Así lo confirmó Marta Herrera, directora de la Unidad Especializada Anticorrupción del Ministerio Público, quien consideró a Campos -quien tiene como antecedente haber investigado el fraude en Carabineros- como “un fiscal con bastante experiencia en materia de investigación en temas de corrupción”.
El abogado constitucionalista y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile criticó el anuncio del Gobierno de que estudiará realizar modificaciones al sistema actual de designación, evaluación y control de jueces y fiscales. “Cuando usted necesita un acuerdo de todos, ese alguien a quien le conviene como funciona el status quo, se niega”, señaló Atria.
La resolución de Abbott agrupa la investigación por prevaricación y enriquecimiento ilícito, que se sigue en la Fiscalía Regional de O’Higgins contra los ministros de la Corte de Rancagua, con la indagatoria por nombramiento ilegal, negociación incompatible y tráfico de influencia, también en dicha corte.
La sesión se retomará el próximo martes 23 de abril.
En el marco del Caso Corpesca, el exsenador UDI detalló también otras compañías con las que se contactó para financiar campañas políticas. Se espera recoger más de 300 testimonios, en un juicio que podría extenderse hasta por siete meses.
Cinco actrices son las denunciantes contra el cineasta, además, la investigación cuenta con varios interrogatorios, análisis de chats, correos y otras diligencias que el Ministerio Público a recabado durante nueve meses.
La PDI y Carabineros desarrollarán distintas diligencias para determinar eventuales responsabilidades por la emergencia que afecta a la zona.
De esta manera, las medidas en contra del autoproclamado presidente encargado podrían concretarse en su prohibición de salir del país, el congelamiento de sus cuentas, y la prohibición de enajenar sus bienes.
Si bien la determinación de Abbott estaba firmada desde el 4 de enero, el abogado Luis Torres presentó su renuncia entes de ser notificado.
El Ministerio Público investiga por qué los uniformados mintieron en su primer testimonio, señalando que ninguno de ellos portaba cámara.
Erasmo Reyna justificó el asilo solicitado por el ex mandatario peruano en la embajada de Uruguay en Lima. García es investigado por el aporte de US$ 200 mil que la empresa brasileña Odebrecht habría realizado a su campaña.
En votación dividida, los magistrados del Tribunal de Alzada desestimaron los argumentos de la fiscalía y el Servicio de Impuestos Internos, quienes pretendían llevarlo a juicio por delitos tributarios. Persecutora a cargo del caso anunció que analizará un posible requerimiento, ahora, ante la Corte Suprema.
Este miércoles, el arzobispo de Santiago se presentó ante la Fiscalía regional de O’Higgins para prestar declaración como imputado como eventual encubridor de abusos sexuales, sin embargo, se acogió al derecho de guardar silencio.
El arzobispo de Santiago fue citado en el marco de la investigación por abusos sexuales en contra del ex canciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz. Ezzati había sido notificado de su comparecencia para agosto pasado, sin embargo se aplazó por existir diligencias pendientes.
A través de un consejo extraordinario convocado por el fiscal nacional Jorge Abbott se determinó que Marcos Emilfork seguirá dirigiendo la investigación por la muerte de niñas, niños y adolescentes en el Sename, pero será investigado por su par Cristián Paredes y deberá entregar un informe sobre el avance de sus indagatorias.
La Fiscalía Centro Norte investiga a la actual consejera del Consejo de Defensa del Estado (CDE) por haber ordenado, en 2016, cuando era ministra de Justicia, la contratación de cuatro personas con cargo a Gendarmería. A través de un comunicado, la ex secretaria de Estado desmintió su situación judicial.
Son al menos 170 cráneos los que fueron hallados gracias a una denuncia anónima y la investigación que duró un mes. En 18 meses son más 600 los cuerpos exhumados en diferentes ciudades del país.