Escrita por Luis Felipe de la Vega, Coordinador de Publicaciones/Editor de Revista Saberes Educativos del Centro de Estudios Saberes Docentes En un período de intenso debate público que domina la agenda, nos encontramos en un inédito escenario en que se estarán discutiendo en paralelo los contenidos de la nueva Constitución y las prioridades del próximo […]
En medio de las diferencias entre el Frente Amplio y el PC, partidos de Apruebo Dignidad coincidieron en la necesidad de aunar fuerzas en la izquierda para imponerse como propuesta de gobierno, aunque respetando las transformaciones contenidas en el programa del candidato.
“El centro se puede leer, fundamentalmente, como un fenómeno apolítico, es decir, cuando hablamos de centro, hablamos de gente que quiere tranquilidad, que quiere predictibilidad de la vida social”, señaló el sociólogo.
El sondeo dado a conocer durante esta mañana reveló además un aumento en la aprobación del gobierno de Sebastián Piñera de un 6 a un 16%.
El miércoles 15 de septiembre vence el plazo para presentar indicaciones en relación al proyecto que permitiría el cuarto retiro de los fondos de pensiones que actualmente se discute en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.
la parlamentaria aseguró que como partido no han sido contactados y que además no está de acuerdo con ponerle restricciones de ningún tipo a dicha iniciativa.
El presidente de Renovación Nacional se refirió a las críticas que ha recibido el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, por sus ataques en contra del representante de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. Además se refirió a la discusión en torno a la reforma previsional y aseguró que espera su aprobación antes que termine este mandato.
La iniciativa impulsada con un grupo de diputados, busca generar certeza respecto del pago del beneficio. Presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, indicó que “es inhumano el tiempo que hay que esperar para que el profesor reciba el bono de retiro”.
La diputada del Partido Socialista sostiene que su colectividad se ha mimetizado tanto con la idea de la centroizquierda que ha olvidado sus orígenes. Además deslizó un eventual apoyo a la candidatura de Gabriel Boric.
En la ocasión, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad criticó los dichos de su contendor Sebastián Sichel en ese ámbito. “Que hoy día trate a los derechos humanos como una excusa es algo inaceptable”, sentenció el diputado frenteamplista.
Si bien la decisión fue dada a conocer como parte de una reflexión de la propia parlamentaria, la idea es que se integre al comando presidencial de Gabriel Boric, además de abrirle paso a un eventual gabinete del candidato magallánico y apostar por una carrera a La Moneda en 2025.
Luego de la distancia que generó la votación para designar a los vicepresidentes en la Convención Constituyente, en la Cámara de Diputados se selló el acuerdo que permitirá el trabajo conjunto entre comunistas, regionalistas y parlamentarios del Frente Amplio.
El proyecto de ley impulsado por un grupo de parlamentarios frenteamplistas propone que para la próxima elección de consejeros regionales las listas deben estar integradas por un número igual de hombres y mujeres. “Nos parece que un Estado más democrático es aquel en que existe igual participación de hombres y mujeres”, indicó Gael Yeomans, una de las autoras de la iniciativa.
Los episodios protagonizados por los candidatos presidenciales, da punta pie a una discusión en torno a las construcciones mediáticas equívocas que surgen desde la ciudadanía. No obstante, la violencia y el descontento social, tienen asidero en las gestiones de la esfera política, señalaron expertos.
El propio diputado se refirió a los hechos, confirmando una agresión menor en su contra, aunque reafirmó que seguirá trabajando por alcanzar “verdad, justicia, reparación y el indulto a los presos políticos”.
Para calmar las aguas es que el candidato presidencial del bloque llamó a cuidar la alianza de izquierda.
El Partido Comunista esperaba que la agrupación les “devolviera la mano” respaldando a Bárbara Sepúlveda, constituyente por el Distrito 9, para que asumiera una de las vicepresidencias. Desde el Frente Amplio explicaron que las firmas para patrocinar las candidaturas fueron repartidas entre varios sectores.