Junto con señalar que la acción de un convencional no puede afectar la labor del conjunto de la instancia, insistieron en que un proceso de estas características no es compatible con la existencia de presos y presas políticos en el país.
De un tiempo a esta parte, nos hemos acostumbrado a ver la presencia de científicos en la discusión pública. Ya antes de la pandemia se podía constatar su creciente participación en medios de comunicación. Sin temor a equivocarnos, es probable que la doctora en Química y descubridora de la estructura de doble hélice del ADN, […]
Así lo dio a conocer la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncon. El reemplazo se dio por haber asumido el cargo por cupo paritario, por lo que Madariaga lo sucede por ser su paritaria, explicó la representante.
La presidenta de la entidad Elisa Loncón indicó que se debe tener respeto por el momento que vive el convencional ya que “hay una situación humana de por medio”. Esto luego que se revelara que el representante no tiene cáncer. Durante la tarde de este domingo se dio a conocer que se aceptó su renuncia como vicepresidente de la mesa de la Convención.
El representante del distrito 10 criticó lo que afirma es una actuación generada por los propios convencionales de ultraderecha. “A ese sector nunca le ha importado hundir el barco si no va en la dirección que ellos quieren”, comentó.
El documento establece instancias de apoyo que entregará la Universidad en diferentes áreas, con el fin de aportar al desarrollo del trabajo del órgano encargado de redactar la nueva Constitución.
La musicalización de estos relatos está a cargo de la reconocida cantautora mapuche Daniela Millaleo. El proyecto se presentará se realizará el 19 de agosto, de forma virtual.
Recursos técnicos y humanos serán puestos a disposición por los planteles de educación superior para el trabajo del organismo que escribirá la nueva constitución del país.
La presidenta de la Convención Constitucional llamó a la ciudadanía a confiar en la labor de los convencionales, pues aseguró que no van a fallar porque “hay una decisión de trabajo, hay principios hay valores, hay una necesidad de cambiar este Chile”.
El representante por el Distrito 10 sostuvo que más allá de los estilos y las declaraciones, lo importante es avanzar en los contenidos para una nueva carta fundamental. Además, defendió el rol de Marcela Cubillos y rechazó que su sector pretenda obstruir el trabajo de la Convención Constituyente.
El objetivo del encuentro estuvo en la creación de un lazo entre ambas entidades para asegurar la participación de niñas, niños y adolescentes en el proceso de redacción de la próxima Carta Fundamental.
A punto de iniciarse la cuarta semana de trabajo de la Convención Constitucional, el doctor en Derecho y Coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos de nuestra casa de estudios analizó el trabajo realizado hasta ahora, se pronunció respecto de las polémicas entre los mismos integrantes del órgano y aseveró que existe una agenda clara de los sectores que estaban en contra de llevar adelante este proceso constituyente para desacreditarlo.
En la instancia entregaron el Protocolo para prevenir y enfrentar la violencia política de género y una carta de compromisos para que sea suscrita por los integrantes de la Convención.
La representante de la Región de Los Ríos acusó a su par de derecha quien publicó en sus redes sociales que la machi Francisca Linconao “no pierde oportunidad de hacer show” por hablar en mapudungún durante las sesiones de la Convención Constituyente. Reyes pide que se la sancione en la comisión de Ética.
Agrupados en la Asociación de Gobiernos Regionales, los jefes regionales se reunirán con el contralor Jorge Bermúdez para despejar las dudas sobre el proceso de instalación y competencias. Asimismo, los acordaron realizar un primer acercamiento con la mesa de la Convención Constitucional.
El fallecimiento de Pablo Marchant Gutiérrez en Carahue a manos de Carabineros, provocó declaraciones de todo el ambiente político condenando el hecho y lamentando que se registre un hecho tan grave a sólo horas de emitida una declaración de la Convención Constituyente pidiendo la desmilitarización del Wallmapu.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, señaló que “lo que veo y lo que todo Chile espera es que no se siga matando a los jóvenes, que no continúe este asunto de matar a las personas que reivindican derechos”.