La justicia chilena requiere a la ex secretaria de Manuel Contreras por su presunta participación en el secuestro agravado de siete militantes de izquierda durante la dictadura militar.
“Es la síntesis de un líder político y dirigente social de firmes convicciones que no busca figuración ni beneficio personal, sino contribuir al logro de los anhelos de las mayorías”, señaló Jaime Lorca, del Centro de Formación Memoria y Futuro.
La decisión del máximo tribunal se dio por el homicidio del militante del MIR Eulogio Fritz Monsalve en 1975 quien fue ultimado por Basclay Zapata con una ráfaga de disparos en la comuna de Estación Central.
A la ex secretaria del “Mamo” Contreras, ex director de la DINA, se le imputan cargos como coautora de los secuestros calificados de siete dirigentes del Partido Comunista, entre los que se encuentra el entonces secretario general de la colectividad Víctor Díaz.
Se trata de Rosetta Pallini quien estuvo detenida y sometida a vejámenes por parte de los agentes durante siete meses. La joven de 22 años falleció en México producto de los golpes y otros apremios.
En el fallo se condena a los agentes Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, Manuel Rivas Díaz y Hugo del Transito Hernández Valle a 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los delitos reiterados de secuestro calificado y aplicación de tormentos.
De acuerdo a un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre 1973 y 1983, durante el periodo de persecución y exterminio de la dictadura, se presentaron 5.400 recursos de amparo y solo 10 fueron acogidos. Por otra parte, entre octubre del 2019 y marzo del 2020, murieron 34 personas, hubo cerca de 3.400 […]
Confirman condena a la plana mayor de la DINA por desaparición de ex militante del MIR en 1974.
La ministra en visita con dedicación exclusiva en casos de derechos humanos, Marianela Cifuentes, condenó además a los ex funcionarios del órgano represivo por aplicación de torturas de índole sexual de ex presa política
Familiares y amigos de las 119 víctimas de la denominada Operación Colombo se reunieron ante Tribunales en repudio al fallo que absolvió a 61 ex agente de la DINA, por su responsabilidad como autores de los secuestros de 16 personas.
Para la presidenta de Londres 38, Erika Hennings, el fallo de Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago “constituye un retroceso enorme justamente cuando teníamos pequeños avances”.
El trámite judicial ante el Tribunal Federal de Nueva Gales del Sur podría demorar años, poniendo en riesgo la efectiva extradición de la ex secretaria de Manuel Contreras para enfrentar la justicia chilena.
En el ámbito civil, la sentencia ordena al Fisco una indemnización de poco más de veintiséis millones de pesos.
En conversación con nuestro medio, la integrante del equipo jurídico de la Asociación Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía, Romina Ampuero, aseguró que la mayoría de civiles implicados no ha sido parte de ningún proceso judicial.
Además, el Tribunal de Alzada ratificó la sentencia civil que condena al los ex uniformados, solidariamente con el Estado de Chile al pago de 260 millones de pesos a la familia del asesinado abogado, Fernando Valenzuela, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y secretario de la Fiscalía de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).
La chilena ex agente de la Dina fue detenida en febrero pasado en Australi y enfrenta un proceso de extradición a nuestro país para ser juzgada por siete secuestros calificados como desapariciones ocurridos entre 1974 y 1977.
El fallo alude al caso de Néstor Alfonso Gallardo Agüero, quien fue detenido en el marco de la llamada “Operación Colombo”.