Clave: internacional

  • Diario Uchile
  • 09-07-2021
Alberto Fernández se disculpa con Bolivia por la intervención de Macri en el golpe de Estado contra Evo Morales

Esto luego de hacerse pública la misiva redactada en noviembre del 2019, en la que el comandante de la Fuerza Aérea boliviana agradeció al embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, su colaboración.

  • Emir Sader
  • 30-05-2021
Brasil : De la muerte de la política a la política de la muerte

Los orígenes de la catástrofe humanitaria que vive Brasil se pueden rastrear en nuestra historia. Podríamos buscarlos en la marca más profunda de nuestro tipo de sociedad: las desigualdades sociales, de las que somos campeones en América Latina, a su vez el continente más desigual del mundo. Podrían buscarse más recientemente, cuando el Partido de […]

  • RFI
  • 02-02-2021
El partido de Aung San Suu Kyi pide su liberación tras el golpe de Estado en Birmania

El partido de Aung San Suu Kyi pidió el martes la “liberación” inmediata de la dirigente tras el golpe de Estado en Birmania, condenado internacionalmente, al tiempo que Washington amenazó con sanciones antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

  • Diario UChile
  • 21-01-2021
COVID-19: Australia vuelve a dejar en cero los contagios luego de estricto confinamiento

Estos resultados se dan después de que el estado de Nueva Gales del Sur, el más poblado de Australia y que lleva 4 días sin infecciones, superara un rebrote que se detectó en diciembre.

  • Rocío Olivares Mardones
  • 14-01-2021
Corea del Sur reafirma condena de 20 años de cárcel a expresidenta

Park Geun-hye, expresidenta de Corea del Sur deberá pasar al menos 22 años de prisión, ya que en 2018 fue condenada a otros dos años de cárcel por manipular resultados electorales.

  • RFI
  • 16-11-2019
Áñez amenaza a Morales con acciones judiciales en día de violencia en Bolivia

Cinco campesinos leales al exmandatario Evo Morales murieron este viernes en enfrentamientos con la policía y el ejército en Bolivia, donde la presidente interina, Jeanine Áñez, aseguró que su predecesor deberá “responder a la justicia” si vuelve de su exilio en México.

  • Tomás González F.
  • 11-10-2019
Ricardo Patiño: “Lenín Moreno está herido de muerte y el neoliberalismo también”

Desde México, en donde reside como asilado político, el ex canciller de Ecuador habló en exclusiva para nuestro país. Luego de haber sido apuntado por el Presidente ecuatoriano -junto a Rafael Correa y Nicolás Maduro- como uno de los causantes de las movilizaciones que hoy tienen en jaque a su Gobierno, la posición de Patiño es clara: “Se soluciona con el voto de la gente”.

  • RFI
  • 14-07-2019
Papa Francisco se pronuncia y pide un acuerdo en Venezuela para acabar con la crisis

El representante de la Iglesia Católica pidió “que puedan llegar lo antes posible a un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de la gente por el bien del país y de toda la región”, en el marco de las negociaciones que llevan ambas partes en Barbados con la mediación de Noruega.

  • Tomás González F.
  • 12-06-2019
Emir Sader y revelaciones de Lava Jato: “Confirman el uso del Derecho como forma de persecución política”

En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, el cientista político brasilero indicó que las irregularidades dadas a conocer por The Intercept respecto de la Operación LavaJato vienen a confirmar algo que se suponía y que incluso el máximo órgano del poder judicial en Brasil había advertido.

  • Diario Uchile
  • 11-06-2019
Tatiana Rein: “No se ha incorporado la perspectiva de género en el acceso a la justicia”

La abogada, Doctora en Ciencia Política y académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile abordó, en nuestro programa Radioanálisis, temas de género y Derechos Humanos.

  • RFI
  • 13-01-2019
Suben a cuatro los muertos por explosión en Francia

El cuerpo de una mujer fue hallado este domingo entre los escombros del edificio en el que se produjo una explosión debida a una fuga de gas la víspera en un barrio del centro de París, elevando a cuatro el número de muertos, entre los que hay una turista española, anunció la fiscalía de París.

  • RFI
  • 23-12-2018
Alemania le dice adiós al carbón en una emotiva ceremonia

La medida se había adoptado en 2007 por razones medioambientales y llevado a cabo de manera progresiva. Pese al cierre, un 13% del consumo energético alemán seguirá dependiendo del llamado “oro negro”.

  • Diario y Radio
  • 04-12-2018
Gobierno mexicano crea comisión de verdad para investigar desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El recientemente elegido presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, firmó este lunes el documento que permitirá la creación la comisión, en compañía de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa hace más de cuatro años.

  • Paula Campos
  • 19-07-2018
Ministro Larraín se reunió con autoridades económicas para evaluar el impacto de la guerra comercial en Chile

El titular de Hacienda encabezó esta mañana reunión sus pares de Economía y otras autoridades, para revisar los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, asegurando que “Chile no está inmune a los efectos” de ésta.

  • Paula Campos
  • 17-07-2018
Mundial Rusia 2018: Diputado francés denunciará a Maduro por incitación al odio racial

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que “Ganó áfrica”, refiriéndose al título obtenido por Francia y a los orígenes de gran parte de los jugadores del equipo galo. Esto causó la molestia del diputado francés, Jean –Christophe Lagarde, quién anunció medidas en contra del mandatario.

  • Paula Campos
  • 13-07-2018
Argentina: Submarino Ara San Juan intentó comunicarse el día que desapareció

Un suboficial de la Armada argentina, Ruben Darío Espíndola, testificó ante la Comisión Bicameral del Congreso que investiga la tragedia ocurrida el 15 de noviembre. El Ara San Juan quiso comunicarse al menos tres veces con la base naval de Mar del Plata.

  • Paula Campos
  • 12-07-2018
ECUADOR: Condenan a petrolera Chevron

La Corte Constitucional de Ecuador ratificó una sentencia que había condenado a la empresa a pagar 9 mil 500 millones de dólares por daños ambientales causados entre 1970 y 1992.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X