El presidente de dicha organización, Esteban Maturana, exigió al Gobierno entregar mayores recursos y protección para el personal que trabaja en la salud pública.
El ministro de Salud también detalló los costos de arriendo del recinto habilitado como hospital de emergencia en Espacio Riesco, asegurando que tendría un valor mensual de 0,2 UF por metro cuadrado utilizado.
El pivote de los Minnesota Timberwolves, Karl Anthony Towns, dio a la conocer la información a través de sus redes sociales.
Luego que se aprobara el plan económico de rescate en los Estados Unidos, las acciones este miércoles se transan al alza en los mercados mundiales.
La iniciativa tampoco cuenta con medidas que aseguren a las mujeres poder llevar a cabo labores reproductivas o de trabajo doméstico.
La medida apunta que los afiliados puedan enfrentar de mejor manera una posible cuarentena y los problemas económicos que traerá esta situación.
La Asociación Chilena de Municipalidades pidió evaluar la fijación de precios para evitar abusos, mientras que desde el Colegio Médico solicitaron avanzar hacia una eventual gratuidad del test de coronavirus.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que se fijará el precio máximo para el examen de coronavirus en el sector privado, el que quedará en $25 mil pesos.
El Primer Ministro de Japón afirmó que la decisión se tomó en conjunto con el Comité Olímpico Internacional. La postergación será de aproximadamente un año.
Al parecer es inevitable que Tokio 2020 tenga que realizarse en otra fecha. La discusión ahora se centra en cómo aminorar los daños que provocará esta postergación.
No solo los adultos mayores o los enfermos crónicos pueden ser población de riesgo ante el COVID-19, también hay otros grupos humanos con alta vulnerabilidad: las personas en situación de calle. Los problemas de salud previos o tener poco acceso a útiles de aseo los hacen más proclives a contraer el virus.
Desde la AMUCh admitieron que el protocolo no quedó definido en la reunión con el Gobierno, mientras que desde el Minsal aseguran que sí existe, pero que no es un documento público.
La vigilancia digital y la idiosincrasia del colectivismo de los Estados asiáticos evidencian ser respuestas mucho más efectivas para combatir el virus que las medidas adoptadas por los países de occidente.
Desde la organización informaron que son más de 2500 personas, la mayoría jóvenes, las que se encuentran en prisión preventiva dictadas en procesos seguidos a partir del 18 de octubre.
El Comité Olímpico de ese país tomó la decisión de no enviar deportistas a Tokio 2020.
El vicepresidente del Colegio Médico recalcó en las medidas de autocuidado de la comunidad para evitar la expansión del COVID-19. Asimismo, valoró la conformación de la mesa social para abordar esta enfermedad.
Consultar a expertos que realmente sepan del tema, no ser indiferente a la desinformación y proteger también a los periodistas del contagio de COVID-19 son parte de las medidas sugeridas por Fundación Gabo para que los medios cumplan correctamente con su rol en esta emergencia sanitaria.