Por su parte, el Presidente Boric destacó que el Ejecutivo se mantendrá firme para no retroceder y “seguir avanzando por los derechos y la igualdad de las mujeres en la sociedad”.
Diputadas, alcaldesas, concejalas y militantes del partido apuntaron a que el Gobierno se preocupa más del aspecto ideológico del feminismo que de lo concreto. “A veces nos parece que la causa feminista ha estado atrapada por una elite”, expusieron.
Alejandra Sepúlveda reflexionó en torno al rol de la mujer en la sociedad chilena actual. En ese sentido, señaló que “llevamos décadas haciendo un revolucionario ingreso a lo público”, pero lamentó que “sigamos sin desarrollar carreras ascendentes”.
La secretaria de Estado destacó los avances de la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres y la Ley de Sociedad Conyugal. A esto sumó el compromiso de tener casas de acogida para mujeres víctimas de violencia en todo el territorio nacional.
De cara al nuevo año legislativo y de la conmemoración del 8M, la titular de la Mujer sinceró que el aborto libre no es uno de los focos del Gobierno para el 2024. “Nuestras prioridades son la ley integral de violencia y la sociedad conyugal”, dijo.
La apuesta dramática que trata el tema de la violencia hacia la mujer, está protagonizada por la destacada actriz Rosa Ramírez, quien subrayó que “en lo institucional, hasta el día de hoy, las mujeres siempre hemos estado en manos de un patriarcado”.
Según la Coordinadora Feminista 8M, este lunes cerca de 500 mil mujeres participaron de las movilizaciones a nivel nacional. Además, aseguraron que esta jornada de huelga fue solo el comienzo de una movilización que seguirá presente en todo el país en favor de los derechos de las mujeres y las luchas sociales.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el plantel realizó una reflexión respecto de cómo las demandas del movimiento feminista deben situarse en el próximo debate constituyente.
Con pañuelazos en distintas ciudades las organizaciones convocantes al 8M iniciaron las acciones que anteceden a la movilización por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que este año contempla dos días.
A pocos días de la Huelga General Feminista, en entrevista con el director de Radio y Diario Universidad de Chile, Patricio López, la socióloga Teresa Valdés afirmó que “el cambio del ambiente cultural hace que en la actualidad este 8 de marzo se dé en condiciones extraordinariamente distintas”.