La oposición fue categórica respecto a la necesidad de que la Fiscalía pueda avanzar en la formalización de la parlamentaria. Mientras, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, evitó emitir declaraciones pese a ser mencionado en las conversaciones.
Los nuevos antecedentes se dieron a conocer dos días después que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) decidiera presentar una querella contra la parlamentaria. Estos descartarían la versión de que no estaban al tanto del ilícito.
Respecto de esta información revelada por La Segunda, el abogado de la diputada oficialista, Gonzalo Medina, precisó que Pérez no manejaba “especificidades de los convenios”, además de que “no interfirió en su asignación”.
En su fallo, los magistrados del 17° Juzgado Civil de Santiago argumentaron que la fundación incumplió sus propios estatutos y que su objeto social es ambiguo y carente de definiciones concretas.
En el marco de la investigación de la arista Democracia Viva del caso Convenios, la diputada declaró este viernes ante la Fiscalía. Tras la cita, el abogado Gonzalo Medina dijo que su defendida “nunca tuvo relación” con dicha fundación.
Desde el Aeropuerto de Santiago el ex representante legal de Democracia Viva se refirió brevemente a su situación judicial. “Se ha demostrado que no he robado nada”, declaró.
Contreras habló con la prensa, mientras que el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, prefirió mantener el silencio mientras abandonaba la cárcel. Ambos se encuentra ahora bajo arresto domiciliario.
Para la defensa del ex representante legal de Democracia Viva, es clave que la declaración del exseremi habría mostrado “la ausencia de coordinación (con Andrade y otros) y, en consecuencia, de dolo para llevar a cabo el supuesto delito”.
Durante la audiencia, la defensa argumentó que hubo falencias en el nivel central del Gobierno en lo que respecta al caso Convenios.
En una declaración dada a conocer en redes sociales, el exrepresentante legal de Democracia Viva, señaló que “la impotencia, la rabia y la traición, serán movilizadoras”.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó prisión preventiva para Daniel Andrade y Carlos Contreras, imputados por tres delitos de fraude al fisco.
La Fiscalía Regional de Antofagasta los investiga por tráfico de influencias, fraude al fisco, cohecho, negociación incompatible y malversación de caudales públicos, pero los delitos concretos que se les imputarán se conocerán en la misma audiencia.
Tras declaraciones de la exsubsecretaria Rojas, quien aseguró que el informe sobre Democracia Viva fue entregado oportunamente al titular de Vivienda, la derecha advirtió que si Montes continúa presentarán una acusación constitucional en su contra.
La vocera de Gobierno destacó que “esto tiene que llegar a todas las consecuencias, caiga quien caiga”. Minutos después de la detención del representante legal de Democracia Viva, el ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras, también fue arrestado.
El Consejo de Defensa del Estado interpuso la acción judicial tras constatar perjuicio fiscal en los convenios suscritos. “Estamos frente a un caso en que la administración de los recursos se realizó fuera de cualquier criterio objetivo”, señalaron.
El presidente Convergencia Social aseguró que la probidad y la transparencia siguen siendo banderas de la coalición y que aquello “no se va a manchar por un par de inescrupulosos, ni tampoco por el accionar de una persona que ya no es militante”.
El fundador del cuestionado organismo dio a conocer la forma en que llegaron a firmar el trato con la seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, además de asegurar que en su momento reconoció que no tenían experiencia en materia de construcción.