Clave: educación

  • radio.uchile.cl
  • 21-02-2013
Fiscalía buscará formalizar a ex rector de la Universidad SEK por soborno

El fiscal Carlos Gajardo dijo que la acusación está en estudio y que se solicitaría en marzo. La imputación se basa en una serie de correos que lo vinculan con el ex presidente de la CNA, Luis Eugenio Díaz, quien pedía favores para garantizar la acreditación de la institución.

  • Paula Correa
  • 18-02-2013
Estudiantes de Universidad del Mar denuncian discriminación al postular a prácticas profesionales

Alumnos de Técnico en Enfermería dijeron que el ministerio de Educación ahora les exige ser reubicados en otras universidades, luego que inicialmente informara que debían permanecer en el fallido plantel. “Que nos salgan con esto ahora es horrible”, señalaron.

  • radio.uchile.cl
  • 18-02-2013
Estudiantes de Renca comienzan clases dos semanas antes de inicio oficial del año académico

Más de un centenar de alumnos iniciaron en la mañana de este lunes el año académico, pese a que el retorno oficial a clases se producirá recién el 5 de marz. 120 estudiantes, entre séptimo y primero medio, comenzaron las clases en el Liceo Bicentenario de Excelencia Instituto Cumbre de Cóndores de Renca. El inicio […]

  • Macarena Scheuch
  • 16-02-2013
Deudores de crédito Corfo: Baja inscripción para reducir tasa de interés “reafirma que la solución es pésima”

Casi 24 mil personas han realizado el trámite para acceder al descuento, lo que representa poco más de un cuarto de los potenciales beneficiarios. Según los estudiantes, esto ratifica que la solución entregada por el Gobierno es “discriminatoria”.

  • radio.uchile.cl
  • 13-02-2013
Tesorería pide quiebra con continuidad de giro de Universidad del Mar

A través de un comunicado, la Tesorería General de la República informó que interpuso una solicitud de quiebra con continuidad de giro para la Universidad del Mar. Esto, “con la finalidad de salvaguardar los intereses fiscales y asegurar el pago total de la deuda que dicha institución educacional mantiene con el Estado”. La petición busca […]

  • 07-02-2013
Indignado con el Instituto Nacional

Señor director: Como ex alumno del emblemático Instituto Nacional, hijo de otro ex alumno y padre de dos alumnos de ese colegio, tengo ciertas apreciaciones con respecto a la actual administración de mi querido colegio. Y no son precisamente con respecto al tema de la grabación de “Diamantes en bruto” dentro del recinto, si no […]

  • Mariano Rivera
  • 05-02-2013
Miguel Bejide es designado como interventor judicial de Universidad del Mar

El Ministro Subrogante de Educación, Fernando Rojas, junto al Director Nacional del SERNAC, Juan Ossa, presentaron al interventor judicial para la Universidad del Mar, quien deberá supervisar e informar al Mineduc sobre las labores administrativas de la casa de estudios. El nombramiento fue visado por el Segundo Tribunal Civil de Viña del Mar, y recayó en Miguel Bejides, Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Valparaíso.

  • Mariano Rivera
  • 04-02-2013
Funcionarios del Mineduc denuncian pago de “sobresueldos” en asesorías

Los antecedentes se entregarán en los primeros días de marzo a Contraloría, al Parlamento y al Ejecutivo, de vuelta del receso administrativo. Además los trabajadores de la repartición acusaron “contratos políticos” en la mayoría de las reparticiones del país y una precarización del empleo.

  • Mariano Rivera
  • 03-02-2013
Marco Enríquez-Ominami desafía a candidatos presidenciales a pronunciarse por educación gratuita

El candidato progresista llegó hasta las afueras de la Universidad de Chile para graficar la postura de su propuesta presidencial respecto a este tema, donde apunta a la necesidad de emparejar el acceso a la calidad.

  • Mariano Rivera
  • 03-02-2013
Presidente del Colegio de Profesores culmina gira por Europa

De vuelta por la gira en Europa, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, comentó los principales tópicos abordados en el debate internacional, señalando que “se ha planteado la experiencia chilena en el camino privatizador, y el mundo ha quedado sorprendido”.

  • Vivian Lavín Almazán
  • 03-02-2013
El maltrato nuestro de cada día

El lapidario estudio de la consultora internacional Pearson dado a conocer esta semana es suficiente como para amargarle el verano a millares de jóvenes chilenos. La sentencia es que después de haber sido obligados a 14 años de aprendizaje bajo los estándares y lineamientos señalados por el mismo Estado, con un currículum bastante claro y sistematizado, se les somete a un examen llamado Prueba de Selección Universitaria que, sin embargo, no está alineada con la formación que se les entregó durante todos esos años. ¿Un mal chiste? Es el gran ¡Plop! de este verano.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 01-02-2013
Pueblos indígenas, reforma a isapres y acreditación: ¿Pasarán la prueba en marzo?

En la primera semana de marzo el Congreso reiniciará su actividad con proyectos fundamentales para el Gobierno y que han marcado la agenda en las primeras semanas del año. Estos son los ámbitos sobre los que el Parlamento tendrá que legislar y entre los propios senadores y diputados adelantan que la tramitación no será fácil.

  • Narayan Vila
  • 01-02-2013
Consejo de Defensa del Estado buscará que controladores de la U. del Mar paguen costos de reubicación

La medida fue solicitada por el ministro de Educación, Harald Beyer, quien indicó que los directivos del plantel son los responsables de la crisis, por lo que deben asumir los costos. Desde el CDE precisaron que, si bien, la persecución penal está en manos de la Fiscalía, cooperarán para proteger el interés fiscal.

  • Cristián Zúñiga
  • 01-02-2013
Ministro Beyer desliza críticas contra el Consejo de Rectores a propósito de negativo informe sobre la PSU

Después de  conocer los resultados del estudio internacional sobre la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el ministro de Educación, Harald Beyer, aseguró que hubo “cierta inercia” por no haber mejorado la evaluación pese a que en 2004 el Consejo de Rectores(CRUCh) conoció un informe que advertía de las falencias que tenía el sistema de admisión. […]

  • radio.uchile.cl
  • 31-01-2013
Experto en educación: “Para no cambiar los problemas de fondo se culpa a la PSU”

Rodrigo Cornejo, investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (Opech), indicó que el problema no pasa por la medición, sino que se relaciona con que el sistema actual es un verdadero “apartheid” en el que la profunda segregación se manifiesta desde la preescolaridad. El doctor en psicología afirmó que es necesario que el país piense en un “proyecto educativo” y que el Estado debe trabajar en función de eso.

  • Narayan Vila
  • 31-01-2013
PSU aumenta brechas sociales en el ingreso a la universidad y no cumple estándares internacionales

Esas son las conclusiones del informe internacional de evaluación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que fue presentado hoy por el ministro de Educación, Harald Beyer, junto a autoridades del Consejo de Rectores. El secretario de Estado indicó que el documento será analizado y formará parte de una agenda de modificaciones a corto, mediano y largo plazo.

  • Héctor Areyuna
  • 24-01-2013
Mineduc otra vez en la mira por informe sobre lucro en U. Santo Tomás

El ministerio de Educación sobreseyó la investigación sobre lucro en la Universidad Santo Tomás, decisión criticada por denunciantes y afectados que apuntan a las responsabilidades políticas de las autoridades a cargo y esperan que el tema se resuelva en la Justicia.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X