Las Condes sería el sector con más cortes, seguido por San José de Maipo y Puente Alto. Según la Dirección Meteorológica de Chile, las precipitaciones disminuirán con el correr de la tarde, pero se mantendrán al menos hasta la madrugada del jueves.
Las comunas más afectadas con el corte de suministro fueron La Reina, Lo Barnechea, Maipú y Ñuñoa. Desde Enel, sin embargo, informaron que gran parte de las afectaciones se han ido recuperando progresivamente.
El Servicio ha recibido alrededor de 400 reclamos de consumidores que se vieron afectados por la pérdida del suministro durante las lluvias que cayeron en Santiago el pasado martes 7 de mayo.
Se harán exámenes médicos para medir metales pesados en la sangre, mientras se espera el cierre definitivo de la termoeléctrica que mantiene bajo la contaminación a toda la comuna de Coronel. Desde el Gobierno relativizaron la fecha de la clausura.
Debe existir certeza a nivel constitucional de las garantías de los servicios básicos, sabiendo el esfuerzo de tantas familias por generar recursos y que solo ahora, con medidas sanitarias menos restrictivas, han retomado sus puestos de trabajo o reactivado sus emprendimientos.
Ordenó a la Superintendencia del Medio Ambiente realizar anualmente un proceso de monitoreo para pesquisar la eventual presencia de minerales pesados -y elementos contaminantes y dañinos para la salud humana- en el agua, el aire y las personas.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles apuntó a los deficitarios planes de contingencia de las empresas para hacer frente al temporal que se dejó caer sobre la zona centro sur del país.
A la medianoche de este martes se inició la paralización del Sindicato Nacional Interempresa de Ingenieros de Ejecución y Profesionales de Endesa, Filiales y Otras Empresas Relacionadas (SIEP). Exigiendo demandas como salario justo y un trato justo.
La empresa eléctrica pretende una indemnización ascendiente a 300 millones de pesos por el cierre del vertedero Cenizas durante 12 días en 2019. “Constituye un intento de invisibilizar las irregularidades en que ha incurrido al mantener un vertedero de cenizas en el área urbana de la ciudad de Coronel, provocando graves impactos en la salud y la vida de la población local.
Los vecinos de Coronel aseguran que fueron las presiones sociales las que obligaron a Enel a solicitar el cierre de funciones de ambas plantas termoeléctricas. Para el diputado socialista Gastón Saavedra, el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación es una “premisa elemental que debe aplicarse para desarrollar un modelo sustentable de energía”.
La medida busca incentivar el recambio de estos aparatos en medio de la polémica por resolver quién asumirá el costo de este proceso.
“Nadie que no solicite voluntariamente el cambio de medidor debe ser obligado a hacerlo”, recalcaron.
La parlamentaria de la Falange se refirió a la polémica en torno al recambio de los medidores de energía eléctrica y pidió a la ministra de Energía explicaciones. Por su parte, representantes de RN acudieron a la SEC para presentar un requerimiento solicitando que la entidad se pronuncie sobre el proceso tarifario de las empresas distribuidoras.
Según informó Enel la reparación podría tomar hasta cuatro horas.
Sectores de Ñuñoa, La Reina y Providencia fueron afectados por un nuevo corte de suministro eléctrico. Mientras que el frente de lluvia afectará desde Atacama hasta Los Lagos hasta la mañana de este viernes.
El Gobierno definió 102 empresas estratégicas donde los trabajadores no pueden paralizar. La calificación se extiende por dos años, pero según indica la ley existe la posibilidad de reclamación posterior a la decisión ministerial.
En total, son tres los directivos que deberán cumplir con una firma quincenal durante ocho meses. La medida cautelar responde a un querella presentada en 2012 por los pescadores de la zona.