Clave: deuda histórica

  • Diario UChile
  • 31-05-2023
Carlos Díaz y demanda de los profesores: “Exigimos que el Presidente de la República pueda considerar esta problemática”

El titular del gremio docente señaló que son varios los reclamos que están realizando desde hace años, incluyendo la deuda histórica. En ese contexto, los profesores protagonizan marchas en diferentes puntos del país.

  • Osciel Moya Plaza
  • 06-04-2023
Carlos Díaz y reparación a la Deuda Histórica: “Seguiremos exigiendo que se cumpla la palabra empeñada”

“Aquí está la palabra empeñada y no hay otra situación más que se envíe el proyecto de ley”, indicó el presidente del Colegio de Profesores en una nueva manifestación realizada frente a La Moneda.

  • Fernanda Araneda
  • 30-03-2023
Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

De acuerdo a los docentes, el Gobierno se comprometió a enviar un proyecto de ley en diciembre de 2022. “No estamos pidiendo una ayuda, es un derecho que tenemos las y los profesores”, dijo la secretaria nacional del gremio, Patricia Muñoz.

  • Osciel Moya Plaza
  • 17-03-2023
Mario Aguilar: “El compromiso de solución a la deuda histórica no está supeditado a la reforma tributaria”

Dirigentes del regional metropolitano del Colegio de Profesores entregaron una carta en La Moneda, donde emplazaron al Presidente Gabriel Boric a cumplir con el compromiso asumido de pagar la deuda histórica.

  • Osciel Moya Plaza
  • 13-03-2023
Carlos Díaz: “El Gobierno no ha estado a la altura en el rescate y defensa irrestricta de la educación pública”

El presidente del Magisterio hizo un balance del primer año de gobierno del Presidente Gabriel Boric y los problemas pendientes en materia de educación pública, entre ellos, el incumplimiento en el proyecto de reparación de la deuda histórica.

  • Diario Uchile
  • 12-10-2022
Carlos Díaz, presidente del Magisterio: “Hay una serie de políticas que generan un sistema escolar competitivo”

El gremio entregó al Mineduc un petitorio que incluye terminar con la Prueba Simce, que la evaluación docente sea voluntaria y que se avance en la reparación de la llamada Deuda Histórica.

  • Diario Uchile
  • 26-01-2022
Convencionales presentan normativa para que el Estado pague la deuda histórica a las y los profesores

Entre los convencionales que presentaron la normativa se encuentran Wilfredo Bacian, Malucha Pinto, Paulina Valenzuela, Giovanna Grandón, Isabel Godoy, Elsa Labraña, y Erick Chinga.

  • Diario Uchile
  • 22-12-2021
Parlamentarios destacan fallo de la CIDH a favor de docentes afectados por la deuda histórica

La senadora Yasna Provoste y la diputada Camila Rojas, coincidieron en que se trata de una decisión justa. Rojas subrayó que si bien existe un catastro de los educadores perjudicados, el actual Gobierno del Presidente Piñera, no avanzó en saldar esa deuda.

  • Diario Uchile
  • 21-12-2021
Corte Interamericana de DDHH condena al Estado de Chile por deuda histórica con profesores

La decisión de la entidad señala que Chile no cumplió la “debida diligencia” por la asignación especial que les correspondían a 846 docentes luego del proceso de municipalización implementado en dictadura.

  • Diario Uchile
  • 07-09-2021
Profesores presentan proyecto para asegurar pago de incentivo al retiro

La iniciativa impulsada con un grupo de diputados, busca generar certeza respecto del pago del beneficio. Presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, indicó que “es inhumano el tiempo que hay que esperar para que el profesor reciba el bono de retiro”.

  • Diario UChile
  • 26-08-2019
Profesores conmemoran Día Nacional de la Deuda Histórica

Desde el Magisterio convocaron a realizar actos de memoria a nivel nacional. En Santiago, la Directiva Nacional, junto a profesores y profesoras afectadas por la deuda histórica, dejaron cruces frente al Palacio de La Moneda, recordando a los docentes que murieron sin recibir una solución.

  • Montserrat Rollano
  • 25-11-2018
14 mil murieron esperando: la dura realidad tras la “deuda histórica” de los profesores

A treinta y ocho años de que se gestara la denominada “deuda histórica” miles de docentes jubilados aún siguen luchando para que el Estado les reconozca y repare. Muchos de ellos sobreviven con lo mínimo, otros han fallecido esperando.

  • Nicolás Massai D.
  • 18-12-2017
Colegio de Profesores: seguiremos abogando por las demandas históricas

La amplia victoria de Sebastián Piñera provocó por un lado la felicidad bursátil pero por otro la preocupación de ciertos movimientos de trabajadores públicos. Al respecto se refiere el presidente del Colegio de Profesores, quien afirma que seguirán abogando tanto por las demandas históricas como las más actuales del gremio.

  • Héctor Areyuna
  • 17-12-2015
Magisterio exige solución para “deuda histórica”

El Colegio de Profesores planteó al Gobierno una propuesta para que se pueda pagar la “deuda histórica” que el Estado tiene con el Magisterio, en la cual incluso proponen que se haga un pago de manera gradual, pero es necesario, desde el punto de vista de los docentes, que exista real voluntad política para llegar a una solución a este problema.

  • Tania González
  • 13-12-2015
Profesores se movilizan para exigir pago de deuda histórica

El Magisterio, además, criticaró el fallo del Tribunal Constitucional con respecto a la glosa de gratuidad: “han perjudicado a un grupo de estudiantes”, dijo Jaime Gajardo.

  • Claudio Medrano
  • 15-04-2015
OIT critica respuesta del Estado a deuda histórica de los profesores

Debido a la demanda que realizó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT]) el Colegio de Profesores por la llamada “deuda histórica”, el organismo internacional criticó la gestión del Estado sobre el sistema de pensiones de los profesores, y recomienda al Mineduc tratar el tema en la mesa de dialogo que lleva adelante con el Magisterio.

  • Juan Guerra
  • 26-11-2014
Profesores mantienen tensión por Agenda Corta

El magisterio aún no ratifica el acuerdo alcanzado por la directiva nacional y el gobierno en materia docente. De no ser ratificado por las bases, la declaración por Agenda Corta sería invalidada.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X