En visita a la capital, la agrupación entregó carga en La Moneda, en la Convención Constitucional y se reunió con senadores y diputados oficialistas a quienes pidieron que termine con la persecución penal heredada del gobierno de Piñera.
“Golpeados con porras, empujados a patadas y atacados con piedras por funcionarios marroquíes” dice la ONU. Subsaharianos “armados de palos, machetes, piedras y cuchillos” dejaron 140 agentes heridos, dice Rabat, que culpa a Argelia.
El curso gratuito, se desarrollará entre el 5 de julio y el 8 de agosto y revisará la propuesta elaborada por la Convención utilizando como ejes de análisis el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género.
En las últimas semanas hemos visto como importantes instituciones de nuestro país, así como autoridades políticas, generan acuerdos de colaboración en áreas de tecnologías y sustentabilidad con la Embajada de Israel. Entre ellas se cuentan el encuentro del alcalde de Valparaíso Jorge Sharp con la embajadora Marina Rosemberg para “intercambiar mirada sobre desafíos comunes en […]
El legislador solicitó al comandante en jefe de la entidad no recurrir a la Corte Suprema y dar un gesto al país. Cuello precisó que “este símbolo que ofende la memoria de las víctimas y de todo Chile”.
La Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU afirmó este miércoles que su viaje a la potencia oriental buscaba establecer una relación con el Gobierno para la protección de esos derechos. “No se concibió como una misión de investigación”, aseguró.
El canal privado La Red, propiedad de la empresa mexicana Albavisión se atrevió a desafiar, con sus pautas programáticas y contenidos disruptivos y trasgresores a las demás emisoras típicamente comerciales que inundan nuestra magra pantalla. Con la renuncia de su director ejecutivo Víctor Gutiérrez, periodista y autor de un exitoso libro sobre la doble vida […]
El máximo tribunal condenó a 10 funcionarios del Ejército como autores del homicidio calificado de 38 personas y a un Carabinero por el secuestro calificado de dos víctimas. La Corte recalificó los delitos elevando las penas de los condenados.
En esta oportunidad hablaremos de salud. Puede parecer inusual que Amnistía Internacional aborde este tema ya que durante las primeras décadas de nuestra organización el trabajo que hemos realizado en defensa de los derechos humanos se ha centrado en derechos civiles y políticos. Sin embargo, ya hace bastante tiempo venimos realizando investigaciones, campañas y trabajo […]
El parlamentario ingresó un requerimiento ante el órgano que encabeza Jorge Bermúdez, para que indague las eventuales responsabilidades administrativas respecto de esta decisión durante el estallido social.
Parlamentarios destacaron algunos ausentes en el mensaje del mandatario, pero también destacaron los lineamientos para el trabajo del Gobierno. Sobre recursos para seguridad, gobernador de Antofagasta pidió involucrar a las autoridades locales.
Elsa Marambio, madre de uno de los acusados, está convencida que se trató de un montaje. El tribunal absolvió a dos de los imputados y se espera que Tribunales Internacionales validen la prisión política y que el Estado los pueda reparar.
La entrega se concretó 23 horas después de que empezara el intento de detención contra el teniente y el cabo de la institución imputados, en calidad de autores, del asesinato del comunero mapuche.
La PDI intenta desde ayer lunes cumplir con la orden de detención, sin embargo, sus funcionarios aún esperan en las afueras de una dependencia de la institución en Talcahuano.
La subsecretaria de DD.HH. profundizó en el hallazgo de una serie de carpetas con testimonios de conscriptos de la Dictadura y no descartó que aparezcan más antecedentes “ya tenemos una fórmula para entregar lo que aparezca”, adelantó.
La solicitud fue dirigida a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en una denuncia sobre el persistente racismo ejercido en Estados Unidos contra las minorías étnicas y afirma que ese país intenta “manipular” tal realidad.
El sitio de memoria está ubicado en José Domingo Cañas n° 1367 y abrirá sus puertas al público desde las 10 hasta las 18 horas. Habrá recorridos guiados, exposición fotográfica y conversatorio sobre las violaciones a los DDHH de ayer y hoy.