “el Ejecutivo ha dicho varias veces que todo este procedimiento se hizo de acuerdo a la ley, con todos los cuidados respectivos”.
Luego del requerimiento de un grupo de diputados de RN a la Contraloría General para que determine si el permiso está dentro de la legalidad, Zolezzi indicó que es parte de los derechos de los académicos. “Es parte de la carrera académica”, subrayó.
Las trabajadoras encargadas de la alimentación de miles de niños y niñas en todo el país señalan que las empresas licitadas aprovechan los vacíos en la fiscalización para aumentar la carga de trabajo de las funcionarias.